Tienes hijos menores de edad y también vas a casarte? Primero debes solicitar una curatela y cumplir una serie de Requisitos para Solicitar una Curatela en Venezuela
Este es un documento que en cierta forma menciona al representante legal de un ciudadano menor ante la ausencia de uno de los padres
Esta entre una de las definiciones legales que comúnmente se mencionan, pero si quieres saber más te invitamos a que sigas leyéndonos. ¡Bienvenido!
Contenidos de la página
Requisitos para Solicitar una Curatela
Constituyéndose en un requisito para poder contraer matrimonio, la cuartela de igual forma requiere los siguientes requisitos:
- Entregar la partida de nacimiento de los menores que desea agregar a la Curatela
- Original y copia de la sentencia de divorcio emitida por el organismo correspondiente
- Copia de la cedula de identidad vigentes del padre y de la madre
- En el caso de los contrayentes, se debe indicar ese estatus y consignar copia del documento de identidad
- De igual forma se debe consignar copia de la cedula de identidad de los testigos del acto y la documentación requerida al curador
- Recibo de sueldos y salarios devengados por parte del tutor o representante legal, este cuando es por adopción
- Sin son menores de edad con cedula de identidad, deben consignar adicionalmente una copia de ese documento de identidad
Como podemos ver, son diversos los requisitos que se deben cumplir para solicitar una Curatela en Venezuela
Esto dado que está contemplado en la legislación venezolana en los artículos 110 al 112 del código civil venezolano
Que para darle cumplimiento el estado Venezolano pone a disposición los organismos competentes al tema como lo son:
- El Registro Civil
- La LOPNNA y su tribunal de protección al Niño y adolescente
- Instituciones judiciales como el tribunal supremo de justicia entre otros de menor rango
Ellos como institución del estado pueden garantizar el cumplimiento de la ley, normas y cumplimiento de los Requisitos para Solicitar una Curatela
¿Qué Ciudadanos venezolanos están sujetos a solicitar una curatela?
Como bien es entendido todo ciudadano venezolano que desea adquirir nupcias ante un registro civil y posea hijos menores con su anterior pareja debe solicitar la curatela
Sin embargo existen otros causales por el cual una curatela deba ser solicitada:
- Quienes hayan sido emancipados y en el que haya muerto uno de los dos padres
- Aquellos ciudadanos venezolanos que requieran manifestar su estatus en fuera del país y deba ser consumado por hijos menores de edad (18 años)
- Por sentencia de un tribunal competente como lo es el tribunal de la LOPNNA, en la mayoría se debe a un proceso de legalización por incapacidad
- Por resolución judicial en la que se fije un dictamen de una curatela a los menores implicados
De esta forma se fijan las ciudadanos que deben solicitar una curatela previo el cumplimiento de los Requisitos para poder Solicitar una Curatela en venezuela
¿Cómo solicitar una curatela en Venezuela?
Si requieres solicitar una curatela en venezuela debes hacerlo de forma presencial ante el organismo encargado de ello como son:
- El registro Civil más cercano a tu jurisdicción
- La LOPNNA y sus tribunales competentes
- Tribunal de justicia en los casos que amerite
En cualquiera de ellos el estado pone a disposición personal altamente calificado para procesar tu solicitud en el menor tiempo posible
Solo debes acudir de lunes a viernes en el horario preestablecido de atención al usuario por el organismo y consignar la documentación solicitada
De este modo se da cumplimiento a lo establecido en código civil vigente y que establece la entrega de la curatela previa solicitud del interesado
¿Qué es Curatela y en qué casos es necesaria?
