Conoce como Solicitar el Certificado de Subsistencia para Personas Jurídicas

Si eres argentino y quieres saber cómo solicitar el certificado de subsistencia, estás en el lugar correcto.

A continuación te facilitaremos toda la información referente a este tema de interés nacional, procurando que puedas llevar tu trámite a un feliz término.

 

¿Qué es una Personería Jurídica?como solicitar el certificado de subsistencia

 Antes que todo debemos saber o conocer que es una personería jurídica esta no es más que la comprobación que pueden tener estas ya sea una corporación, organización o ente en frente de la ley.

Las personas jurídicas tienen el derecho o cuentan con la responsabilidad de ejercer con las actividades de aspecto jurídico que le corresponda a ellos o algún tercero.

No son más que un grupo de personas que se encargan de personificar o hacer resaltar la imagen de una empresa y realizar todas las actividades jurídicas que están necesiten hacer.

 

¿Cómo solicitar el Certificado de Subsistencia?

 Ahora en este artículo le mostraremos de forma detallada todo lo que necesitas saber y hacer para la solicitud de este documento.

Le facilitáremos la forma más fácil y sencilla para realizar este procedimiento y que les sea exitoso la obtención de este certificado

 

¿Cuáles son los requisitos?

como solicitar el certificado de subsistencia

  • Primeramente, debemos contar con el formulario de foja cero: este formulario se utiliza para legitimar la solicitud de la constancia o el certificado de subsistencia de la persona jurídica este debe ser presentado con su original y copia.
  • La autorización de mandato esta tiene que estar vigente ya que así podemos hacer constar que la empresa está conforme a las resoluciones impuesta recientemente por la IGPJ.
  • Debemos contar ya sea con el balance o el informe de fiscalización estos tienen que ser los últimos expedidos por el IGPJ, también tienen que acatarse a las resoluciones que se encuentran en vigencia.
  • Contar con los libros dónde se muestren los rubros obtenidos con la empresa ese tiene que ser identificados por la IGPJ y también se tienen que acatar la última resolución.

Si por algún motivo no se puede entregar uno de los primeros requisitos solicitados se puede seguir continuando con el trámite, pero tenemos que tomar en cuenta que vamos a sufrir de una intimación.

Si al pasar el tiempo esa situación no es solventada la empresa será sancionada por los entes correspondientes.

 

Pasos

 A continuación, le mostraremos cada uno de los pasos que debemos seguir para poder realizar este trámite:

  1. Es muy importante reunir con todos y cada uno de los de los requisitos que con anterioridad ya le hemos mencionado.
  2. A continuación, debemos dirigirnos a las oficinas correspondientes para realizar este trámite y entregar todos los requisitos que son solicitados
  3. Al momento de entregar los requisitos se nos hará una serie de preguntas a las cuales debemos responder posteriormente se nos será asignada una fecha de entrega, esta fecha solo será asignada si no presentamos ningún inconveniente a la hora de realizar el trámite.
  4. Como último paso a nombrar debemos presentarnos en las oficinas en la fecha que se nos fue asignada con anterioridad para la entrega del certificado.

Importante mencionar que todos estos pasos son diferentes de acuerdo a la provincia u oficina donde realicemos este trámite.

 

¿De qué trata el Certificado de Subsistencia?como solicitar el certificado de subsistencia

 Ahora como es normal debes estarte preguntando para que sirve este certificado tranquilo no te desesperes a continuación te explicaremos para que sirve este documento y así aclarar tus dudas al respecto.

Este certificado no es más que una constancia que acredite ante las organizaciones competentes la existencia de estas personas y de la empresa u organización que estas representan.

Este también se puede aplicar para todas aquellas asociaciones civiles que se hayan comunicado con la IGPJ y debes estar registradas en ese organismo.

 

¿Cuál es el costo del trámite del certificado de subsistencia?

 De acuerdo a los estipulado que podemos encontrar en la página web de IGPJ los costos de este trámite pueden variar dependiendo del tipo de empresa u organización.

En la actualidad los costos de este trámite serían los siguientes:

  1. El precio de la portada varía entre los 100 y 150 pesos argentinos.
  2. La tasa se encuentra entre los 80 y 85 pesos argentinos.
  3. Y el precio de los balances cada uno se encuentra entre los 80 y 85 pesos argentinos.

Tanto las cooperativas escolares, los bomberos o policías se encuentran exentos de pagar, por lo tanto, su trámite es totalmente gratuito.

 

¿Dónde y cuándo realizarlo?

 Ya sabiendo todo los pasos y requisitos que debemos seguir debemos dirigirnos a las oficinas competentes para realizar este trámite.

Este sería en la Inspección General de las Personas Jurídicas o IGPJ por sus siglas.

En dicha oficina tenemos entregar cada uno de los requisitos que son solicitados.

A continuación, nombraremos algunas de las oficinas certificadas para realizar este trámite anexando a esto también sus horarios de trabajo y atención al cliente.

  1. La cede central de la ciudad de Santa Fe esta se encuentra en horario de trabajo de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m.
  2. Otra seria la Delegación del Rosario encontrándose laborando de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m.
  3. El Centro Cívico de Venado Tuerto es otra de las oficinas donde podemos realizar este trámite esta labora de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 13:00 p.m.
  4. Otra oficina puede ser el Centro Cívico Rafaela esta trabaja en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes.

como solicitar el certificado de subsistenciaImportante acotar los siguiente:

Este trámite se tiene que realizar ante de la apertura de la empresa.

Se tienen que tener asignada cual sería la persona o las personas que se van a encargar de representar a la empresa.

La persona designada debe estar estudiando una carrera de derecho o afín a esta ya que sus actividades serán dentro del ambiente legal.

Por solo nombrar algunas.

 

 

¡Gracias por confiar en nosotros !


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de subsistencia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Movistar

Estado de Cuenta Movistar

Una de las grandes operadoras de telefonía en Argentina es Movistar así que conocer el Estado de Cuenta Movistar es…

Como saber un CUIT

Como saber un CUIT

Si eres una persona autónoma, comerciante o andas en búsqueda de un empleo en la República de Argentina y  necesitas…

Requisitos para el BEGU

Requisitos para el BEGU

El régimen de Boleto Educativo Gratuito Universal (BEGU) es un proyecto que viene a ayudar a solventar los costos que…

Formulario 445/E

Formulario 445/E

Un formulario corresponde a un documento empleado para llevar a cabo diversos trámites, conozcamos sobre el Formulario 445/E  ¿Cuál es…