Conoce los Requisitos para viajar a Cuba desde Venezuela

Es necesario conocer los requisitos para viajar a Cuba desde Venezuela, para que el proceso se realice de forma óptima, lo cual se detallará en esa información

requisitos-para-viajar-a-cuba

Requisitos para viajar a Cuba desde Venezuela

Es necesario cumplir con ciertos requisitos para viajar a Cuba, entre ellos se destacan los siguientes:

  • Presentar el pasaporte en buenas condiciones y totalmente vigente por al menos los siguientes seis meses parte del tiempo del viaje
  • Pasajes de vuelo ida y vuelta, es importante destacar su seguridad en regresar
  • Documento de turismo o el visado como turista, en ser de ese caso, es necesario realizar el proceso y trámite de esta situación
  • El trámite se lleva a cabo en la embajada ubicada en el país, así como en otras entidades de viaje y más, que generalmente dura un tiempo de un mes
  • Demostrar la estabilidad económica, que se encuentre preparado para poder cubrir cada uno de los gastos que se van a realizar en Cuba
  • Contar con un seguro, lo cual se realiza en Venezuela, es importante realizar este proceso con tiempo
  • Se debe llevar a cabo la declaración con respecto a la aduanera, lo cual es específicamente para aquellas personas que viajan con mercancías, productos y otros.

requisitos-para-viajar-a-cuba

¿Cómo viajar a Cuba desde Venezuela?

Para que un venezolano pueda viajar a Cuba es necesario que tome en cuenta una cantidad de documentos detallados anteriormente

Los requisitos para viajar a Cuba desde Venezuela son esenciales para que el proceso se pueda llevar a cabo de forma óptima

Entre ellos también se destaca la necesidad de contar con su visa correspondiente

Lo más recomendado es comprar los pasajes en avión para poder tener un trayecto más cómodo, por lo tanto es necesario comunicarse con la aerolínea de confianza

Para ello es necesario conocer la cantidad máxima de tiempo que se puede estar en el país, siendo un punto de alta importancia

requisitos-para-viajar-a-cuba

¿Cuánto tiempo se puede estar en Cuba?

En Venezuela se encuentra la embajada de Cuba, la cual permite realizar los trámites con respecto al visado que requieren las personas

En el caso de requerir de una visa de turismo, es importante tomar en cuenta que permiten que sea un viaje de duración de treinta días

Además, un punto resaltante que se relaciona directamente con la estadía planeada en Cuba, ya que puede ser de la misma duración que la visa.

Que paises necesitan visa para entrar a Cuba

Como fue nombrado anteriormente, es necesario cumplir con ciertos requisitos para viajar a Cuba desde Venezuela

Sin embargo, también es importante resaltar cuales países no requieren de visado para poder realizar también este viaje. Se destacan los siguientes:

  • Dominica
  • China
  • Montenegro
  • Bosnia
  • Malasia
  • Macedonia
  • Otros

¿Qué moneda se debe llevar a Cuba?

Cuando se realiza un viaje, es necesario conocer que moneda se emplea en el país para su solvencia económica

En el caso de Cuba se destacan los siguientes puntos.

Monedas Cubanas

En el país Cuba, se destaca el uso de dos monedas, las cuales se encuentran en circulación sin ningún tipo de problemas

  • El peso que es convertibles, se considera como un tipo de moneda para poder reemplazar al dólar, generalmente las personas visitantes son las que lo emplean
  • Este peso se encuentra disponible y valido en distintos tipos de ubicaciones encontradas en el país.
  • Y por otro lado se encuentra el paso cubano, la cual se considera como la oficial, donde los cubanos son quienes la emplean
  • Esta segunda opción de moneda generalmente no la emplean los viajeros, ya que no se encuentra relacionado a estos casos
  • De igual forma el peso cubano se encuentra valido para distintos tipos de ubicaciones, donde se podrá emplear sin complejidad.

Estas son las dos monedas que se encuentran en Cuba, importante de conocer, pero también se destaca que en Cuba se aceptan otras monedas

Se encuentran permitidas otras monedas, como por ejemplo los euros, y para la cual no se requerirá del cambio o conversión.

