Interesado en conocer si Una Pieza es Oro, como puedes conocerlo y si con algunas pruebas caseras puedes comprobarlo. Sigue con nosotros para descubrirlo.
Contenidos de la página
¿Cómo saber si es Oro?
Se tiene la amenaza de que te engañe al comprar una alhaja de oro y en realidad esta sea una bisutería, hecha con un sencillo laminado esplendoroso sobre otro metal de menor valor.
Igual mente seria en el caso de que te hayan heredado una prenda, y tengas dudas sobre su pureza en oro. Siendo así, a modo de conocer si una alhaja o collar es de oro.
Una de las maneras de salir de dudas es a través del sello del orfebre, aunque no es definitiva, pero puede ayudar.
Regularmente se halla en anillos, sarcillos, Generalmente hallamos en sortijas, pendientes y pulseras o brazaletes de oro determinadas referencias: verifica que tu alhaja posea el trío de números que demuestren la pureza del oro, además de otro precinto que consiste en tres dígitos y dos letras, lo que se conoce como el símbolo del orfebre.
Otra forma de salir de dudas esa través del análisis de consistencia o de densidad, lo cual es muy acertado y lograras hacerla en casa si posees un envase milimetrado.
Para realizar esta prueba necesitaras primeramente de un peso que sea lo más preciso posible, con el cual se precisa los quilates de la alhaja o pieza de oro.
Después de esto, tienes que llenar el envase milimetrado con agua hasta una marca determinada, colocas la alhaja y comprueba cuántos mililitros subió el agua según la marca.
Luego realiza una operación matemática en la cual divides el peso de la alhaja por el volumen incrementado en el recipiente y tendrás la densidad.
Seguidamente te mostramos las densidades del oro:
Oro | 10 quilates | 14 quilates | 18 quilates | 24 quilates |
Densidad | 11.57g/ml | 13.07g/ml | 15.58 g/ml | 19.32g/ml |
Otro procedimiento que se puede realizar en la casa y es muy fácil para conocer si realmente es oro; puedes aproxima la alhaja a un imán, en caso de que se observe atraída por éste, terminantemente no es oro, porque este metal no se es atraído por el magnetismo que posee el imán.
También puedes ir a un laboratorio de orfebrería en el que se realicen los análisis utilizando una “piedra de toque”.
Esta es una piedra con cierta esponjosidad, en la cual se pegan partículas del preciado metal.
Luego mojan los granos del metal que se quedaron en la piedra con una fórmula química, la cual no daña el oro, pero si es otro metal lo hace desaparecer.
Esta prueba de laboratorio es Infalible.
El laboratorio
Para estar seguro del procedimiento que no tenga falla alguna, es preferible dirigirse con la alhaja a un taller especializado para conocer si es oro de realmente.
Este análisis, se hace por profesionales especialistas en químicos, los que poseen la propiedad de ser irreversible y correcta.
En relación al oro esta prueba se le conoce con el nombre de Copelación de Oro, y si se trata de la plata su nombre es el de Valoración de Plata.
Esta prueba tiene un inconveniente o desventaja ya que se tiene que agarra una parte del mineral de tu alhaja, a través de una incisión o inclusive con un pequeño taladro, lo cual daña la prenda.
Este procedimiento se sugiere en caso de que no desees atesorar la alhaja, sino que deseas vender el mineral.
Otra evaluación es la denominada Fluorescencia, esta prueba se realiza utilizando Rayos X, por medio del cual se hace un escaneo de la prenda en el que se examinan los minerales que constituyen la joya, teniendo la ventaja de que la alhaja no se arruina durante en el procedimiento.
En caso de que no te de confianza los procedimientos caseros y deseas mantener la prenda intacta, únicamente quieres tener la certeza de que tu alhaja es de oro o una bisutería, lo que puedes hacer es llevársela a tu orfebre de confianza.
Este profesional la analizara por medio de experimentos, y te logrará aconsejar referente a la autenticidad o precio de tu alhaja.
