Si deseas saber cómo poder llenar el Formulario de Inscripción Pequeño Contribuyente, Para que es usado y como poder tramitarlo estás en el lugar adecuado
acá te mostraremos como hacerlo además te daremos mucha información que te será de gran ayuda
si te interesa continúa leyendo.
Contenidos de la página
¿Qué es el Formulario de Inscripción Pequeño Contribuyente SAT ?
Este es un documento legal el cual tiene como función,
acreditar esta condición en el AFIP
además de hacerlo también ante el ministerio de desarrollo productivo y las demás instituciones a las que les compete esta información.
Este formulario permite que se tenga acceso por medio del a diferentes beneficios impositivos
y a pertenecer y gozar de diferentes programas de asistencia social.
¿Cómo se obtiene el formulario ?
Ahora bien al momento de querer tener el forulario
tienes que ingresar por medio de cualquier dispositivo con acceso a internet a la página oficial de AFIP con tu clave fiscal y proceder a habilitar el servicio “PYMES Solicitud de Categorización y/o Beneficios”.
Luego vas tener que completar el Formulario 1272 que se va abrir inmediatamente que selecciones opción mencionada antes.
¿Qué vigencia tiene?
Este documento tiene una vigencia de cuatros meses a partir del día que se emite
si quieres hacer una renovación tienes que hacerlo en el transcurso de este mes
de lo contrario tendrás que tramitarlo todo desde el principio.
Beneficios de tramitar el certificado
Algunos de los beneficios de este certificado son:
- tienes el beneficio de acceder a la nueva Moratoria 2020 que te permite regularizar las deudas impositivas que tengas, realizar tus contribuciones de Seguridad Social, ser autónomos, tener el monotributo y cumplir con las obligaciones aduaneras por medio del plan de pago que puede llegar a ser de 120 cuotas.
- te permite realizar una Compensación del Impuesto a los Créditos y Débitos bancarios de hasta el 100% para Micro y Pequeñas y de hasta el 60% para Medianas Tramo 1 Industriales.
- hace una diferencia del pago que se realiza del IVA de 90 días de plazo de pago para Micro y Pequeñas Empresas.
- fomenta las inversiones, otorga bonos de créditos fiscales, por el IVA que se va generando de la inversión, con la finalidad de que se haga una integración del saldo final, con un Plazo de duración 10 años.
- otorga Beneficios con respecto a la seguridad social, como por ejemplo ser la alícuota disminuida de las contribuciones patronales y eliminar el pago de las contribuciones que se realizan al SIPA.
- hace que las pequeñas y micro empresas no tengan que pagar el Impuesto al retiro de efectivo vigente.
Categorías
Ahora bien es importante que sepas que para que puedas formar parte del Registro se encuentra ya previamente establecidas ciertas categorías.
Estás categorías se crearon en dependencia de las ventas que se realicen en total en el año, toda la actividad que se declare, la cantidad de empleados en dependencia del sector de la empresa y el valor de los activos.
Entonces vas a poder estar registrado mientras que los valores de las ventas en total en todo el año no pase los límites ya establecidos previamente, que son:
El monto de las ventas surge del promedio de los últimos 3 ejercicios comerciales o años fiscales, excluyendo el IVA, los impuestos internos que pudieran corresponder y deduciendo hasta el 75 % del monto de las exportaciones.
¿Por qué tramitar el formulario?
Es importante exigir la tramitación de este formulario ya que por medio de él los contribuyentes tienen la posibilidad de poder acceder a ciertos beneficios, que son dados por parte del Fisco y otras entidades.
Además de que estamos en una época en la que se busca apoyar los pequeños emprendimientos en desarrollo, para poder dar avance al estatus económico a nivel nacional.
Buscando incentivar a las personas para que realicen este tipo de proyectos, obteniendo así grandes desarrollos que traerán grandes beneficios al desarrollo del estado.
¿Qué es PyME y qué ofrece?
Es una empresa que funciona en concordancia con el estado y que se encarga de dar información con respecto a los límites y beneficios que tienen las pequeñas y micro empresas con la finalidad de buscar su crecimiento y evolución.
Además de procurar la creación de muchos más emprendimientos y el avance de los que ya se encuentran establecidos para fortalecer la economía nacional.
Lo que al final será beneficioso para todos, es decir la empresa como tal, las pequeñas empresas que se están creando y el estado en la parte económica.
Si tienes una pequeña empresa o deseas iniciar es importante que realices el registro puesto que de ello va a depender que sea reconocida como tal ante el estado.
Además de que eso es lo que permitirá que goce de ciertos beneficios, que ayudar a su crecimiento de forma integral, ayudando así a forjarse como empresa.
Es además un apoyo en el ámbito legal para muchos procesos es solicitado este documento, por parte de esta empresa, y pues el registro como tal.
Pero tranquilo que como pudiste darte cuenta es un proceso completamente sencillo, si sigues los pasos y los consejos mencionados antes podrás realizar tu trámite sin problema alguno.
Mientras más rápido realices el registro mucho antes podrás obtener tu aprobación y mucho más pronto de lo que crees vas a poder gozar de los beneficios que esta empresa ofrece además de los consejos y datos que proporcionan.
Sin contar con los plazos de pagos los descuentos y demás promociones, con respecto a los pagos que debes realizar, que son pro supuesto los descritos en la parte superior.
Esperamos que el artículo te haya servido de gran ayuda y que puedas realizar tu trámite de forma completamente exitosa, te recomendamos seguir los pasos recomendados en la parte superior.
Tomando en cuenta que es un proceso completamente sencillo que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de asistir a una sede de la empresa, te deseamos mucha suerte y que puedas completar el proceso.
recuerda que es sumamente importante que concretemos nuestros sueños e ideales y qué mejor forma que con nuestras pequeñas empresas.
¡ suerte !





