Si desea no sufrir algún contratiempo al viajar dentro o fuera de Argentina con objetos transportados como equipaje, es preferible informar de estos bienes usando el formulario OM 121.
Contenidos de la página
¿Para Que Es El Formulario OM 121?
Es un documento que te permite notificar la presencia de bienes de uso personal dentro de su equipaje, al momento de salir o entrar a Argentina frente al servicio de la aduana. Este instrumento evita el pago de impuestos para la importación o salida de productos de consumo.

Todo aquel viajero que no desee pagar tributos de bienes de uso común durante sus viajes desde y hacia el extranjero, puede utilizar el formulario OM 121. Entre los objetos que no son considerados parte del equipaje, y que está prohibido su traslado o están bajo regulación, encontrarnos a:
- Armas de fuego sin autorización de la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados).
- Mercancías de exportación bajo control por razones de defensa y seguridad nacional.
- Volúmenes considerables de mercancías que puedan distribuirse dentro o fuera de Argentina.
- Explosivos o sustancias inflamables o estupefacientes.
También, por lo general se solicita que se comunique el porte de los siguientes componentes: Teléfonos, cámaras fotográficas o de filmación, proyectores, ordenadores de uso personal, radios, televisores, instrumentos musicales, equipos deportivos entre otros artefactos electrónicos.
En todo caso, antes de viajar, puede acudir a la aduana y consultar cuales bienes están sometidos a regulación aduanal. Están exentos de regulación aduanal, os que presenten el sello “Fabricado en Argentina” o “Hecho en Tierra del Fuego” y que tengan la etiqueta AFIP.
¿Cuál es la utilidad del Formulario OM 121?
Es un instrumento destinado para declarar o informar sobre aquellos objetos importados de uso personal que serán llevados consigo al momento de realizar un viaje al exterior o de vuelta a Argentina. Este formulario exonera a los viajeros nacionales del pago de impuestos aduanales establecidos sobre estos bienes en las diferentes aduanas del país.

El gobierno nacional decretó, desde 2018, que bienes como teléfonos móviles y notebooks no entran en la declaración. No obstante, cada aduana tiene cierta independencia. De allí la importancia estar al conocimiento de los estatutos de cada oficina aduanal.
Se considera un delito en Argentina, la no declaración de los objetos anteriormente mencionados, ya que estarías incumpliendo las normativas de las aduanas. Si no declara, se le solicitará entonces, el pago de los impuestos y cargos que correspondan, o la cancelación de una multa que por lo general es más costosa. La retención de sus bienes puede conllevar el pago de una multa.
Como completar el Formulario OM 121
Descargue e imprima una copia del formulario OM 121 , ingresando en https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/OM121.pdf.
A continuación, complete la información exigida como nombre y apellido, número de documento de identidad (DNI), domicilio donde vive, medio de transporte a utilizar y destino al que se planea viajar.
Seguidamente encontrara un recuadro en el que deberá agregar los códigos que están en el mismo formulario OM 121 de los objetos que llevara en el viaje además de lo siguiente: marca, número, estado y cantidades del mismo.
Completado el formulario, firme, pida el sello y dígale al guardia de aduana encargado de atenderle que le firme el documento. Entregue el formulario OM 121 para la revisión. Puede viajar sin inconvenientes.
OBSERVACIÓN: Los códigos de los objetos a declarar son:
- 01: Cámara fotográfica.
- 01a: Objetivo de cámara fotográfica.
- 01b: Fotómetro.
- 01c: Flash electrónico.
- 02: Proyector.
- 02a: Objetivo de proyector.
- 03: Filmadora.
- 04: Grabador.
- 05: Máquina de escribir.
- 06: Armas.
- 07: Radios.
- 08: Televisores.
- 09: Prismáticos.
- 10: Teléfonos móviles.
- 11: Ordenadores.
- 99: Objetos varios que están detallados en la compartimiento de la marca.
Como Completar la declaración de objetos antes de salir del país
Antes de salir de viaje, es importante notificar o reportar los objetos personales que el viajero llevará consigo. Como ya se ha dicho, la mayoría de estos objetos están conformados por artefactos electrónicos de uso cotidiano. Para la declaración de objetos transportados como equipaje existen dos maneras de hacerlo:
- En la aduana al momento de llegar al aeropuerto presentando todos los objetos a llevar a un guardia. El formulario OM le será completado por el funcionario de guardia. Se le entregara un número de serie por cada objeto personal y un cupón que debe presentar al regreso del viaje.
- Ingresando en https://servicios1.afip.gov.ar/dia/extapp/p121/p121.webapp/formularios/e121_ppal.aspx, descargar e imprimir el formulario OM 121 antes de ir a la aduana. Complete el formulario y preséntelo en la aduana junto con tus objetos. Invite al funcionario de guardia par que le firme la declaración.
Si va a viajar con un objeto personal que fue notificado en viajes anteriores y aún conservas el volante firmado por el guardia de turno, puede ser utilizado de nuevo. No obstante, ese objeto no puede ser agregado en la declaración del formulario OM 121.
Pasos a seguir
Ingresar al portal en línea de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): https://servicios1.afip.gov.ar/dia/extapp/p121/p121.webapp/formularios/e121_ppal.aspx. En la parte inferior de la página, ubicar el enlace Declaración de objetos y/o vehículos – 121.

Luego entre al link Realizar Declaración. Complete los campos requeridos (explicados con anterioridad).Pulse la opción de generar el formulario OM 121. Su código de ingreso le será presentado en pantalla por el sistema. Puedes consultar el documento con este código y modificar lo necesario en caso de ser requerido antes de imprimirlo.
¡BUEN VIAJE!





