Descubre como Tramitar el Formulario 2.9 ANSES de Exención al Sistema Biometrico

Los formularios corresponde a una herramienta muy importante y destacada en el país argentino para diversos trámites importantes, por ello conozcamos sobre formulario 2.9

Formulario-2.9-ANSES

¿Qué es el Formulario 2.9?

El formulario  de 2.9 ANSES corresponde a un instrumento que es empleado por la Administración de la Seguridad Social en Argentina.

Es un formulario empleado para todas aquellas personas que posean algún impedimento físico o presenten dificultad para movilizarse o trasladarse.

El ANSES Administración Nacional de la Seguridad Social, donde los entes que se encuentran vinculados al Ministerio del Trabajo Empleo.

Presenta la función de planificar y realizar las diversas políticas relacionadas a la seguridad social como subsidio, pensiones y diversas ayudas sociales para la nación de Argentina.

Por ello presentan diversos servicios que son empleados para identificación como el Sistema Biométrico llamado “Mi Huella”.

Todas estas circunstancias pueden ser causadas por motivos de salud o por dificultad de libertad, por lo tanto, se le dificulta realizar registro de sus huellas digitales.

Es necesario cumplir con la Declaración Jurada de Exención al Sistema Biométrico conocido como “Mi Huella”.

En muchos casos se podría considerar que el formulario 2.9 nos permite tener acceso a  un certificado Médico.

Debido que corresponde a una solicitud de exención de los diversos problemas de salud, un especialista es el encargado en llevar acabo su acreditación.

El formulario 2.9 se encuentra compuesto por los siguientes aspectos a destacar a continuación:

  1. Datos de Solicitante

Es necesario el número CUIL (Código Único de identificación Laboral), presentándose también los nombres y apellidos.

Indicar el correo electrónico, además el número de teléfono, siendo las principales vías de contacto con el solicitante.

  1. Expresar Motivos de Execcion

Solo aplica en el caso no poder asistir a realizar el sistema biométrico, por ello debe detallarse e indicarse con fechas respectivas de los sucesos.

Presentar los datos del Medico Certificante: indicando su Matricula, (Nacional o Provincial), indicando los Apellidos y Nombres, número CUIL (Código Único de identificación Laboral) y fecha de recuperación

En caso de presentar alguna  imposibilidad de movilización o traslado, se debe indicar:

  • Internación en una Residencia de Adultos Mayores o ancianatos; señalar el nombre de la Institución y el número de Código Único de identificación Laboral.
  • En el caso de ser necesario una internación médica domiciliaria, es necesario indicar el lugar de domicilio de la persona.
  • Presentar los datos del Medico Certificante: indicando su Matricula, (Nacional o Provincial), indicando los Apellidos y Nombres, número CUIL (Código Único de identificación Laboral) y la fecha de internación.
  • En caso de ser por Privación de Libertad: Señalar el nombre del Organismo donde se encuentra interno la persona, indicando respectivamente los motivos de privación de libertad.
  • Señalar los respectivos datos de la Autoridad Certificante, con los Apellidos y Nombres, su número CUIL (Código Único de identificación Laboral) indicando el cargo que se encuentra ocupando.
  • Lugar y fecha: indicando la firma del certificante junto con su respectivo sello.

 

  1. Otros Motivos

En esta sección se debe indicar la descripción del posible motivo que genere tal dificultad, además de señalar las fechas correspondientes (inicio y culminación).

Además debe indicarse todos los datos médicos certificantes, indicando su Matricula, (Nacional o Provincial), indicando los Apellidos y Nombres, número CUIL (Código Único de identificación Laboral) y la fecha de internación.

  1. Apoderado

No es necesario simplemente si es solicitado según su caso debe indicarse el, número CUIL (Código Único de identificación Laboral).

Apellidos, nombres, dirección de domicilio de la persona apoderada, además del lugar y la fecha y señalando la firma de la autoridad correspondiente.

Formulario-2.9-ANSES

¿Por qué necesito el Formulario 2.9?

El formulario  de 2.9 ANSES corresponde a un instrumento que es empleado por la Administración de la Seguridad Social en Argentina.

Todas estas circunstancias pueden ser causadas por motivos de salud o por dificultad de libertad, por lo tanto, se le dificulta realizar registro de sus huellas digitales.

En Argentina es un sistema que ha tomado mucha modalidad en diversos entes, donde es capaz de identificar a la persona mediante la digitalización de su huella.

Argentina es aplicado el sistema de digitalización de la huella conocido como sistema Biométrico “Mi Huella”.

En ciertos casos las personas pueden llegar a solicitar la exención al sistema Biométrico “Mi Huella” por ello es necesario presentar el formulario 2.9.

Mediante este formulario se puede llegar a contemplar el motivo para la exención, el firmado y el sellado por el médico tratante y también por la autoridad competente.

Como presentar el Formulario 2.9

Existen diversos casos donde es necesario llenar o tramitar el Formulario 2.9 conocido como la Declaración Jurada al Sistema Biométrico “Mi Huella”.