Pruebas profesionales para analizar oro
Los trabajadores que son profesionales en la matera del oro en innumerables ocasiones conocen el mineral sencillamente por la costumbre de trabajar con él, con tan solo verlo y palparlo, aun a sí tienen los siguientes instrumentos en caso de que surjan dudas:
[su_list icon=”icon: arrow-circle-right” icon_color=”#260974″ indent=”10″]
- Test con ácidos del oro
la prueba con ácidos lo manipulan los orfebres y compradores profesionales.
[/su_list]
Estas personas por lo general conocen la pureza de una alhaja a través al palpar, pesar y característica de la pieza que patentiza, no obstante, si deseas se puede realizar la prueba con ácidos para comprobar los quilates del oro en caso de duda.
Esta prueba consiste en frotar sutilmente una parte de la pieza contra la piedra de Arkansas lo que permite que se quede una huella del oro sobre la piedra.
Luego se agrega unas gotas del acido correspondiente a los quilates que según es la joya, en dado caso no hace ninguna reacción de los rastros del mineral sobre la piedra o no se borra se verifica que es oro y la calidad del quilate corresponde al ácido que se utilizó.
Existen ácidos para los diferentes quilates, pero los principales son para comprobar 10, 14, 18, 20 y 22 quilates.
En caso a que el ácido disuelva el oro lentamente es probable que los quilates sean menores al nivel del ácido utilizado.
Este químico únicamente verifica la muestra de oro que se examina y es un agente más que los técnicos emplean, aparte del hábito, para patentar la calidad del oro.
[su_list icon=”icon: arrow-circle-right” icon_color=”#260974″ indent=”10″]
- Test de rayos X-Ray para medir la densidad del oro
esta prueba consiste en emitir unos rayos X atravesando una moneda o lingote observando cuántos se filtran a través de la pieza y en muy poco tiempo se conoce, en proporción, el contenido en oro, plata, cobre u otros metales del área que se ha examinado.
[/su_list]
Este procedimiento es menos agradable para verificar las monedas o lingotes de hasta 200 – 250 gramos, no obstante, es de gran utilidad en el momento de verificar alhajas o lingotes grandes al conseguir examinar los diferentes puntos de la pieza sin ocasionar daños.
Este procedimiento no perjudica la joya y tiene un nivel de garantía inmensamente alto.
[su_list icon=”icon: arrow-circle-right” icon_color=”#260974″ indent=”10″]
- Copelación del oro Es la prueba más inequívoco es de refinería en el cual se funde la pieza en un horno.
[/su_list]
Sin embargo esta metodología no es útil en la generalidad de los casos, ya que la pieza se destruye.
Los refinadores y experimentadores poseen los fundamentos convenientes para hacer este tipo de prueba.
Esta evaluación consiente demostrar hasta un 99 porciento de pureza.
Pruebas caseras para saber si es oro
¿De qué manera conocer si la alhaja es de oro utilizando fuego?
Una de las maneras de conocer si la prenda es oro es usando el fuego.
Por eso, es necesario alcanzar la flama de un mechero o bien una cerilla y aproximar a una parte de la fragmento de orfebrería alrededor de sesenta segundos.
La resistencia de la fragmento de orfebrería para verificar si es oro o no.
En determinado aspectos:
[su_list icon=”icon: arrow-circle-right” icon_color=”#105811″ indent=”10″]
- En caso de que no se ensombrece y únicamente se calienta, es que es oro puro.
- Si por el contrario se derrite o se produce alguna otra variación se debe a que es un laminado o la alhaja está hecha con otra aleación.
[/su_list]
Estas sugerencias para conocer si es realmente oro de forma domestica solo es una manera de cómo hacer para que logres salir de dudas y saber si verdaderamente tus prendas son genuinas. No obstante, se recomienda consultar con los especialistas para que realicen las evaluaciones minuciosas y obtener la seguridad absoluta.
Videos
¿Cómo se puede limpiar el Oro?
En relación a que tus prendas de oro hayan dejado de brillar, no es motivo de preocupación, te enseñamos las instrucciones de como pulir el oro con productos naturales que puedes tener en casa.
Principalmente tienes que conocer la clase de oro que posees, ya que hay diversos procedimientos para pulir las prendas que suelen ser son más efectivos que otros.
De igual manera, no se dañan ya que son aleaciones diferentes.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!