Si quieres saber cuáles son los Requisitos para ser aeromoza, azafata o sobrecargo en Venezuela, te invitamos a que continúes leyéndonos
Aquí encontraras mucha información importante sobre el tema como son los lugares donde se impartes estos cursos, el salario, los beneficios
Así que acomódate y deléitate con toda esta importante información que hemos preparado para ti
Contenidos de la página
Requisitos para ser aeromoza en Venezuela
A continuación te mencionaremos los requisitos que se deben cumplir para ser aeromoza o sobrecargo en Venezuela:
- Poseer un titulo de educación media y diversificada, este debe estar validado y certificado por el Ministerio de Educación o también llamado MPPE en Venezuela
- No tener antecedentes penales para lo cual debe suministrar el certificado de No antecedentes penales emitido por el Ministerio de Justicia de Venezuela
- Haber aprobado los diferentes cursos de vuelo y protocolos de la aviación que son impartidos por IUAC o también denominado Instituto Universitario de aeronáutica Civil
- De igual forma debe realizarse los exámenes médicos y psicológicos que se requieren para formar parte de las Aeromozas que laboran desde Venezuela
- Capacidad de comunicación verbal y escrita mediante dos idiomas como mínimo preferiblemente el de ingles, mientras más idiomas domine la persona es mucho mejor
- La interesada en realizar labores de aeromoza no debe tener tatuajes ni piercing por lo menos en zonas visibles
- Contar con un pasaporte Venezolano siempre vigente de manera tal que se le permita la entrada a cualquier país donde realice labores de aeromoza
- Documentos de identidad nacionales para gestiones o tramites relacionados con cursos de capacitación constantes en el área
- Poseer una actitud proactiva para poder prevenir eventualidades dentro y fuera del avión que le permitirá también un crecimiento profesional
De esta forma la persona interesada en formarse como aeromoza o sobrecargo debe cumplir estos requisitos exigidos para ser una aeromoza o sobrecargo en Venezuela
Campo laboral en Venezuela
En venezuela existen muchas aerolíneas que constantemente requieren aeromozas o sobrecargos para cubrir tanto rutas nacionales como internacionales
Ante esto le vamos a mencionar las aerolíneas activas:
- Avior Airlines que cubre rutas a nivel nacional e internacionales entre Venezuela y Colombia además de otros vuelos bajo la modalidad de vuelo privado
- LASER de Venezuela que cubre rutas nacionales entre otras rutas internacionales bajo la modalidad de vuelo Charter
- Aserca Airlines que frecuentemente cubre vuelos nacionales
- Santa Barbara Airlines para cubrir los vuelos nacionales entre otros internacionales con diferentes destinos a nivel mundial
- Conviasa de Venezuela que cubre rutas nacionales e internacionales entre Venezuela, Cuba, Ecuador, Argentina y España
- Rutaca Airlines de Venezuela que inicialmente cubría las rutas nacionales para posteriormente incluir rutas internacionales con diferentes destinos a nivel internacional
- Aereotuy para cubrir rutas nacionales entre otras rutas internacionales bajo la modalidad de Vuelos Charter
- Aerolineas Estelar que fue creada para cubrir rutas nacionales e internacionales entre Venezuela, Estados Unidos, Argentina y Chile
Con estas oportunidades para desempeñar la labor de aeromoza o sobrecargo podemos decir que es un campo laboral que puede ser tomado en cuenta
Requisitos a nivel internacional
Como ciudadano Venezolano que estas capacitado para ejercer labores de Aeromoza o sobrecargo en una aerolínea, se estipula que es aceptada su capacitación para ejercerla en cualquier parte del mundo
Pero qué pasa si la aeromoza o sobrecargo quiere buscar trabajo en otros países?
Ante esta eventualidad debe además de cumplir otra serie de requisitos:
- Realizar una certificación de los cursos para auxiliar de vuelo o sobrecargo impartidos por el organismo del país donde solicita el empleo
- Dominio del idioma del país entre otros idiomas para mayor recibir una mayor cotización a nivel internacional
- Poseer la certificación que otorga el IATA como constancia de recibir la capacitación en cursos de seguridad y actualización de vuelos aéreos
- Buena presencia y estatura mínima comprendida entre 1,65 metros para las mujeres y 1,70 metros para los hombres
- Edad comprendida entre los 21 a 32 años, algunas aerolíneas internacionales exigen la edad máxima de 35 años con experiencia comprobable
- Certificado de NO antecedentes penales o certificado de buena conducta que dependerá de los países donde anteriormente haya vivido
Con estos requisitos se puede considerar que tienes la opción de formar parte del grupo de azafatas, aeromozas o sobrecargo de una prestigiosa empresa fuera de Venezuela
¿Dónde estudiar para ser azafata?
