Cuando se pertenece al ámbito educativo generalmente se necesita una serie de documentos y planillas legales, las cuales son indispensables para el desempeño de las actividades, entre ellas la planilla de incompatibilidad horaria.
Si deseas conocer más sobre cómo conseguir esta planilla y completarla adecuadamente, sólo debes acceder a https://requisitosmania.com, donde te suministraremos la información.
Contenidos de la página
¿Qué es la Planilla de Incompatibilidad Horaria Docente ABC 2021?
Se entiende por incompatibilidad horaria, la superposición de cargos y horas que constituyen una discrepancia horaria.
Entonces, la planilla de incompatibilidad horaria, es un formulario que es presentado y completado por cualquier empleado, sin distingo de su cargo, que ejerce en un instituto académico.
Es necesario aclarar que cada Provincia emite su propia planilla de incompatibilidad y cada una con su formato.
Sin embargo, todas coinciden en cuanto a que en ellas se reflejan datos sobre el empleado como el cargo, horario, funciones y más.
Generalmente comienzan por el nombre y apellido del docente, número de DNI, fecha de nacimiento, y más datos personales.
Además incluyen datos del domicilio del trabajador, como calle, barrio, localidad.
Seguido de los datos más importantes como los datos del cargo que desempeña, ocupación, horas de trabajo, entre otros.
Sobretodo los datos de los días y horas en los cuales labora en qué institución específica.
Por último, solo debe indicar la fecha y el lugar además de la firma de el declarante, que para el caso es el docente que llena el formulario.
¿Qué es régimen de incompatibles?
Muchas veces cuando aceptamos una oportunidad laboral el horario al principio es muy cómodo y accesible.
Sin embargo, al transcurrir del tiempo pueden surgir nuevos obstáculos que dificultan poder ejercer con el horario impuesto.
Para el caso de los docentes muchas veces se debe porque adquiriere nuevos cargos, asignaturas o más horas laborales.
Esto sucede porque ya tienen previsto un horario preestablecido y toman otras oportunidades de empleo en otras instituciones.
El régimen de incompatibles no es más que cuando un empleado no puede ejercer sus funciones en otro horario.
Lo que obliga al empleado a incumplir con sus actividades laborares o incluso abandonar su puesto de trabajo por no poder cumplir con el cambio de horas.
En este régimen se establecen todas las normas, leyes, resoluciones y decretos que han sido establecidos para no afectar los derechos de los docentes.
Además se determina que se respetará la situación de compatibilidad del docente, haciendo referencia a las horas cátedras acumuladas y cargos.
Las horas cátedras establecidas por el régimen de incompatibilidades son las siguientes:
- Nivel Medio: 36 horas cátedras, según el Decreto 5196/62 Art. 1°
- Nivel Superior: 24 horas, según los Decretos 1613/73 y 779/83 PEN.
- Si el docente labora los niveles Medio y Superior: 48 horas, según los Decretos 1613/73 y 634/89 PEN.
Las horas cátedras establecidas para otros cargos como directivos y no directivos, son diferentes.
Para más información accede a la siguiente dirección web (haz click aquí).
Descargar la Planilla de Incompatibilidad Horaria
El sector educativo en Argentina es muy amplio, puesto que en cada Provincia se encuentra una gran cantidad de institutos educativos públicos y privados.
Debido a ello la demanda de esta planillas es muy grande, por lo que el Ministerio de Educación ha dispuesto de varias páginas oficiales para descargarla.
Esto con el fin de facilitar el proceso y hacerle el trabajo más fácil a todos los docentes que desean obtenerla.
Como ya te hicimos saber, cada Provincia emite su propio formato de incompatibilidad.
Por lo tanto para obtenerla debes acceder al portal web oficial de la Provincia en la cual prestas servicio.
Sin embargo, puedes visualizar la planilla en el portal www.argentina.gob.ar gracias al sistema Generador Electrónico de Documentos Oficiales (GEDO)
Otra de las paginas a las cuales puedes ingresar para descargar la planilla es en la de www.cba.gov.ar.
Una vez dentro del portal de tú Provincia solo debes ubicar el formulario y proceder con su descarga para luego llenarla y presentarla.
¿Cómo completar la Planilla de Incompatibilidad Horaria?
Completar este tipo de formularios es muy sencillo y no se quiere ningún tipo de esfuerzos.
Así como tampoco hay que anexar documentos, ya que la información solicitada es básica no necesitas invertir una gran cantidad de tiempo.
Por lo anteriormente expuesto te decimos entonces que su llenado es sencillo y simple.
Además cada una de las secciones de la planilla están bien detalladas para mejor entendimiento y para que se complete de la manera correcta.
Pero debemos recordar que de esta planilla existen varios formatos, aunque generalmente exigen los mismos datos o parecidos, a continuación un ejemplo de cómo completarla.
- Como fue mencionado en el ítem anterior la primera sección pertenece a los datos personales del empleado.
Estos se refiere solo a indicar el Nombre Completo y el n° de DNI.
- Muchas planillas también solicitan los datos de nacimiento.
Recomendablemente la fecha se vacía en un formato de dd/mm/aaaa, también es son necesarias la Provincia en la que nació y la nacionalidad.
- Siguen otros datos como la dirección exacta del domicilio actual, donde se debe especificar el barrio, la localidad, entre más datos.
- En el cuadro más importante es donde se debe completar los datos del cargo que desempeña el empleado.
- En el primer bloque debe colocar el nombre del instituto donde realiza sus actividades laborales.
- El Segundo bloque pertenece al nivel de cargo, en este solo debe describir si ejerce en nivel inicial, primario, medio o superior.
- Seguido la tercera sección, en la que se describe que tipo de cargo lleva en el instituto, si es profesor, director o vicedirector, supervisor, secretario, entre otros cargos.
- En el cuarto bloque solo debe indicar en números las horas semanales en las que elabora.
- En el bloque cinco se exigen el carácter del cargo, en lo que se refiere a si es titular, interino, suplente o incluso precario.
- La sección seis, es para indicar el horario de trabajo, en el que se debe señalar el inicio y fin de las actividades por días, de lunes a sábado.
- Finalmente la autoridad debe firmar y sellar.
Este es el último paso pero si se quiere es el más importante puesto que es lo que otorga legalidad a los datos que en ella se suministran.
¿Dónde presentar la Planilla de Incompatibilidad Horaria?
Este importante paso es necesario cumplirlo presentando la planilla en las oficinas Provinciales del Ministerio de Educación.
Además luego de recibida por las oficinas antes mencionadas es necesario que se entregue en la secretarías de los planteles donde labora.
Siempre es importante que conserves una copia de las planillas una vez te las reciban, esto es lo que sirve como comprobante de que llevaste a cabo el trámite.
Esperamos haberte suministrado la información necesaria para que lleves a cabo el trámite.