Conoce los Requisitos para antecedentes penales en El Salvador






Trámite de Antecedentes Penales en El Salvador – Información Actualizada

Advertisement

Realizar la Solicitud para Obtener Antecedentes Penales en El Salvador es un proceso que, en muchos casos, resulta necesario debido a que diversas instituciones y trámites oficiales exigen este documento. Durante 2023-2024, este trámite actualizado continúa siendo sencillo, y únicamente se requiere contar con la documentación requerida y cumplir los pasos indicados.

Si deseas consultar cómo realizar este trámite legal y obtener el certificado de antecedentes penales en El Salvador, continúa leyendo este artículo y aprenderás todo lo necesario.

¿Cuáles son los requisitos para sacar los antecedentes penales?

Los Antecedentes Penales constituyen un documento legal físico, emitido por la Dirección General de Centros Penitenciarios (DGCP), que certifica si un ciudadano ha sido condenado mediante sentencia firme por haber cometido algún delito, y si ha cumplido plenamente la pena impuesta.

¿Cuáles son los Requisitos para antecedentes penales?Este documento suele ser requerido como constancia del historial penal de una persona, ya sea para fines laborales, migratorios u otros trámites formales. Entre las situaciones más comunes en las que se exige presentar los Antecedentes Penales se encuentran:

  • Realizar viajes al extranjero.
  • Solicitud de empleos (tanto en el sector público como privado).
  • Cumplimiento de trámites legales específicos.
  • Solicitud de visas, nacionalidad o residencia en otros países.
  • Verificación de que el solicitante no mantiene deudas penales pendientes con el Estado.

Obtener los Antecedentes Penales no requiere trámites complejos. De hecho, el proceso es bastante sencillo y los requisitos son básicos.

Advertisement

Entre los requisitos exigidos se encuentran:

  • Ser mayor de edad.
  • Presentar el Documento Único de Identidad (DUI) vigente.
  • Realizar el pago del impuesto correspondiente al trámite (actualmente $3.00).

En caso de que la solicitud sea realizada por un apoderado:

  • Presentar un poder o autorización del titular, elaborado por un notario salvadoreño y avalado por dos testigos (según la Ley de Notariado, Artículo 32). Debes contar con el original y la copia certificada.
  • Presentar el DUI o pasaporte vigente del apoderado.
  • Realizar el pago del impuesto correspondiente al trámite.

Si es solicitada por un Defensor Particular:

  • Presentar el carnet que lo acredite como abogado.
  • Si la persona está detenida, se requiere una autorización firmada por ella con sello húmedo de la PNC o de la penitenciaría en la que se encuentre.
  • Documentos del juzgado que demuestren ser el defensor del solicitante.
  • Realizar el pago del impuesto correspondiente al trámite.

En caso de ser un ciudadano extranjero:

  • Presentar un documento de identidad válido según el país de origen (cédula del CA-4, pasaporte o carnet de residencia) vigente y en original.
  • Llenar el formulario para la solicitud de antecedentes penales.
  • Realizar el pago del impuesto correspondiente al trámite.

En El Salvador, la solicitud y expedición de los Antecedentes Penales se realiza en la Dirección General de Centros Penitenciarios (DGCP), un organismo adscrito al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

Si una persona no ha sido condenada por delito alguno, no tendrá antecedentes penales.

¿Cómo solicitar cita para los antecedentes penales en línea?

Actualmente (2023-2024), la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales en El Salvador se gestiona de forma presencial en las dependencias de la DGCP. No existe un sistema de cita previa en línea para este trámite en el momento de esta actualización.

Para obtener el certificado, solo necesitas cumplir estos cuatro pasos en la oficina correspondiente:

  • como solicitar los antecedentes penalesPrimero: Asiste a una de las dependencias de la DGCP con la documentación requerida. Preséntate ante las taquillas de Registro y Control Penitenciario, donde verificarán tu identidad.
  • Segundo: El colaborador administrativo te indicará el monto a cancelar ($3.00) y el lugar de la colecturía para realizar el pago. Una vez abonado, colocarán en el reverso del recibo que el pago corresponde al certificado de antecedentes penales.
  • Tercero: Regresa ante el asistente administrativo con tu DUI y el recibo de pago. Este verificará los datos y confirmará si posees o no antecedentes penales.
  • Cuarto: Una vez validada la información, el asistente administrativo emitirá y te entregará la constancia de antecedentes penales.

¡Listo! Tu certificado de antecedentes penales se emite el mismo día.

¿Cuánto cuesta obtener los antecedentes penales?

El arancel establecido por la DGCP para emitir los antecedentes penales es de $3.00. Este monto debe pagarse en las taquillas de la colecturía o en el lugar indicado durante el proceso.

¿Cuánto tiempo tarda en borrar los antecedentes penales?

En El Salvador, no existe ninguna normativa que establezca la eliminación de los antecedentes penales. Estos registros son parte del historial del ciudadano ante la sociedad y las autoridades, y su conservación sirve para mantener constancia de sus acciones y evitar la reincidencia sin un control adecuado.

cuanto tardan los antecedentes penales

Advertisement

La permanencia de estos registros no implica que una persona no pueda reintegrarse a la sociedad, sino que funciona como antecedente que las autoridades podrán consultar en el futuro, si fuera necesario.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el tiempo de vigencia de los antecedentes penales?

Una vez emitido, el certificado de antecedentes penales tiene una validez de 90 días (3 meses).

¿Si estoy en el extranjero, dónde puedo realizar la solicitud de mis antecedentes penales?

solicitar antecedentes penales en líneaSi te encuentras fuera del país, dirígete a la Embajada o Consulado de El Salvador en el territorio extranjero donde residas. Allí deberás llenar el formulario correspondiente; la embajada gestionará la solicitud ante la DGCP, que verificará la información y enviará el certificado de vuelta a la representación diplomática.

¿Cuánto tiempo tardan en entregarme el Certificado de Antecedentes Penales?

La emisión es inmediata: una vez cumplidos los pasos y realizado el pago, el certificado se entrega el mismo día.

¿Es lo mismo Antecedentes Penales que Antecedentes Policiales?

Advertisement

No. Los antecedentes penales se generan tras una condena judicial firme por un delito, mientras que los antecedentes policiales se refieren a faltas o delitos menores que no han conllevado una sentencia judicial.

Contar con el certificado de antecedentes penales es esencial para muchos trámites, ya que funciona como una verificación de tu historial ante las autoridades y posibles empleadores.

VÍDEO

https://www.youtube.com/watch?v=F0W11LNbO40

Gracias y suerte en tu trámite.

Visita también: Cómo sacar una Cita para DUI en El Salvador



Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para antecedentes penales te recomendamos los siguientes artículos relacionados: