Si eres una trabajadora dependiente y te encuentras en estado de gravidez, necesitas conocer los Requisitos para Validar Reposo Prenatal IVSS.
Es por ello que el siguiente artículo lo dedicaremos a mostrarte cómo obtener un reposo en IVSS, cuáles son los requisitos que debes completar y más información relevante del tema.
Sigue leyendo este interesante artículo que https://requisitosmania.com trae especialmente para ti.
Contenidos de la página
Requisitos para Validar Reposo Prenatal IVSS
Antes de comenzar con un trámite, necesitas saber la cantidad y tipos de requisitos que debes completar, en este caso específico se trata de los requisitos para validar el reposo prenatal en el IVSS.
Vamos a partir por el hecho de que en Venezuela la afiliación de las empresas en el Instituto Venezolano de Seguro Social, es obligatorio, tomando en cuenta esto, las mismas deben inscribir a sus trabajadores y respetar las políticas que plantea el IVSS, todas estas van en beneficio del ciudadano.
Uno de los beneficios que ofrece esta gran institución de seguros es su programa de reposos por incapacidad temporal, y entre ellos se encuentra el reposo prenatal. Las mujeres embarazadas necesitan descansar un tiempo prudencial antes y después de dar a luz, con ello cuidan su salud y la de su bebé, y siempre se le debe respetar este lapso de tiempo durante el cual gozan de inamovilidad laboral.
- Lo primero que debes hacer en caso de que quieras validar tu reposo prenatal es asistir a un centro de salud reconocido en el país.
Además de completar con la siguiente documentación y requisitos, todos de fácil acceso:
- Principalmente debes acceder a la web oficial del IVSS para obtener una planilla de la cuenta personal, la cual debes imprimir y tener una copia de la misma.
- Copia de la cédula de identidad, en excelente estado.
- Informe médico donde conste de la condición, en este caso el embarazo.
- Debes incluir el número de historia en la tarjeta del IVSS, si no cuentas con una historia, debes asistir a las taquillas correspondientes y hacer la apertura de una.
- Con estos recaudos debes acudir a la oficina del IVSS más cercana a tu domicilio para hacer una cita para el trámite.
¿Cómo validar un reposo en el IVSS?
Conociendo ya una de las partes que suelen ser más inquietante para los usuarios, ahora es prudente que conozcas cómo hacer el procedimiento para validar el reposo en el IVSS.
Es importante que sepas que sólo pueden validar tal reposo ante el IVSS aquellos trabajadores activos de empresas, sean públicas o privadas, que estén inscritas en tal instituto, de no estar inscritas, a pesar de estar incurriendo en delito, no podrás validar tú reposo.
NOTA: Para conocer cómo hacer el registro de los trabajadores debes acceder a la página web oficial del IVSS www.ivss.gov.ve
Por otro lado en el siguiente ítem te vamos a dar las instrucciones precisas para que completes el proceso de validar tu reposo prenatal en el IVSS.
Pasos a seguir
Sigue cuidadosamente los siguientes pasos que te vamos a mencionar a continuación para que hagas valido tu reposo de manera exitosa:
- Como hemos mencionado anteriormente debes pertenecer al registro del seguro social (IVSS)
- Las trabajadoras en estado de gravidez deben acudir a la sede del instituto más cercana a su domicilio a fin de concretar una cita.
- Una vez que logres hacer la cita en el instituto debes asistir el día indicado con todos los documentos y requisitos que te mencionamos en la sección anterior.
- Es importante que no olvides documentos como la planilla de cuenta individual ni el informe médico. El informe debe reflejar información como el diagnóstico más el tiempo de reposo que requieres, expresado desde el comienzo del mismo hasta el final. Además debe incluir tus datos personales y la firma y sello del especialista en medicina.
- Ya verificada la documentación que presentaste, un médico del IVSS te realizará una evaluación y será el encargado de emitir el reposo. Incluso analizará y validará los días de reposo sugeridos por el especialista inicial.
- De no poder presentar la documentación personalmente ante el IVSS por motivos de hospitalización, se dispondrá de un trabajador para que haga la visita y compruebe la situación.
Antes de comenzar con este proceso, debes informar a tu jefe inmediato y al departamento de recursos humanos (RRHH) de la empresa donde laboras que debes tomar el reposo, esto con el propósito de que no se presenten inconvenientes en el lugar de trabajo.
Por último es importante que sepas que el IVSS no valida reposos que se encuentran vencidos o que los mismos ya tiene tres o más días de emitidos.
¿Por cuántos días es el reposo prenatal?
Ahora procedemos a tocar este punto tan importante y delicado, puesto que siempre se presta a confusiones tanto por parte del patrono como de la trabajadora.
Estos reposos prenatales o postnatales son establecidos según la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras mejor conocido por sus siglas como LOTTT, según se establece en la Ley antes mencionada, el reposo prenatal es por un tiempo de seis (06) semanas.
Sin embargo, esta va a depender de las condiciones en las que se encuentre la trabajadora.
Y damos esta información puesto que muchas mujeres presentan embarazo de alto riesgo o enfermedades por lo que deben tomar reposos antes del tiempo establecido, no obstante este no se computa como un prenatal sino como un reposo por el motivo que se especifique en el certificado emitido por el especialista.
Reposo post y prenatal del IVSS
Como ya te hicimos mención, tanto los reposos del IVSS como los días aplicables a estos, se basan según lo establecido en la LOTTT.
El Artículo 366 de la LOTTT, ordena para el caso postnatal un reposo equivalente a veinte (20) semanas, sin embargo al igual que el caso prenatal el tiempo del reposo puede variar según la condición de la trabajadora y su bebé, a decisión del facultado cuando haga su evaluación.
Por otro lado tenemos que en el caso de que dicha trabajadora no haya podido consumir el tiempo completo del reposo (cuando se haya tomado el prenatal luego de la semana 34 de gestación), los días restantes deben ser sumados a su reposo postnatal. Esto se encuentra establecido en el Artículo 388 de la LOTTT.
Debes recordar que los permisos exigidos por maternidad son estrictamente necesarios, debido a todas las leyes que protegen a esta trabajadora.
E incluso en el Artículo 341 de LOTTT también se determina que una vez concluido el reposo postnatal, la ciudadana puede exigir sus vacaciones, las cuales deben ser con concedidas.
Aspectos importantes
Finalmente ya conociendo los puntos más relevantes sobre el proceso de validar el reposo prenatal de IVSS, existen otros aspectos importantes que debes conocer de este trámite.
Es por ello que te vamos a mencionar algunos de estos, los cuales no debes por alto a la hora de comenzar con este proceso:
- Principalmente debes saber que este tipo de gestión se pueden realizar en cualquier oficina del IVSS.
- Realiza tu proceso para validar el reposos con tiempo de anticipación, esto con el fin de que puedas solucionar algún inconveniente.
- Los recaudos y requisitos pueden ser presentados por una tercera persona, solo para el caso de que la interesada se encuentre en caso de hospitalización o inmovilidad. Cuya situación será evaluada y confirmada por un trabajador del IVSS.
- Si tu reposo ya está vencido o pasaron los tres días de emitidos, debes asistir nuevamente al médico tratante para que realice un nuevo reposo.
- Toda la información presentada entre los requisitos debe estar en excelente estado, sin tachaduras, enmiendas ni errores.
- Una vez realizado el proceso deben confirmar la información en un promedio de 6 días hábiles para poder validar el reposo.
Recuerda completar los recaudos y seguir las instrucciones indicadas, esperamos que el artículo haya sido de gran ayuda. Éxito!