Bienvenido a la web que le indicará acerca de todos los trámites que requiera. En este artículo te informaremos mediante conceptos básicos acerca de todos los procesos para obtener el Certificado de Propiedad de Vehículo en Guatemala.
El Certificado de Propiedad de Vehículo es un titulo de propiedad que como su nombre lo indica, permite saber a quien le pertenece un determinando vehículo, y con esto poder realizar determinadas tareas en cuando al todas las operación es que necesite dicho bien.
Mantener atento para que no te pierdas de ningún de detalle acerca de todos los procedimientos y funciones para obtener el Certificado de Propiedad de Vehículo en Guatemala. Lea con atención para que aclare todas las dudas que tenga al respecto para que realice todo el trámite con éxito.
Contenidos de la página
¿Cómo obtener el Certificado de Propiedad de Vehículo?
Para poder obtener el Certificado de Propiedad de Vehículo es necesario que el solicitante proporcione todos los requerimientos para ellos. Es indispensable que se entregue todos ellos para que de esa manera se pueda realizar el proceso de solicitud del documento lo más pronto posible.
Todos estos requerimientos son variados dependiendo fundamentalmente del tipo de persona que lo solicite, es decir, persona individual y personas jurídicas. A continuación le indicaremos todos los requisitos que debe tomar en cuenta para poder realizar el proceso de obtención del certificado.
Para Personas Individuales
Los requisitos que debe tomar en cuenta si el solicitante se trata de han persona individual son los siguientes. Le sugerimos a que anote todos ellos para que al momento de realizar todo el trámite no le haga falta ninguno de ellos.
- Se debe presentar el DPI vigente del dueño del vehículo.
- Solo en casos de ser extranjero se deberá de proporcionar el pasaporte debidamente vigente.
- Original y copia de la tarjeta de circulación vehicular.
- No tener deudas en cuanto al impuesto de circulación vehicular de la nación. Si no esta solvente dirija se al siguiente enlace y pague sus deudas.
- Se debe presentar de manera completa con todos los datos que se le solicite el formulario de la SAT-2033.
- Debe realizar el pago correspondiente por la gestión del certificado de propiedad de vehículo en los bancos autorizados de la nación. Respectivamente 60 Quetzales correspondiente a la boleta del SAT-8209.
- En caso de que este trámite sea realizado por algún tercero, se debe proporcionar todos los requerimientos para. Puedo consultarlo a través del siguiente enlace.
Para Personas Jurídicas
Los requerimientos que se deben recaudar solo si el solicitante se trata de han persona jurídica son los siguientes. Le sugerimos a que apunte todos ellos para que al momento de realizar todo el trámite no le haga falta ninguno de ellos.
- Se debe presentar el DPI vigente del representante legal.
- Solo en casos de ser extranjero se deberá de proporcionar el pasaporte debidamente vigente.
- Original y copia de la tarjeta de circulación vehicular.
- Se debe adjuntar el documento original y copia, donde se designe el nombramiento como representante legal, este debe estar debidamente notariado.
- No tener deudas en cuanto al impuesto de circulación vehicular de la nación. Si no esta solvente diríjase al siguiente enlace y pague sus deudas.
- Se debe presentar de manera completa con todos los datos que se le solicite el formulario de la SAT-2033.
- Debe realizar el pago correspondiente por la gestión del certificado de propiedad de vehículo en los bancos autorizados de la nación. Respectivamente 60 Quetzales correspondiente a la boleta del SAT-8209.
- Solo si en tal caso de que este trámite sea realizado por algún tercero, se debe proporcionar todos los requerimientos para. Puedo consultarlo a través del siguiente enlace.
En el siguiente apartado le indicaremos todo el procedimiento que debe realizar para poder obtener el certificado de propiedad de vehículo, teniendo como relación todos los requerimientos que le hemos mencionado anteriormente en este apartado.
Pasos a seguir
Para poder realizar el certificado de propiedad de vehículo, debe recaudar todos los requisitos que le indicamos además de tener presente que debe asistir a algunas de las oficinas de la SAT. Le sugerimos a que acuda a la más cercana a su domicilio para su comodidad.