La denominación de curatela en venezuela se establece como un documento en donde se nombran a los protectores legales por parte dos nuevos contrayentes del matrimonio
Allí se plantea la opción de la patria potestad en caso de ausencia material y cuyos dominios legales se deberán los estipulados en la curatela
Este nombramiento es también denominado como el representante legal del o los menores de edad que allí que estén civilmente incapacitados para actuar como ciudadano
Aplicado en la mayoría de los casos cuando se suscitan nuevas nupcias por parte de algunos de los padres del menor
Sin embargo vamos a mencionar los casos más frecuentes para solicitar una curatela en venezuela:
- Matrimonio
- Decisión de un juez
- Casos aplicados mediante la LOPNNA
Y por consiguiente la patria potestad aplica sobre el padre o madre del menor quien en ausencia del otro pueda actuar legalmente como su tutor
Ante ello también se determina que este representante puede ser nombrado por uno de los padres, quienes pueden considerar el representante cuando no esté físicamente
También se ha establecido como el acto de curador Ad-Hoc que posee una figura jurídica pero que puede actuar del mismo modo que el habitual
Aunque muchos dicen que es para resguardar el patrimonio de los hijos menores ya existentes antes de dicho matrimonio, este no posee esa finalidad
Esto dado que la legislación venezolana estipula que los hijos reconocidos heredan automáticamente al momento de fallecer el padre sean menores o no
Solo se establece una diferencia en el representante legal o tutor que administrara los posibles bienes que se hayan sido heredados
Trámites que deben ser gestionados por el representante en caso de ser menor de edad, pero en otro caso, estos pueden realizarlo sin ningún inconveniente
Modelo de Curatela
Existen muchos modelos de curatela pero que en esencia muestran lo establecido en las leyes antes mencionadas, esta dependerán de la sede donde se emita
Sin embargo debemos tener en cuenta que la intención principal es nombrar a los tutores legales en caso del fallecimiento de alguno de los padres
Ante ello se deben contemplar los siguientes ítems en la curatela:
- Nombre del padre y la madre del o los menores
- Datos del contrayente de matrimonio
- Nombre de los menores de edad
- Personas que sirven de testigo presencial del acto
- El nombre de la persona a quien le otorga la patria potestad del menor en caso de fallecimiento
- Organismo que otorga la Curatela
- Nombre del juez que realiza el dictamen
El modelo presentado debe contener estos datos importantes para su procesamiento y aceptación por cualquier organismo del estado
Esto previa presentación de los Requisitos para poder Solicitar una Curatela en venezuela de forma exitosa y sin contratiempos
¿Cuál es el tiempo de duración de la Curatela?
Este documento no posee fecha de caducidad ya que el mismo solo vence cuando el menor haya cumplido la mayoría de edad fijada por la ley
Sin embargo se debe mencionar que dicho documento puede ser revocado por el solicitante previa notificación a las partes involucradas con la elaboración de una nueva
Ante esto se deben tomar las previsiones sobre el tema e inicialmente realizar la cancelación de la curatela en cuestión para posteriormente solicitar una nueva
En esta curatela el solicitante debe cumplir los requisitos previamente notificados para poder Solicitar una Curatela en venezuela
Datos importantes
Como dato importante debemos hablar sobre el origen de la palabra curatela, de donde se le dice que corresponde a un curador o cuidador
Por consiguiente este es catalogado como el cuidador de un menor al cual le fue asignado por el padre o la madre para representarlo ante su ausencia física
Conociéndose como el poder que se le otorga a un representante de un menor, este también es concedido a mayores de edad que están incapacitados
Esta eventualidad de incapacidad debe ser establecida por un juez y es otorgada comúnmente a quienes lo solicitan por decreto estipulado en las leyes venezolanas
Entre los ciudadanos mayores de edad que se les otorga un cuidador o representante legal se encuentran los siguientes:
- Ciudadanos sordo-mudos que no saben leer ni escribir
- Aquellos incapacitados mentalmente así tengan periodos cortos de lucidez
- Personas que por causas ajenas a su voluntad sufran un accidente grave que le impida tomar decisiones y acciones voluntarias
De esta manera concluimos y le manifestamos al contrayente de nupcias que antes de realizar el casamiento debe solicitar su curatela en el registro civil
Así como otras instituciones que prestan el apoyo debido al solicitante como la LOPNNA y sus tribunales competentes u otro organismo judicial-tribunal competente
Esperando así haber atendido a todas las inquietudes previamente manifestadas, entre ellas al tema de los Requisitos para Solicitar una Curatela en Venezuela
Invitándolos a que nos sigan visitando en nuestra página web REQUISITOSMANIA.COM donde siempre consigues toda la información que buscabas sobre diferente temas
¡Éxito en la solicitud de tu curatela!