Conoce cuales son los Requisitos para ser Gobernador en Venezuela

En Venezuela los Requisitos para ser Gobernador no son datos Complejos o Difíciles de Obtener, por tal motivo si eres un Ciudadano Venezolano y deseas participar como Candidato para optar a esta Cargo Público y no tienes conocimiento al respecto.

Todo lo que tienes que hacer es seguir con Nosotros en este Artículo y aprenderás todo lo necesario al respecto Acompáñanos.

¿Cuáles son los Requisitos para ser Gobernador en Venezuela?

Según lo establecido en el Título IV, Capítulo II de la Constitución de la República Bolivariana Conoce cuales son los Requisitos para ser Gobernador en Venezuela de Venezuela, se denomina a Cada uno de los 23 Estados Federales de la República como autónomos, independientes, con el deber de mantener la integridad nacional.

Cada estado posee personalidad Jurídica y está representada por el Gobernador del Estado, quien es el encargado de Administrar y Gobernar dicho territorio, esta figura política administrativa de cada estado es elegida por Votación Popular y para ser Electo debe cumplir con una serie de Requisitos que mencionaremos a continuación:

Requisitos para ser Gobernador en Venezuela:

  • Debe ser Ciudadano Venezolano por Nacimiento o Naturalización (este debe tener como mínimo 15 años de residencia en Venezuela de manera interrumpida)
  • Debe ser de estado Seglar (tener a alguna tendencia religiosa pero no ser un dirigente eclesiástico o laico)
  • Ser adulto mayor de 25 años
  • Debe estar Inscrito en el Registro Electoral (CNE)

Ahora bien No podrán optar al cargo aquellos ciudadanos incurran en las siguientes causas:

  • No podrán optar al Cargo de Gobernador aquellos ciudadanos que estén inhabilitados políticamente al estar inmersos en interdicciones civiles o judiciales
  • Aquellos ciudadanos que hayan incurrido en delitos de corrupción en ejercicio de sus funciones

¿Cómo se eligen a los Gobernadores en Venezuela?

Los Gobernadores en Venezuela son elegidos por Votación Universal y popular, de manera directa, a través del voto secreto. Estas votaciones se realizan cada Cuatro años que es el periodo constitucional del mandato para un gobernador.

Los Gobernadores son elegidos por el Sistema de Voto único o uninominal, utilizando el sistema Electoral de las mayorías es decir este gobernador es elegido por la mayoría de votos en un proceso electoral, tal como lo establece la Constitución en su Artículo N° 160.

La Candidatura de un Gobernador es uninominal es decir estos no tienen suplentes se pueden postular candidatos de partidos políticos regionales y nacionales, grupos electorales, asambleas de ciudadanos o candidatos independientes.

Según lo establecido en la Constitución y las normas electorales el Gobernador debe elegir un gabinete de Gobierno para el Estado, realizando el nombramiento de un Secretario de Gobierno, un Procurador del Estado y los Secretarios de Dirección.

¿Cuánto tiempo dura el Mandato de un Gobernador en Venezuela?

Como lo hemos comentados el Gobernador es la máxima Autoridad el Estado, y es el encargado de Administrar los recursos financieros de sus Estados.

El tiempo de mandato de un Gobernador en Venezuela es de cuatro (4) años continuos, pero este podrá ser reelegido de forma inmediata por votación uninominal, libre e universal si este lo desea para un nuevo mandato de Gobernación de un estado.

¿Qué es lo que hace un Gobernador?

El Gobernador de un Estado en Venezuela tiene una serie de Funciones que debe cumplir según lo establecen las normas Nacionales y estadales Venezolanas, comenzando por Administrar el Estado hasta velar por la Seguridad e sus Ciudadanos.

