Conoce como obtener el Certificado de Escolaridad de Progresar

Interesado en conocer que es El Certificado de Escolaridad PROGRESAR, quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para obtenerlo. Sigue con nosotros para descubrirlo.

Cómo debes acreditar la escolaridad los jóvenes progresar

El programa filantrópico PROGRESAR acredita los estudios de los jóvenes, estos deberán de estar al pendiente de la página de ANSES en donde notificaran las fechas designadas para la inscripción.

Las fechas acondicionadas son generalmente a partir del mes de agosto y noviembre, la persona interesada tendrá que acudir a la agencia principal del ASES para conseguir más datos acerca de la circulación de las fechas.

Ubicación de la Oficina principal del ANSES:

Ciudad de Buenos Aires Avenida Libertad Numero 12, localidad Ascensión

Horario de Atención: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 2:30 pm

La Administración de Nacional de Seguridad Social ANSES, notifica que todos los estudiantes beneficiados por el programa progresar deberán de acreditar  la escolaridad, indicando las siguientes funciones:

  • Tener alguna colaboración en planes escolares.
  • Haber cumplido con los requisitos solicitados.
  • Entregar el Formulario de ACREDITACIÓN DE INSCRIPCIÓN DE ESCOLARIDAD DE PROGRESAR.
  • Estar registrado en MyANSES.

 

Como obtener el Certificado de escolaridad Progresar

El certificado de escolaridad del ANSES revela mucha ayuda para los jóvenes que tengan relación de becas escolares, deberán de solicitar este certificado.

Es importante tener en cuenta que para obtener esta certificado es requerido cumplir con una serie de requisitos exigidos por la Administración Nacional de Seguridad Social ANSES.

Siguiendo los pasos a continuación podrás conseguir tu certificado.

  1. Primero debes investigar si es necesario completar el formulario de solicitud, debido a que otros jóvenes ejecutaron este trámite en el pasado y no les fue requerido hacerlo.
  2. Si es el caso de que recibas ayuda económica por «Asignación por Hijo» tendrás que presionar aquí
  3. Al momento de completar la planilla de Acreditación Escolar, tendrás que imprimirla y rellenarla con bolígrafo de tinta negra.
  4. Una vez hayas completado la planilla tendrás que certificarla y llevarla al instituto donde cursaste los estudios.
  5. Para finalizar tendrás que agregar tu planilla de inscripción, para esto tienes que añadirlo a tu cuenta de ANSES. Ingresar

El certificado de escolaridad es un documento primordial que el estudiante requiere al momento de terminar o estar próximo a culminar sus estudios, bien sea nivel superior o medio.

Cómo genero la solicitud para obtener mi Certificado de escolaridad progresar

Para realizar la solicitud del Certificado de Escolaridad tienes que visitar el siguiente enlace donde deberás de completar los datos requeridos para así formular la solicitud.

En la imagen se puede apreciar que tienes que indicar «Datos de Escolaridad» Igualmente reflejamos que queremos emitir el certificado de escolaridad.

Y para para generar la solicitud solo tenemos que presionar en ingresar y se creara.

¿Cuál es el Certificado de escolaridad?

El Certificado de Escolaridad es un título con carácter legal que legitima el estudio académico realizado por una persona en un instituto educativo.

Es importante mencionar cuales son las entidades encargadas en Argentina de emitir y legalizar estos certificados de escolaridad

  • Administración de Nacional de Seguridad Social (ANSES)
  • Presidencia de La Nación
  • Ministerio de Educación
  • El Ministerio de Salud
  • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social juega un papel muy importante en la emisión de estos certificados
  • Otro ente mentor es el Ministerio de Economía

Este documento administrativo tiene diversas funciones las cuales comprenden información adquirida para demostrar la participación del estudiante en planificaciones educativas dentro de la institución.

Formulario PS. 277

Este  Formulario es  el documento  de escolaridad que  debemos de completar la información solicitada indicando lo siguiente:

  • Datos de la Institución Educativa donde se realizan los estudios del solicitante
  • Se indica luego la información en la cual se podrá contactar al estudiante (correo electrónico, número de teléfono, dirección domiciliario, entre otros datos más)
  • Es muy importante indicar que estamos cursando en el momento de la solicitud del certificado (primaria, preparatoria, técnico superior o ciclo universitario actual)

Nota: Este certificado no emite ningún cambio en las cotizaciones de las Becas Progresar, en caso tal de haber un cambio este mismo será indicado por la Administración de Nacional de Seguridad Social (ANSES).

¿Qué pasa si no presento el Certificado de escolaridad?

Esta es una duda de muchas personas que cursan estudios, este certificado es un requisito esencial para aquellos que son beneficiados parte del programa PROGRESAR.

Si no lo presentas y eres beneficiario correrás el riesgo de perder el patrocinio del programa PROGRESAR.

En el caso de que tenga una razón personal o de otra índole y no pueda presentar dicho certificado, tendrá que informarle a los responsables del instituto educativo para que examinar que pueden hacer en dicha circunstancia.

Te aconsejamos que hagas una Carta de Exposición de Motivos, donde relates el motivo porque no pudiste entregar el certificado en las fechas determinadas.

Cómo presentar el Certificado de escolaridad

Una vez emitido el Certificado de Escolaridad este se deberá de presentar tanto de manera presencial y digital

Obligatoriamente establecido por el ANSES en la fecha establecida se deberá de presentar  el certificado de Escolaridad en la dirección de la institución donde el estudiante beneficiado cursa sus estudios

Cuando ya sea presentado el certificado presencialmente en la institución educativa seguidamente este deberá de ser anexado al perfil de MyAnses del estudiante, para así dar constancia de la entrega.

Por estos dos motivos es muy importante que antes de iniciar con el trámite administrativo, se deberá de abrir una cuenta en la página del ANSES.

Haz clic en este enlace para crearte una cuenta en MyAnses.

Que es PROGRESAR

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) van dirigido a aquellos jóvenes estudiantes en situación de vulnerabilidad entre 18 y 35 años de edad (no limitativa la edad) para sí contra con una ayuda económico para sus estudios académicos

Este programa tiene diversos objetivos fundamentales estos son:

  • Ayudar con el crecimiento de la educación en Argentina.
  • Contribuir económicamente a aquellos jóvenes desempleados y caritativos para iniciar con su carrera académica.
  • Crear planes de crecimiento personal y educativo.
  • Colaborar con la inclusión social dentro del ámbito educativo y llevar a todo el territorio nacional.
  • Respetar el derecho de la educación.
  • Para los jóvenes desempleados se inician proyectos de empleo para que los individuos se inicien en el mundo laboral.

Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos.

¡Éxitos en su tramite!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de escolaridad progresar te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 572

Formulario 572

Interesado en conocer que es el Formulario 572 WEB, quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para obtenerlo. Sigue…

Certificado de subsistencia

Certificado de subsistencia

Si eres argentino y quieres saber cómo solicitar el certificado de subsistencia, estás en el lugar correcto. A continuación te…

Certificado de nacimiento

Certificado de nacimiento

El proceso para solicitar un certificado de nacimiento anteriormente era engorroso y con largas horas de espera, pero gracias a…