¿Estas interesado en abrir una posada en Venezuela? ¡acabas de encontrar el portal correcto para ti.
Contenidos de la página
¿Cuáles son los Requisitos para una Posada?
Los requisitos necesarios para poder abrir una posada en Venezuela son los siguientes:
- Tanto dentro de la posada como fuera áreas verdes.
- Fachada.
- Elementos ornamentales.
- Entidades comerciales del establecimiento.
- Área integrada a la edificación.
- Iluminación de manera permanente.
- señalizacion.
A continuación mostramos un enlace directo donde puedes encontrar los requisitos por categoría y las especificaciones que la posada debe tener Aquí
Es importante mencionar que los requisitos se regirán por las oficinas de turismo que se encuentren mas cerca de tu localidad en la oficina municipal de turismo.
¿Como abrir una Posada en Venezuela?
Ahora hablemos de las especificaciones con las que debe contar esta posada:
- Primero que todo es necesario que construyas un plan de todo lo que quieres y es necesarios en una tu posada de ensueño. Deberás tomar la decisión si esta posada se encontrara en una casa que sea de tu propiedad o tomaras la decisión de adquirir una.
- Busca una ubicación que sea totalmente atractiva para los huéspedes de dicha posada.
- Ahora bien, deberás empezar a buscar presupuesto, la mejor forma de hacerlo es preguntar a dueños de posadas si pueden contar con su ayudarte y así poder restaurar el lugar elegido.
- En el caso de no tener suficiente para el presupuesto puedes pedir un crédito en el banco debes buscar cual banco esta dispuesto a ayudarte es de tu preferencia. Para poder pedir dicho prestamos es necesario tener todas tus papeles en regla, papeles de la propiedad, no contar con ninguna deuda con la municipalidad, ni ningún ente.
- Lo siguiente que debes hacer cuando tengas toda listo, es inscribirte formalmente en el Registro Turismo Nacional y así lograr operar la posada.
- Es necesario que tengas el personal suficiente, esto dependerá de la capacidad que tenga el establecimiento de dicha posada. De esta forma de garantizas a los usuarios toda la comodidad necesaria, de igual forma seguridad para la personas y sus bienes, recuerda que las personas deben ser especializadas en su área labora.
- Otra cosas que es necesario que tengas en cuenta es que dicho proyecto debe ser integrado en la comunidad que lo acogerá. Lo que en su mayoría recomendamos es integrar interés de la localidad donde se encuentre la posada y la población se vea beneficiada de ellos.
- Es de suma importancia ofrecer una buena rentabilidad, alojamiento de calidad y realizar una promoción que sea atractiva.
Normas legales para las Posadas en Venezuela
El Ministro del Poder Popular para el Turismo, en ejercicio de las atribuciones que le
confieren los numerales 5º y 6º del artículo 9 del Decreto Nº 9.044 con Rango, Valor y
Fuerza de Ley Orgánica de Turismo, publicado en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 39.955 de fecha 29 de junio de 2012 y lo establecido en el
numeral 19 del artículo 77 del Decreto N° 5.890 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica
de la Administración Pública, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela Nº 5.889 Extraordinario de fecha 31 de julio 2008, en concordancia con los
artículos 11 y 13 del Decreto Nº 3.094 de fecha 9 de diciembre de 1998 mediante el cual se
dicta el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Turismo sobre Establecimientos de
Alojamiento Turístico, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela
N° 36.607 de fecha 21 de diciembre de 1998, este Despacho,
Sistema Inatur
Este sistema INATUR tomo en sus manos la creación de las empresas de turismo comunales todo con el fin de poder impulsar de una manera mas sana y natural el proyecto de socioproductivos los cuales se encuentran vinculados a todos los atractivos turísticos con los que cuenta Venezuela.
Servicios y trámites en Mintur para posadas
El padrón es donde las personas tanto naturales como jurídicas deben inscribirse como prestadores de servicios turísticos, estos deben estar ejerciendo dicha actividad en la República de Venezuela solo con el fin de identificar la gran oferta que existe en cuanto al servicios turístico.
El RTN cuenta con un carácter único, totalmente publico, permanente, de forma personal, intransferible y de manera obligatoria. Este debe dirigirse a la inclusión de las comunidades organizadas en las instancias del poder popular.
http://www.mintur.gob.ve/index.php/tramites-y-servicios-2/
Gracias por siempre confiar en nosotros
Si estas en busca de otra información o articulo con respecto a Venezuela te invitamos a seguir nuestra pagina oficial https://requisitosmania.com/ Ademas tenemos información de diferentes países.