Venezuela es una tierra Bendita, y por su estratégica ubicación cuentan con una cantidad de recursos naturales que dan pie a que sus habitantes puedan dedicarse a muchas actividades como labor; entre ellas se encuentra la agricultura, pero para ejercerla legalmente y optar por los beneficios de ser un agricultor establecido y reconocido por el Estado, será necesario que obtengas el Certificado Zamorano para agricultores venezolanos.
En este artículo, https://requisitosmania.com te trae todo lo que necesitas conocer para hacerte acreedor de este importante certificado.
Contenidos de la página
¿Cómo obtener el Certificado Zamorano?
En la actualidad muchos son los institutos que han ido a la par de los avances tecnológicos, y han tratado de tecnificar gran parte de sus funciones para comodidad de todos.
El INTI ha puesto a disposición de sus usuarios el Certificado Zamorano online, de esta manera las personas pueden descargarlo de forma rápida, beneficiándose así tanto el agricultor como al instituto.
Sin embargo, es necesario que quienes sean propietarios de tierras dedicadas a la agricultura, asistan al INTI a fin de realizar su registro.
Cuando te apersonas al Instituto Nacional de TIerras, ellos te incorporan en su base de datos y de esa manera te legalizas como dueño de propiedad.
Entonces, una vez te encuentres registrado ante el INTI, este procede a emitirte el certificado de registro agrario nacional.
Cuando hayas realizado este proceso, podrás solicitar el certificado zamorano tantas veces como sea necesario.
Ahora te vamos a presentar los requisitos que necesitas para tramitar el certificado zamorano y los pasos que debes seguir para obtenerlo.
Requisitos para tramitar el Certificado Zamorano
- Principalmente debes estar inscrito y reconocido ante el INTI como propietario de tierra con fines agrícolas, luego será muy fácil la obtención del certificado.
- Necesitas un computador con conexión estable a internet.
- Impresora común para poder obtener el certificado en físico.
Como puedes notar los requisitos son mínimos, así como también lo son los pasos a seguir, veamos a continuación.
Paso a paso para obtener el Certificado Zamorano
Como te acabamos de mencionar en el ítem anterior este procedimiento es sumamente sencillo.
No está demás recordarte que debes cumplir el requisito principal de inscribirte de forma presencial ante el INTI, puesto que de no realizar este paso previo, no podrás obtener el certificado zamorano.
Luego de ello realiza el trámite en línea que te detallamos a continuación.
- Ingresa a la página web oficial de la página del INTI http://www.inti.gob.ve/.
- Del lado izquierdo de la página ubica la opción que dice, Certificado Zamorano.
- Acto seguido se abrirá otra pestaña para realizar el registro, selecciona donde indica Regístrese aquí.
- Luego de ello deberás ingresar los datos necesarios para el registro, en este caso son el tipo y número de identificación.
Le das aceptar y listo, ya estás registrado de forma online.
- Para obtener el certificado deberás ingresar siguiendo los pasos 1 y 2, y en el paso 3 ingresa ya con tú usuario y contraseña y selecciona la opción iniciar sesión.
De esta forma tan sencilla ingresas a tú cuenta, y puedes descargar e imprimir el Certificado Zamorano.
Video
Para nosotros siempre es un honor poder ayudarte a realizar tus trámites de manera más sencilla; así como también nos importa ampliar tus conocimientos con relación a la información que requieres.
Por ello, en busca de las facilidades de cada quien, presentamos este material audiovisual con el propósito de que quienes lo prefieren, vean las indicaciones que les transmite el video y realicen su paso a paso para obtener el Certificado Zamorano.
Como te acabamos de indicar, este es el contenido que verás reflejado aquí, esperamos que te sea útil.
¿Quién institución se encarga de conceder el Certificado Zamorano?
A lo largo de este artículo te hemos suministrado información valiosa relacionada con el Certificado Zamorano, ahora te queremos hablar un poco de los organismos que rigen este documento.
Anteriormente te dijimos que es el Instituto Nacional de TIerras a través de su página web el ente encargado de la emisión del documento.
Y en efecto es así, pero este no es un instituto que trabaja de forma aislada, el INTI depende del MAT o Ministerio de Agricultura y Tierras.
A su vez este Ministerio es dependiente del Poder Ejecutivo quien se encarga de coordinar, supervisar y regir todo lo concerniente al sector agrícola del país.
¿Quiénes obtendrán el certificado?
Este es un punto muy importante, ya que no cualquiera puede solicitar y obtener el documento.
Ya te hemos informado que solo aquellos que se hayan inscrito en el registro agrario nacional del INTI tienen la oportunidad de solicitar y obtener el certificado zamorano.
Tomando en cuenta que el INTI realiza un registro únicamente de aquellos que realmente trabajan la tierra, queda establecido que es emitido solo a los agricultores.
Dicho lo anterior, entonces aclaramos que solo los agricultores que estén censados ante el INTI pueden solicitar el documento.
Certificado Zamorano. ¿Qué es?
Este certificado es “simplemente” un documento que avala que sus poseedores han cumplido el trámite previo de inscripción y verificación de tierras ante el INTI.
Este documento se emite con un código de validación para que el ente que lo reciba pueda verificar su autenticidad.
Además debemos decirte que este documento es sumamente útil para los agricultores venezolanos.
Debido a que legitima la posesión de las tierras y tiene un código de validación de autenticidad, este documento puede ser presentado ante cualquier institución de origen público y/o privado a fin de realizar cualquier trámite de tipo administrativo.
Normas que regulan la emisión del Certificado Zamorano
Como todo documento legal, debe haber normas o reglamentos que lo regulen.
En el caso del Certificado Zamorano es la Providencia 2987 perteneciente a la Gaceta Oficial 40807 la que rige este documento.
Todo ello basado en el Art. 307 de la CRBV del año 99, así como la LTDA del año 2001.
Necesario es aclarar que la emisión y tramitación de este es muy sencilla totalmente gratuita por lo que se aconseja evitar el pago de gestores.
Esperamos que la información suministrada sea de tú ayuda en la tramitación del documento.
Mucha suerte!