En la actualidad existen muchas alternativas para formarse como azafata, aeromoza o sobrecargo, que no es más que un curso intensivo como auxiliar de Vuelo
Para esto el interesado debe inscribirse ante las academias certificadas y calificadas y recibir la capacitación de 300 horas académicas que corresponde a 4 meses
Estas deben ser certificadas por el INAC o también denominado Instituto Nacional de Aeronáutica Civil en Venezuela como organismo administrador del mismo
En este periodo debe cursar y aprobar las materias teórico-practicas que fijan las normas internacionales en formación de auxiliares de vuelo
Ante ello le mencionaremos cuales son las academias e instituciones certificadas para impartir estos cursos:
- Academia Top Fly que suele ser muy reconocida ya que instruye también a pilotos con títulos aeronáuticos
- Instituto Universitario de Aviación Civil o IUAC siendo este acreditado por el Gobierno para impartir formación de Auxiliares de Vuelo entre otros relacionados
- Aeroiasca como una Institución extranjera que realiza certificaciones a ciudadanos venezolanos que realizan los cursos auxiliares de vuelo obtenido es a través de República Dominicana
- La Escuela Superior de Aeronáutica Tomas Valencia que imparte además del curso de auxiliar de vuelo, emite carreras en el aérea de la aeronáutica Civil
Como puedes ver son muchas las opciones que están latentes, como interesado debes aprovecharlos y hacer el curso depara certificarte como Azafata, aeromoza o sobrecargo
Recuerda que previamente debes cumplir los Requisitos para ser una azafata, aeromoza, sobrecargo o técnicamente llamado auxiliar de vuelo
¿Qué es la carrera de Aeromoza?
En realidad debemos aclararle al lector que no existe una carrera para formar Aeromozas, en sustitución de ella estas las carreras relacionadas con la administración de la aeronáutica tanto civil como gubernamental
Pero si debemos mencionarte que se impartes cursos con temas específicos que sirven para prestar apoyo a la tripulación en los vuelos aéreos
La finalidad es la de prestarle apoyo al piloto, demás tripulación y sobre todo al pasajero para que en cierta forma reciba comodidad y confort
Es por ello que debe recibir una capacitación adecuada en cuanto a primeros auxilios, nado, supervivencia y sobre todo atención al cliente
Muchos ciudadanos los relacionan como aeromozas, azafatas o sobrecargo, pero el término que debe aplicarse es Auxiliar de Vuelo que dura aproximadamente 4 meses
De igual forma el interesado en realizar el curso o formar parte de una aerolínea debe cumplir los requisitos para ser aeromoza, azafata o sobrecargo
Salario de una aeromoza o sobrecargo
Este es un empleo que implica muchas funciones y responsabilidades, pero estas en ocasiones suelen variar dependiendo del país donde lo desarrolle
Ante esto debemos mencionar que el salario promedio de una aeromoza o sobrecargo en Venezuela ronda entre los 100 a 150 dólares americanos
Sin embargo a nivel Internacional se fijan otros salarios mucho mejores que se ubican entre los 2500 a 5000 euros sin contar otros beneficios
Recomendaciones
Antes de realizar el curso de Auxiliar de vuelo te mencionamos que este es un curso de mucha responsabilidad que implica dedicación, esmero y actitud
Por lo que te recomendamos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Aprender al máximo todo lo que te enseñen en el curso ya que en cualquier momento puedes necesitar aplicar estos conocimientos
- Domina por lo menos 3 idiomas entre ellos el nativo español y el Ingles como idioma internacional, otro puede abrirte más puertas locales
- Realiza cursos de actualización o profesionalización que pueden conllevarte a una estabilización en la empresa y así ocupar otros cargos
- Mientras más horas de vuelo realizas, obtendrás más experiencia y por consiguiente una mejor remuneración
- Busca la contratación mediante aerolíneas Internacionales dado que fijan los salarios internacionales y no los establecidos en Venezuela
- Ahorra lo más que puedas para que puedas obtener los bienes físicos deseados como un vehículo, vivienda entre otros enseres
- Por último y no menos importante, trata bien a los pasajeros, recuerdan que ellos son tu prioridad y debes velar para que el viaje sea lo más placentero posible
De esta forma concluimos indicándote que aquí tienes una opción de formación académica donde puedes viajar por el mundo, trabajar y conocer
Este es un curso muy interesante que puedes realizar en venezuela y así aprender mucho más sobre el tema aeronáutico
Invitándote a que sigas visitando nuestro portal web REQUISITOSMANIA.COM donde siempre encuentras la información que estas buscando
¡Éxito al realizar tu Curso de auxiliar de vuelo!