Principales cosas que hace un Gobernador a sus Funciones:

  • Su función principal es Dirigir y Administrar los recursos del Estado (ya se han los generado por este estado o los asignados de forma directa por el Gobierno Nacional)
  • Por tener Autoridad Jurídica propia debe velar por mantener la Integridad Nacional y Hacer Cumplir las Leyes de la República (CRBV)
  • De forma anual debe presentar un estado de Cuenta de su Gestión ante la Contraloría del Estado y la Asamblea Legislativa de su Región
  • Debe Coordinar, Planificar y Ejecutar las políticas públicas en beneficio del Estado y la Población
  • Debe buscar información de las necesidades más urgentes de la Población con el fin de crear políticas adecuadas y acordes a satisfacer las necesidades de esta.
  • Crear y aplicar Políticas y acciones públicas con el fin de brindar el mayor bienestar a la población en materia de Salud y Seguridad social
  • Fortalecer las Políticas de inversión y desarrollo del estado bajo su gobierno con el fin de lograr una autonomía plena del estado para su autogestión

Gobernadores de los Estados de Venezuela

Como ya hemos comentado en Venezuela existen veintitrés (23) Estados Federales y dos (2) dependencias federales, para el año 2017 se realizaron las últimas Elecciones de Gobernadores los cuales mantendrán su mandato según lo establecido en la constitución por cuatro Años (4).

Cargos que aún se mantienen vigentes hasta diciembre del 2021, los Gobernadores que actualmente rigen en cada uno de esos estados son los siguientes:

  • Por el Estado Amazonas El gobernador Miquel Eduardo Rodríguez (partido político PSUV)
  • Gobernador del Estado Anzoátegui Antonio Barreto Sira (partido político Acción Democrática AD)
  • Por el Estado Aragua Adolfo Marcos Torres (partido político PSUV)
  • Gobernador del estado Barinas Argenis Chávez Frías (partido político PSUV)
  • Representante del Estado Bolívar Justo Noguera Pietri (partido político PSUV)
  • Por el Estado Carabobo Rafael Alejandro Lacava (partido político PSUV)
  • Representante del Estado Cojedes Margaud Godoy (partido político PSUV)
  • Gobernador del Estado Delta Amacuro Lizeta Hernández Abchi (partido político PSUV)
  • Gobernador del Estado Falcón Víctor José Clark (partido político PSUV)
  • Por el Estado Guárico José Manuel Vásquez (partido político PSUV)
  • Representante del Estado La Guaira Jorge Luis García (partido político PSUV)
  • Por el Estado Lara Carmen Meléndez Rivas (partido político PSUV)
  • Representante del Estado Mérida Ramón Guevara Jaimes (partido político Acción Democrática AD)
  • Gobernador del Estado Miranda Héctor Rodríguez Castro (partido político PSUV)
  • Representante del Estado Monagas Yelitze Santaella Hernández (partido político PSUV)
  • Gobernador del Estado Nueva Esparta Alfredo Díaz Figueroa (Partido político AD)
  • Por el Estado Portuguesa Rafael Calles Rojas (partido político PSUV)
  • Por el Estado Sucre Edwin Rojas (partido político PSUV)
  • Gobernadora del Estado Táchira Laidy Gomez Flores (partido político AD)
  • Representante del Estado Trujillo Henry Rangel Silva (partido político PSUV)
  • Gobernador del Estado Yaracuy Julio León Heredia (partido político PSUV)
  • Gobernador del Estado Zulia Omar Prieto Fernández (partido político PSUV)
Adicional a estos están los encargados de las Dependencias Federales y el Distrito Capital estos son designados por el Presidente de la República. Por ende estos no son electos por el Voto libre e Universal.
  • Encargado del Distrito Capital, Darío Vivas
  • El Encargado del Territorio Insular del Estado Miranda, Félix Plasencia

Estos son los 23 Gobernadores electos por voto universal y directo para el periodo 2017-2020, en los distintos estados de Venezuela.

Y los Encargados Designados por la Presidencia de la República para el Distrito Capital y el Territorio Insular.

Gracias y Suerte.


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Gobernador en Venezuela te recomendamos los siguientes artículos relacionados: