Si deseas saber cuáles son los requisitos para habilitar el transporte escolar, estás en el lugar correcto.
Quédate con nosotros y tendrás toda la información acerca de este tema de interés.
Contenidos de la página
Requisitos para habilitar transporte escolar
Para poder establecer un control de todos los automóviles que se inscribían en el ingreso de parque móvil el gobierno de Argentina, tuvo que colocar los 16 años como un límite para realizar este trámite.
Este se puede renovar hasta cumplir con los 22 años de vida útil.
Conocemos que las antigüedades máximas con aquellas que están inscritas desde los 16 años, estas son contadas como transporte. Se podría definir como transporte escolar pero para poder hacer esto debemos tener conocimiento de los requisitos.
Los encargados de las unidades serán los propios transportistas, estos deben usar vehículos que tengan más de 13 años de antigüedad.
Si deseamos manejar el transporte escolar debemos cumplir con estos requisitos
- El vehículo debe ser completamente naranja. No es obligatorio seguir un diseño en específico.
- Debe contar con 4 letreros visibles que diga la palabra NIÑOS o en su defecto TRANSPORTE ESCOLAR.
- Se debe colocar en la parte trasera la velocidad máxima del vehículo en un círculo.
- Dos de las puertas del transporte deben estar bloqueadas, es decir que los niños no puedan abrirlas sin la ayuda de un adulto.
- Súper importante que el auto cuente con una puerta de escape en caso de alguna emergencia.
- Tener de manera obligatoria el cinturón de seguridad en cada uno de los asientos.
- Debe contar con las luces intermitentes de emergencia.
- Los asientos no deben se móviles, estos deben ser fijos ya que de lo contrario puede ser peligroso.
Dato
Es importante y debemos estar al tanto de presentar cada uno de los documentos de identificación.
También podemos presentar los siguientes:
- El certificado de domicilio de donde estemos residenciados.
- De tenerlo el certificado de residencia.
- Tener el certificado que conste que no estamos registrados por parte de alguna condena de delitos sexuales.
- Además un informe donde se avale que no estamos en el registro de los deudores de la alimentación.
- No demos poder ninguna multa.
Contrae con una licencia de conducir, preferiblemente que se categoría D2
Todos los documentos presentados deben ser similares entre sí, aunque esto va a depender tanto del conductor como del celador.
Para poder presentar todos los documentos no debemos de poseer ningún tipo de deudas.
Requisitos del vehículo
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre, es el encargado de todo lo que sea referente a los transportes escolares que se encuentren circulando.
Este instituto se encarga de realizar un censo, esto es para saber las personas que desean ser parte de este medio de transporte o que en su defecto desean retirarse.
Desde septiembre del 2018 se empezaron a llevar a cabo los diferentes censos. Si deseamos habilitar un transporte escolar necesitamos conocer cada uno de los requisitos, los cuales son:
- Debemos presentar el certificado de origen, de no poseerlo podemos entregar una factura de este.
- Todos los documentos de importación.
- También una planilla de liquidación, donde se haga constatar cada uno de nuestros derechos.
- La certificación de título correspondiente.
- Tener también la experticia realizada al automóvil.
En caso de ser necesario se debe anexar cualquier otro documento importante.
Requisitos del titular y el conductor
La mayor preocupación de los padres y representantes es el momento de cuando sus hijos van al colegio.
Muchos de estos se ven en la necesidad de contratar el servicio de un transporte escolar, ya que no cuentan con el tiempo para llevarlos personalmente al colegio.
Los transportistas deben estar completamente capacitados, al igual que deben tener una forma segura de manejar y cumplir con cada una de las normas de máxima seguridad, adema de todo eso se deben cumplir con los siguientes requisitos:
Permiso D
El permiso D es un documento especial que se nos otorga si queremos ser transportistas escolares, este se obtiene tras aprobar un examen de conducir.
Se puede también autorizar a que cada uno de los autos sean diseñados por nosotros mismos, es decir podremos hacer una modificación para así poder tener 8 pasajeros.
Cabe recalcar que también tenemos que poseer otro requisito adicional.
Los autos no pueden pasar los 800kg.
Si deseamos ser transportistas debemos tomar en cuenta que la edad mínima son 24 años.
Los requisitos que son necesarios cumplir para tener este certificado son:
1. Tener un permiso que tenga por lo mínimo 5 años de vigencia.
2. En la licencia de conducir la persona no puede pasar de los 65 años de edad, y solo se pueden tener 3.
3. La única forma de renovar los permisos es que estemos reuniendo todos los requisitos.
4. Debemos contar con un certificado que avale que podemos conducir de una forma segura y responsable.
5. Todos nuestros requisitos de conductor deben estar sin infracciones, ni problemas.
6. El conductor no debe poseer con ningún tipo de infracción.
¿Cómo solicitar la habilitación y renovación de transporte escolar?
Si deseamos realizar este trámite, sólo debemos cumplir con los requisitos que a continuación se van a mencionar:
• Presentar el trámite en caso de que se quiera cambiar la unidad esta debe ir junto con la Habilitación.
• En el periodo de vigencia de la Habilitación debemo dar el alta de la nueva unidad y la baja de la antigua.
• Contar con toda la documentación necesaria.
• Todo formulario a presenta deben estar debidamente sellados.
Duración de trámite
La duración puede variar de un conductor a otro para saber más sobre esto entre al siguiente enlace:
https://www.rosario.gob.ar/web/tramites/habilitacion-de-transporte-escolar-especial
Vigencia del permiso
El permiso para ser transportistas escolares cuenta con una vigencia de 5 años.
Costo del trámite
Si deseamos conocer cada una de las tarifas para realizar este trámite en el siguiente enlace se muestra toda la información correspondiente.
www.sanmartin.gov.ar
¡GRACIAS POR LEERNOS!