Estas en busca de los requisitos y como solicitar el certificado de Registro del Consejo Comunal en Venezuela ¡Acabas de ingresar en el portal correcto! Hoy hablaremos con respecto a este tema y todo lo que debes hacer.
Contenidos de la página
¿Cómo solicitar el Certificado de Registro del Consejo Comunal?
A continuación explicaremos todo lo necesario que debes tener para poder solicitar este certificado, sigue bajando y toma nota de todo:
Requisitos
Los requisitos necesarios que debes tener para estar en el Consejo Comunal por primera vez son los siguientes:
Es importe, debes tener todos estos documentos ajuntados en una carpeta para ser entregados.
- Primero que todo debes tener contar con los siguientes formatos Resumen Censo Demográfico,
- Acta de Conformación del Equipo Promotor , Acta Conformación Equipo Electoral Provisional Nuevo Consejo Comunal y el Acta Constitutiva Y Estatutos Sociales
- Los voceros electores del consejo deben ajuntar una fotocopia de su cédulas de identidad.
- Croquis del ámbito Geográfico del Consejo.
- Todos los numero de teléfonos de cada uno de los Voceros, ademas de sus correos electrónicos.
Estos son los requisitos necesarios para los consejos comunales con Vocería Vencida:
- Deben ajuntar en la carpeta los siguientes formatos Acta Comisión electoral Y Acta Escrutinios Elección Vocero Unidades Consejo Comunal
- Los voceros electores del consejo deben ajuntar una fotocopia de su cédulas de identidad.
- Croquis del ámbito Geográfico del Consejo.
Pasos a seguir
Ahora bien, la manera correcta para registrarse es la siguiente:
- Primero que todo deben ingresar en el https://www.mpcomunas.gob.ve/ para poder realizar la solicitud de un nuevo registro la personas interesa una vez que este dentro del sistema deberá seleccionar el menú numero 3 donde dice “opción solicitudes de registro” una vez dentro un meno se desplegara y debera escoger el tipo de organización a registrar.

- Una vez que seleccione “consejo comunal” el sistema desplegara un formulario en el cual debe ingresar los datos que se soliciten con la información pertinente.

- Este formulario tiene varios segmentos que serán explicados a continuación: datos del solicitante, deberá seleccionar su nacionalidad, ingresar el numero de cédula de la personas interesada, de forma inmediata el sistema consultare con la base de datos del SAIME para revisar si es valida la información que esta ingresando.

- Luego el debe llenar toda la información restante de la persona, los campos marcados con un asterisco (*) estos son carácter obligatorios, en caso de no ingresarlos el sistema no lo dejara avanzar, como numero de teléfono, correo electrónico, redes sociales (opcional), sitio web (opcional).
- Datos de la Ubicación de a organización.
- Para finalizar esta solicitud la personas interesada debe ingresar el equivalente al código CAPTCHA y deberá dar en guardar para procesar la solicitud.

- Luego de guardar la información saldrá una recuadro como este y solo debe dar finalizar.

¿Qué es el SIP?
Este es un sistema de información neurológico del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, que permite el proceso de integración del ente rector con las Organizaciones de Base del Poder Popular:

- Consejos Comunales.
- Comunas.
- Organizaciones Socio-productivas.
- Movimientos Sociales (En desarrollo).
A través de esta aplicación, se impulsa el empoderamiento de las organizaciones de base, ya que permite el auto-registro y la autogestión del Poder Popular, además de permitir un ahorro de recursos económicos, ya que el registro de los diferentes movimientos se almacena de manera digital.
Asimismo, garantiza la simplificación de trámites eliminando el burocratismo, descentralizando las tareas administrativas y transfiriendo competencias al Poder Popular, mediante el proceso de carga directa de la información a través de usuarios representantes de las organizaciones de base.
¿Cuál es el código Situr de los Consejos Comunales?
Para poder consultar este código te recomendamos entrar en el siguiente enlace http://consulta.mpcomunas.gob.ve/
Actualización de vocerias del Consejo Comunal
Este procedimiento es muy fácil y sencillo solo deben seguir los pasos que mencionaremos a continuación:
- Convoca una asamblea de ciudadanos y ciudadanas para informar a la comunidad sobre el inicio del proceso de actualización de la vocerías y elige la Comisión Electoral Permanente del Consejo Comunal. Esta comisión se encargará de organizar todo el proceso electoral. Las personas que sean seleccionadas deben estar identificadas con el nombre, apellido y número de cédula de identidad en el acto electoral.
- Actualiza la Comisión Electoral Permanente – luego de establecer un cronograma electoral donde se fije la fecha para efectuar la postulaciones – debe actualizar el censo del Consejo Comunal, elaborar el cuaderno y la boleta de votación además de convocar al proceso de elección de vocerías. En caso de que hubiese ocurrido un cambio en la poligonal del Consejo Comunal, se debe levantar un nuevo croquis del ámbito territorial.
- Efectúa el proceso eleccionario para elegir las nuevas vocerías. Informa a la comunidad los resultados del proceso de actualización y elabora tu carpeta con la documentación requerida:
- Copia del acta de la asamblea de ciudadanos y ciudadanas en la que se refleja el nombre, apellido y número de cédula de identidad de las personas que conforman la comisión Electoral Permanente.
- Copia del acta de escrutinio del proceso electoral.
- Copia de la cédula de identidad de las voceras y voceros electos.
- Copia del croquis del ámbito territorial(solo en caso de haber sido modificado).
Dirígete a cualquier Punto de Registro del Poder Popular(fijo o itinerante) y presenta tu requisitos mencionados. Una vez realizados estos pasos, las vocerías de tu Consejo Comunal ya estarán actualizadas.
¡ÉXITO EN TU TRAMITE!En caso de necesitar mas información de Venezuela te invitamos a nuestro pagina oficial https://requisitosmania.com/ ademas hablamos de otros países que pueden ser de tu posible interés.