A continuación le indicaremos todo los paso que debe tomar en cuenta para poder realizar el trámite del certificado.
- Realice la solicitud ante la SAT del formulario SAT-2033.
- Luego debe cancelar el monto estimado de 60 Quetzales ante los bancos autorizados de la nación.
- Se debe presentar todos los requerimientos que el mencionamos en el apartado anterior, junto con los comprobantes de pago.
- Luego de haber realizado todo este trámite lo que sigue es ingresar el sitio web del SAT y solicitar el distintivo electrónico.
- Debe dirigirse al apartado de Impresión de Calcomanía y completar los datos que pide el sistema.
Realizando estos sencillos pasos usted podrá realizar la solicitud de sus certificado de propiedad de vehículo ante la SAT. Siempre y cuando se cumpla con todos los requerimientos indicados para poder realizar la debida solicitud de tal trámite.
¿Qué es el Certificado de Propiedad de Vehículo?
Se conoce como un certificado que permite a las autoridades competentes informarse acerca de a que persona le pertenece un dicho vehículo. También se describe como un documento de seguridad que es emitido bajo todos los lineamientos de la SAT para transmitir la información del bien.
En este documento se describe toda la información del vehículo tales como la información del fabricante, la información del propietario, características generales y especificas del vehículo. En la parte reversa del certificado se muestra todos los campos para los futuros endosos.
¿Para qué sirve?
Este certificado permite realizar una legalización sobre la pertenencia del un vehículo determinado. En el mismo se hace valer la acreditación de toda la información del propietario, como también las autorizaciones para la realización de transferencias, y ventas del bien.
¿Cómo sacar titulo de propiedad de vehículo?
En el sitio web de la SAT puedes realizar diversas operaciones como la formulación de la tarjeta de circulación, como también el titulo de propiedad del vehículo. En esencial puedes realizar todas estas solicitudes y descargar e imprimirlas en el momento que te haga falta.
Solo es necesario que tengas una cuenta en el sistema y que cuentes con los requisitos esenciales para ello. Estos requerimientos son esencialmente estar solvente con el pagos de los impuestos para la circulación vehicular y estar debidamente registrado como propietario del vehículo.
Para poder registrarte como propietario es necesario realizar los siguientes pasos:
- Acceda al sitio web del SAT y solicite la creación de un usuario.
- Complete el formulario con la información que se le solicite.
- Luego tendrás que revisar tu correo electrónico e ingresar en el enlace para poder realizar la impresión de la solicitud del trámite.
- Una vez hayas impreso la solicitud deberás firmarla y presentarla en las oficinas SAT mas cercanas.
- Activar su usuario, y tendrás la tarea de ingresar al correo electrónico nuevamente para confirmar el proceso.
Una vez se ha realizado el registro el paso siguiente es la impresión del titulo de propiedad, para ello siga todas las indicaciones que le mostraremos a continuación para que realice la debida gestión.
- Acceda al asistió web del SAT.
- Luego inicie sesión en el portal.
- Una vez iniciado sesión ingrese en la opción Vehículos Propios de acuerdo a su necesidad.
- Luego solo de click en el icono de impresora correspondiente al titulo de propiedad.
Información importante
Para informarle en todos los casos le traemos estas estrategias que puede aplicar en dado caso usted no cuente con los requerimientos reglamentarios para poder realizar el debido trámite. Tome nota de cada una de ellas para que no se preocupe de algún requisito cuando lo necesite.
- En cuyo caso usted no cuente con su DPI puede realizar todas estas operaciones solo proporcionando su documento RENAP, para que de tal manera se proporcione el CUI.
- Si en todo el trámite le hace falta la tarjeta de circulación, deberá de realizar el pago en la ventanillas de los bancos autorizados proporcionando principalmente las razones de sus falta, ya sea por robo, o pro extravío.
- En caso de necesitar placas especiales deberá de adjuntar el comprobante de inscripción del RTU.
Esperamos haberlo ayudad con toda la información acerca de Cómo obtener el Certificado de Propiedad de Vehículo en Guatemala. Siga en esta web para que se informe acerca de todas las estrategias, procesos, y requerimientos que debe tomar en cuenta para todos los trámites.