Representan a huellas de las yemas de los dedos se encuentran completamente desgatadas por los diversos trabajos manuales.

  • Dificultando la opción de llevar a cabo el trámite del formulario por lo que la persona presenta la capacidad de movilizarse, debe seguir los siguientes pasos:
  • Debe solicitar un turno en ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).
  • Presentarse el día del turno para la información.
  • Los agentes encargados verificaran la situacióny llevaran a cabo los diversos tramites
  • En caso de ser aprobada la solicitud  de Exención por Huella Ilegible, se debe redactar una Nota Aprobatoria de la Exención, en caso de ser lo contrario se realizara un ácrata de rechazo de solicitud de la exección

 Como tramitar Exención al Sistema Biometrico MI HUELLA

En Argentina es empleado como un sistema para reconocer la identidad de las personas, todo esto mediante la digitalización de las huellas.

Es aplicado el sistema de digitalización de la huella conocido como sistema Biométrico “Mi Huella”.

Ciertos casos las personas pueden llegar a solicitar la exención al sistema Biométrico “Mi Huella” por ello es necesario presentar el formulario 2.9.

Requisitos

Los solicitantes deben trasladarse a los UDAI conocidas como las Unidades de Atención Integral del ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Son las encargadas de llevar al público los diversos trámites de subsidios, ayudas o las jubilaciones, destacando también otros servicios.

Las UDAI pueden ubicarse en diversas zonas del país siempre prestando apoyo en un horario de lunes a viernes desde las 7 am hasta las 7 pm

En el momento que se asista al ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) se deben llevar los siguientes documentos:

  • Presentar copia y el original del Formulario 2.9 conocido como la Declaración Jurada para llevar a cabo la Exención al Sistema Biométrico.
  • Presentar el Documento Nacional de identidad junto con la copia certificada.
  • En caso de no poder presentarse el solicitante, puede ir un representante o apoderado con su respectivo Documento Nacional de Identidad.

Debe destacarse que para poder llevar a cabo los trámites se deben solicitar un turno en la UDAI para lograr ser atendido

Pasos a seguir

El ANSES Administración Nacional de la Seguridad Social, donde los entes que se encuentran vinculados al Ministerio del Trabajo Empleo.

Es necesario llevar  acabo el siguiente procedimiento

  1. El primer paso a seguir es ingresar a la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social

 

  1. Formulario 2.9 impreso

El formulario 2.9 Debe ser impreso respectivamente por la persona que lo este tramitando

  1. Luego se debe presentar a la Autoridad Certificante

Donde el formulario debe ser llenado, firmado y sellado.

  1. Otra Persona

En caso de presentarse otra persona a llevar el trámite, se debe entregar un poder referente a la execcion de la identificación.

  1. Solicitud del turno ANSES

Luego se debe realizar la solicitud del turno en ANSES, para ello se debe seguir los siguientes pasos a seguir:

  • Ingresar a la página del ANSES para solicitar el turno correspondiente.
  • Seleccionar el trámite a llevar a cabo en este caso destacar MI Huella.
  • Luego seleccionar la opción de Mi Huella Exentos.
  • Escribir el número de CUIL (Código Único de identificación Laboral) de la persona a llevar a cabo el trámite.
  • Indicar el número de seguridad que se encuentra en la página.
  • Dar click a la opción de continuar.
  • Indicar el correo electrónico junto con los números telefónicos.
  • Escoger el UDAI de ANSES, indicando el día y la hora correspondiente de turno seleccionado.
  • Imprimir la constancia que se indica en la pantalla y presentarlo en el día de turno.

Formulario-2.9-ANSES

Que es el Sistema Biométrico MI HUELLA

El sistema biométrico MI HUELLA corresponde a un sensor de huella digital (dactilar o lector de huella).

Corresponde a un dispositivo que posee la capacidad de leer, procesar, guardar e identificar las diversas huellas dactilares de los ciudadanos.

Normalmente trata de un lector del pulgar, este método se ha vuelto muy popular donde incluso los celulares y dispositivos poseen dicho sistema.

Actualmente, existen diversas contraseñas de verificación para la protección de códigos, debido a la evolución de la tecnología y diversos sistemas.

La finalidad del sistema biométrico es lograr sacar provecho de las partes del cuerpo humano que son completamente únicos para cada persona como la huella digital.

Llevando este sistema a muchos niveles de seguridad para entidades gubernamentales empleadas en el país Argentino.

Formulario-2.9-ANSES

Esperamos este articulo haya sido de apoyo!!!

Te deseamos éxito en la solicitud de tu Formulario 2.9 del sistema Biometrico!!!


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 2.9 ANSES te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 798

Formulario 798

Bienvenido a nuestro portal web, ¿no sabe como solicitar una compensación de la AFIP? No se preocupe puesto a que…

certificado de extravió

certificado de extravió

Existen ocasiones que se llega a perder o extraviar documentos importantes y personales, en ese caso debemos saber que es…

Formulario 3.4 MetroGas

Formulario 3.4 MetroGas

En este articulo le enseñaremos a como tramitar el formulario 3.4 MetroGAS, con el fin de que en dado casos…