Conoce los NUEVOS Requisitos para el BEGU para tu regreso a clases

El régimen de Boleto Educativo Gratuito Universal (BEGU) es un proyecto que viene a ayudar a solventar los costos que significa el transporte estudiantil diariamente.

¿Qué es el BEGU?

Es el Boleto Estudiantil Gratuito y Universal destinado para estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. Es un proyecto financiado con el impuesto recaudado a las multinacionales exportadoras de cereales y oleaginosas.

Los estudiantes del nivel Primario e inicial, tienen pase libre. Es decir, pueden viajar sin gestionar el Boleto Estudiantil Gratuito y Universal.

¿Cómo sacar el BEGU?

Primeramente, el estudiante debe ingresar en la página web, www.begu.gob.ar  para solicitar su turno de atención para el registro de inscripción. Puede llenar el formulario que se encuentra en esta misma página web,  para agilizar así el trámite. Este formulario debe imprimirse y certificarse en la institución educativa.

El día que le corresponda el turno, se deben aproximar en la capital, a la oficina del Centro de Administración en el Parque San Martín, con el certificado, fotocopia del DNI y en el caso de que tengan el carnet del año pasado, también deben traerlo”.

Los menores de 16 años, deberán acudir custodiados de un tutor o representante,  quien debe traer su DNI junto a una copia de la misma. Los estudiantes universitarios deben legitimar su condición de activo. Los turnos ya vencidos, no serán atendidos. Solamente los nuevos turnos. En caso de perder el turno, deberá pedirlo de nuevo.

En la provincia se implementó el BEGUP (Boleto Estudiantil Gratuito Universal y Provincial)  para los estudiantes. Sus oficinas principales se encuentran en la Terminal de Autobuses de San Salvador de Jujuy.

Pueden también visitar la página web, www.begup.jujuy.gob.ar. Aquí los estudiantes pueden solicitar los turnos para asistir luego a las oficinas donde se realiza el trámite correspondiente.

Requisitos para el BEGU

Para los escolares del Nivel Secundario o Terciario, los requisitos son:

  • DNI original del beneficiario (debe aparecer el domicilio en el mismo, debe vivir en la capital. De no ser así, presentar carta de residencia actualizada).
  • Carta certificada de estudiante regular, y/o de matricula o Certificado de inscripción, sellada por el instituto y firmada por la autoridad correspondiente (director/a, secretario/a o jefe de profesores).
  • Tarjeta SUBE en óptimo estado de cuidado.

Para los estudiantes Universitarios, los recaudos son los siguientes:

  • DNI original del beneficiario (el domicilio debe aparecer en el documento y debe vivir en la capital. De no ser así traer el carta de residencia actualizada).
  • Estudiantes a ingresar en 2020: Certificado de inscripción definitiva año 2020, correctamente sellado por la entidad (nada de precintillo de preinscripción).
  • Estudiantes que reingresan o cursantes de 2do. Año en adelante: Documento certificado de estudiante activo, sellado por la institución y firmada pola autoridad correspondiente).
  • Tarjeta SUBE en excelente estado de cuidado.

Institutos que ofrecen Cursos de capacitación:

  • DNI original del beneficiario
  • Tarjeta SUBE
  • Constancia de alumno regular

Calendario de inscripción

Los horarios y fechas para la inscripción en el año 2020 se distribuyen de la siguiente manera:

  • Estudiantes de Secundaria a partir del 2 de marzo de 2020.
  • Estudiantes de Tercer Nivel y Universitarios a partir del 16 de marzo de 2020.

El horario de atención para todos los niveles es de 8 de la mañana a 12 del mediodía y en la tarde, de 2 a 6 pm.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué hacer si perdí mi SUBE con el beneficio?

Debes entrar en la página web www.begu.gob.ar . Subir sus datos y dar de baja la tarjeta perdida. En la misma página puedes registrar una “nueva”, para reactivar el beneficio y recuperar el saldo de la otra tarjeta. Luego debes acudir a una terminal de auto servicio de BEGU, rentas, municipalidad, baños públicos más cercano.

  • ¿Cuáles son las condiciones del comprobante de pago del establecimiento?

Tener el sello de la institución, escribir el nombre del alumno, y describir que se trata de inscripción o matricula.

  • Los estudiantes que asisten al secundario nocturno ¿en cuál horario pueden hacer uso del beneficio?

Hasta la medianoche

  • ¿Cuándo se necesita carta de re admisión?

Es para aquellos estudiantes de la Universidad Nacional que abandonaron por más de un año sus estudios y los están retomando.  Debido a que no cursaron asignaturas durante más de un año y no tienen materias aprobadas, se pide carta de re-admisión.

Otras preguntas que también se realizan son:

  • ¿Hasta cuándo se puede realizar el trámite del BEGU?
  • ¿Desde cual edad se hace el trámite?
  • ¿En cuáles horarios y días puedo usar el BEGU?

¡BUEN VIAJE!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para el BEGU te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita Monotributo

Cita Monotributo

Si eres un emprendedor y quieres tener o ya tienes tu pequeño negocio, debes saber que tienes que realizar una…

Certificado libre deuda

Certificado libre deuda

Interesado en conocer que es el Certificado de Libre Deuda, quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para obtenerlo.…

Certificado Cefi

Certificado Cefi

Certificado CEFI (Certificado de Formación Integral) es  el  escrito que se les otorga a todos los ciudadanos argentinos con equidad…