Monedas permitidas

Como fue destacado anteriormente, es posible hacer uso de otras monedas ya que se encuentran totalmente permitidas

Entre ellas se destaca que se puede realizar cambio de las siguientes:

  • El dólar de Canadá
  • Yen por parte de Japón
  • Dólares americanos
  • Los pesos de México
  • Euros

Dado a que la moneda que se empleará es de alta importancia, se debe considerar como se realizan los retiros de dinero

Se destaca que generalmente los turistas realizan los retiros en los cajeros, así como en los hoteles, pero una buena opción son las casas relacionadas al cambio

En general también se hacen uso de las tarjetas de crédito, pero se recomienda hacer uso del efectivo o tarjetas que sean de debito

Otras opciones puede ser el uso de los cheques ya que puede brindar facilidad para los cambios y más

Es necesario contar con el efectivo suficiente ya que muchas veces se complica el poder obtenerlo directamente en Cuba

Cambiar a CUP

Un punto a conocer es que no se debe cambiar el dinero en su totalidad, pero si es necesario contar con la cantidad suficiente

Ya que se requiere de una buena solvencia económica, donde no se presenten problemas en relación a esto

Son muchos los comercios o áreas que permiten realizar este tipo de compras, por lo cual en la población será muy sencillo al tener el efectivo.

Que se puede hacer en Cuba

Para los turistas Cuba es una isla de gran atractivo, considerando que tiene mucha popularidad por su historia

Para poder tomar en cuenta con mayor importancia esta información, se destacaran los mejores lugares de turismo.

  • Habana, es la capital de Cuba y puede ser lo más reconocido, generalmente son muy famosos los recorridos para las personas que le visitan, gracias a toda la arquitectura que destacan
  • Montar en cocotaxi es una de las experiencias más destacadas en una visita a Cuba, ya que es un medio de transporte que permite la vista del país con gran expectativa
  • Las bebidas tradicionales en Cuba son muy recomendadas, por lo tanto es una actividad típica que los turistas realizan
  • El paseo que se realiza en la Ciudad llamada Colonial de Trinidad, considerada una de las mejores vistas en el país
  • Cuenta con una alta cantidad de calles con antigüedad que permite observar el talento de los ciudadanos por diversos tipos de actividades
  • En los Cienfuegos se encuentra una alta cantidad de actividades por realizar, generalmente este es un recorrido que puede ser hasta de dos horas
  • El almendrón es uno de los más recomendados a montar como vehículos característicos de Cuba, los cuales han sido abandonados desde muchos años atrás.
  • Viñales es una zona recomendada por su cultura característica, donde hay muchos puntos resaltantes para los turistas
  • Un lugar recomendado para comer son las ventanitas, los cuales se caracterizan por ser casa que ofrecen comidas rápidas a los turistas
  • Cuenta con una alta cantidad de opciones para comer, ya que su gastronomía es destacada
  • Entre los sitios más visitados se encuentra el mausoleo que es característico por ser del Che Guevara encontrado en Santa Clara
  • Así como el punto anterior es un sitio que brinda conocimiento sobre la historia
  • Santiago de Cuba es un lugar muy frecuentado, característico por ser bastante grande, espacioso para los turistas
  • Otro muy recomendado es Varadero, se indica a los turistas mucho de este sitio, por lo cual nunca debe faltar de conocer.
  • Las clases de salsa son experiencias muy destacadas en Cuba
  • Sobre los conocimientos más interesantes se encuentra la narración sobre la Isla, que permite conocer todo lo relacionado a lo que se encuentra en el tiempo actual

Aspectos importantes para preparar tu viaje a Cuba

Realizar un viaje no es un proceso o acción sencilla, son muchos puntos los que deben considerarse para que sea efectivo el trámite a realizar

Por lo tanto se recomienda a tener en cuenta desde estos aspectos.

Antes del viaje

  • Se debe realizar un proceso de verificación con las entidades bancarias, para saber si sus tarjetas son aceptadas en Cuba
  • Realizar una consulta con los bancos con respecto a los intereses o tarifas que se requieren para poder retirar el dinero en efectivo
  • Es necesario considerar que porcentaje se va a cobrar por los procesos del banco
  • Cuando se obtenga el dinero en efectivo, es necesario realizar los cambios a CUC

Al llegar a Cuba

  • Es recomendable que los cambios de aeropuertos se realicen muy pocas veces, es bueno para su movilización y luego de ello requerirá de llevar cabo los canjes necesarios
  • Cuando se presenten personas ofreciendo ayuda, sobre direcciones, calles y más es importante no confiarse, ya que pueden ser para otros fines
  • Generalmente se recomienda contar con efectivo, específicamente aquellos que no sean de alta denominación para que sea más fácil los gastos que se realizan diariamente
  • Antes de llevar a cabo la cancelación de un pago, es importante aclarar todas las dudas para evitar complicaciones o problemas

Esperamos que la información haya podido aclarar las dudas con respecto a los requisitos para viajar a Cuba desde Venezuela y otros puntos de relevancia relacionados


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Cuba te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Pensión IVSS

Certificado de Pensión IVSS

Un derecho social que tienen los venezolanos es el derecho a la pensión, la cual es clasificada en varios tipos…