Estas en busca de la solicitud del certificado de Manipulación de Alimentos ¡acabas de encontrar el portal que te explicara todo lo que debes saber al respecto.
Contenidos de la página
Como solicitar el Certificado de Manipulación de Alimentos
Para tramitar el certificado de salud e higiene y manipulación, es fundamental cumplir con las recomendaciones a continuación:
Paso a Paso
- Contactar al centro médico asistencial más cercano a la comunidad.
- Informarse de los horarios y requisitos, para el curso y el examen.
- Se debe tomar la prevención y llegar lo más temprano posible y así optimizar al máximo el proceso.
- La atención a la charla es de suma importancia para el examen final.
- Se debe presentar una prueba, por lo tanto es importante la mayor dedicación y esfuerzo.
- Luego de aprobar el examen se hace entrega del certificado el cual es recomendable guardar bien y entregar una copia al empleador y conservar el original.
- El curso dictado dura aproximadamente 8 horas y se debe llevar las estampillas correspondientes, para confirmar la validez.
Requisitos para el Certificado de Manipulación de Alimentos
El único requisitos que debe tener la personas que va solicitar este Certificado es tener la mayoría de edad.
Cursos de Manipulación de Alimentos en Venezuela
En la capital se distribuye en distritos sanitarios, que incluyen cada uno una sección de un municipio, sus parroquias correspondientes y dentro de ellas los centros de salud en los cuales se pueden realizar el proceso para conseguir el certificado de salud.
¿Qué es el Certificado de Manipulación de Alimentos?
El certificado de manipulación de alimentos es obligatorio para las personas que tengan pensado trabajar en alguna empresa relacionada con la alimentación, también es importante llevarlo a la hora de emigrar, por ejemplo, el certificado de salud para viajar por Brasil, en ocasiones, se considera que solo lo exigen en comercios de comida rápida o restaurantes, pero, en realidad hay otros sectores en los que también es necesario:
- Carniceros, charcuteros y pescaderos: los que vayan a trabajar en la venta de cualquier producto fresco necesitan el Certificado. El motivo es bastante claro, ya que en esos establecimientos es importantísimo seguir unas normas higiénicas muy estrictas.
- Chefs y camareros: ya sea en la cocina o sirviendo las comidas, los que trabajen en restaurantes tienen que conocer las rutinas de seguridad alimentarias pertinentes para que no haya problemas de intoxicaciones.
- Reponedores y dependientes del sector alimentario: si en cualquiera de esos empleos se van a manejar alimentos frescos, los trabajadores también necesitan el Certificado que acredite sus conocimientos.
- Y, en general, en cualquier sector que tenga un trato directo o indirecto con alimentos.
Debido a los riesgos que conlleva manipular alimentos, la ley establece unos requisitos para todos aquellos que trabajen en contacto con lo que se va a consumir. La única manera que garantiza y demuestra el conocimiento en higiene y seguridad en alimentos es a través de la obtención del certificado de salud.
Gracias por siempre confiar en nosotros
Si estas en busca de otra información o articulo con respecto a Venezuela te invitamos a seguir nuestra pagina oficial https://requisitosmania.com/ Ademas tenemos información de diferentes países.