Para los Venezolanos que tengamos dudas como obtener los requisitos para datos filiatorios, aquí serán resueltas.
A continuación, desarrollaremos toda la información concerniente a este tema de interés nacional, con la finalidad de dilucidar todas las dudas al respecto.
Contenidos de la página
Requisitos para datos filiatorios en el SAIME
El SAIME es una institución encargada para que todos los venezolanos o personas extranjeras puedan realizar distinto trámite relacionado con los datos filiatorios.
Este trámite facilita a las personas interesadas en este proceso, que no tenga la necesidad de acudir a la oficina central del SAIME, que se encuentra en la capital de Venezuela
Los ciudadanos que pidan este requerimiento tienen que acudir a la entidad del SAIME que se encuentre en su cuida y pueda realizar su solicitud correspondiente.
Si el trámite es procesado por una persona venezolana tiene que presentar su cedula de identificación, original laminada, y debe hacer un pago de una unidad tributaria.
Pero si es una persona extranjera tiene que presentar un duplicado de su pasaporte con su visa vigente y este debe realizar un pago de cuatro unidades tributarias.
Como solicitar datos filiatorios en el SAIME
La petición de los datos filiatorios, en uno de los documentos que se pide para el procedimiento de distinto trámites en Venezuela.
Que consiste es una comprobación de dato proporcionado por la entidad de identificación “SAIME”.
Este es un documento que tiene toda la referencia personal de un ciudadano, como lo es el número de la cédula de identificación, la cual contiene su nacionalidad, su estado civil, entre otros.
De esta forma se realiza la comparación entre los datos filiatorios de la cédula de identificación, y esta información es comprobada y validad por la institución a cargo.
Para poder realizar este trámite los ciudadanos solo tiene que acudir a la entidad del SAIME de su estado.
Presentado las cedula de identidad y la verificación de pago que realizo por el trámite a procesar.
Para así lograr la legitimidad de solicitar ante la institución del SAIME los datos filiatorios
Normativa
La Dirección de comprobación y servicio de identificación del “SAIME”, es la que se encarga de procesar el trámite, por medio de esta división.
Las personas interesadas tienen que asistir a las oficinas del SAIME, con los requisitos solicitados para poder consignar los datos filiatorios:
- Cédula de identificación, bien sea “extranjero o venezolano”
- Una autorización notariada, por si el trámite es procesado por una tercera persona, de esta forma tiene que llevar un duplicado de su cedula de identificación.
- Verificación del pago que se tiene que realizar para este trámite.
Importante
De esta manera es importante acortar, que este documento contiene toda la información más relevante de la persona:
- Nombre y apellido completo,
- Número de la cedula.
- Fecha nacimiento.
- Lugar de tramitación que realizo por primera vez.
Implementado a ello, se colocara todos los procesos civiles que ha realizado la persona interesada en dicho trámite. Puede ser por un matrimonio o divorcio, en relación a la fecha donde se elaboró el cambio de su estado civil.
Las instituciones que pueden solicitar este tipo de documento, son las que presentaremos a continuación:
- Consejos legislativos.
- “SAREN”, servicio autónomo de registros y notarías.
- Embajadas y consulados.
- “TSJ”, tribunal supremo de justicia.
Como también
- “IVSS”, instituto venezolano de los seguros sociales.
- “CGR”, contraloría general de la república.
- “MP”, ministerio público.
Este tipo documento no contiene fecha de vencimiento, razón por el cual puede ser tramitado una sola vez, sim embargo la persona que lo solicito.
Se le extravió puede acudir a las oficina a solicitar uno nuevo sin necesidad de llevar los requisitos mencionado anteriormente.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
En el Artículo 28: Establece el manifiesto de la legitimidad que tiene todo personas para ingresar a la información.
Así como también toda la información propia que se encuentra registrada en la notaria tanto pública como privada
De igual manera tiene la legitimidad de ingresar a los documentos, de diferente información de origen público como privado, que se encuentre registrado de forma indirecta o directamente.
Qué son los datos filiatorios de una persona
De esta manera los datos filiatorios es un comprobante tramitado por el SAIME, que garantica al estado y otras entidades tanto nacionales como internacionales una información validada.
Esta información es realizada con los datos correspondientes de la persona que lo tramita, es básicamente la información personal de un individuo bien venezolano o extranjero, con el fin ya sea civil, policial o judicial
¿Qué es la Certificación de datos SAIME?
Conforme con el artículo 11, que dice que la normativa de nacionalidad y ciudadanía venezolana, que indica que esto tipo de información probatoria de la nacionalidad venezolana a:
- El acta de nacimiento,
- la cédula de identificación.
- El pasaporte vigente.
- Y otro tipo de documento que sea muy importante para la institución establecida, en relación a la nacionalidad y ciudadanía, demostrando ser ciudadano de nacimiento de origen venezolano.
En conclusión sabemos que los datos filiatorios, es un comprobante que tramite el “SAIME”.
Como institución autoritaria, dando garantía a todo el estado y las instituto que lo solicite sobre los datos validos de la persona.
Estos documentos mayormente son solicitados, para acciones policiales, civiles o judiciales, para que el instituto sepa la información de solicitante.
Gracias por siempre leernos. Si deseas más información sobre algún otro tema relaciondo, vesita nuestra página web oficial: https://requisitosmania.com/
¡Gracias por confiar en nosotros!