Conoce los Requisitos para ser Comerciante en República Dominicana

Ser comerciante en República Dominicana es una labor muy ardua del día a día que genera muchos ingresos, pero sabias que debe cumplir unos Requisitos para ser Comerciante?vendedor de frutas

Más que unos requisitos estos pueden ser llamados como aptitudes que en ocasiones son heredadas y en otras son desarrolladas por el individuo

Esto por la misma actividad que desarrollan día a día y como tal debe formarse para realizarlo de una mejor manera con el transcurrir del tiempo

Pero debemos adelantarte que existen normas y lineamientos que son fijadas en las leyes Dominicanas que hacen que todo sea efectuado de la forma correcta

Continúa leyéndonos y entérate de toda la información que hemos recopilado para ti y en cierta forma tengas una idea sobre esta actividad

Ya que es una actividad que crece cada día en República Dominicana pero que de igual forma requiere normas para su correcta operatividad

¡Bienvenido!

¿Cuáles son los Requisitos para ser Comerciante?    chequeando documentos

Ser comerciante es una labor que muchos podemos catalogar como herencia o capacidad desarrollada por las personas

Sin embargo le podemos agregar que puedes formarte en esta labor de la manera más disciplinada posible y en la medida vas adquiriendo destrezas

Pero para ello debes poseer la intención y cualidades que se requieren, llamadas también como los Requisitos para ser Comerciante que a continuación te mencionaremos:

  • Tener la mayoría de edad establecida en 18 años
  • Capacidad para emprender y dirigir tu propio negocio
  • Habilidad para seleccionar, crear y dirigir equipo de trabajo el cual debe siempre estar a tu cargo
  • Conocimientos mínimos sobre comercio formal e informal, entendiéndose estos como cuenta propia
  • Preferiblemente con una Profesión sobre comercio nacional, compra venta de bienes y servicios que contribuyan a tu formación como comerciante
  • Estar habilitado para ejercer el oficio de forma legal en el que no se tenga ningún impedimento legal para realizarlo

En este sentido el comerciante realizara de la forma más efectiva sus actividades en una comunidad que cada día exige más sobre el tema del comercio

Por eso es muy importante cumplir todos estos requisitos mínimos exigidos para ser un comerciante en República Dominicana

¿Cómo ser comerciante?cerrando trato

Para ser un buen comerciante se requieren muchas aptitudes por parte del ciudadano que desea desempeñar esta labor

Es por ello que el comerciante realiza de forma consecuente la compra y venta de insumos, artículos, bienes e inmuebles que garantizan el correcto desempeño de la economía de un país

Entiéndase este como un acto productivo que crea empleo, fortalece la economía y generan ganancias a las partes involucradas

De esta manera los beneficiados no solo serán el comerciante como vendedor o el comprador como el que adquiere un bien, producto o servicio

También se benefician gran cantidad de sectores que previamente han influido de forma indirecta en la transacción que ha concluido entre el comerciante y comprador

No por ser una habilidad o destreza que poseen muchas personas en el oficio podemos dejar de mencionar que se fijan leyes sobre este tema

Esto para regular en cierta medida las acciones de los comerciantes y que estas no afecten a las contrapartes involucradas en determinada negociación

Contemplado esto de forma legal en el Código de Comercio articulo 1 el cual fija la función principal de un comerciante en República Dominicana

Esto sin menoscabar la función realizada por todos los comerciantes que por naturaleza han ejercido este oficio en el país desde sus inicios

Sin embargo no está de más que el ciudadano interesado en ejercer esta función posea los Requisitos para ser Comerciante en República Dominicana

¿Qué es la Capacidad para ser Comerciante?Requisitos para ser Comerciante

Podemos llamar la capacidad aquel individuo que por su propia cuenta crea las condiciones para realizar una acción, entendiéndose que es realizada de forma correcta

Por lo que el comerciante debe tener todas las aptitudes vocacionales donde se establezcan negociaciones de mutuo acuerdo y donde ganen ambos

Esto siempre y cuando el individuo cumpla con los lineamientos previamente establecidos en las leyes del estado sin afectar su función primordial

No estando impedido legalmente para realizar correctamente esta labor a la comunidad que con su dedicación y esmero lograra cada día los mejores resultados

En este sentido podemos decir que el individuo está en la capacidad para ser un buen comerciante que genera ganancias y empleos a la nación

Pero previamente y para estar en la completa capacidad de ejercer esta función el ciudadano debe cumplir los Requisitos para ser Comerciante en República Dominicana

Obligaciones de los comerciantesRequisitos para ser Comerciante

Siendo uno de los oficios más antiguo del mundo el ser comerciante posee lineamientos que pueden desembocar en la generación de ganancias

Sin embargo existen leyes que generan obligaciones a todos los ciudadanos que realizan esta labor en el país e inclusive la comunidad conde resides

Estableciéndose dichas obligaciones en el derecho mercantil en donde se puede garantizar en cierta forma el correcto desempeño o resultados de una negociación

Entre las obligaciones que se le establecen a los comerciantes podemos mencionar los siguientes:

  • Registrarse ante el Registro Mercantil de la provincia o localidad que le corresponda
  • Allí de igual manera debe consignar la documentación sobre el comercio y actividad realizada u otros libros que sea establecido en la ley
  • Poseer un registro detallado de las transacciones efectuadas diariamente, en términos contables la podemos llamar el libro diario de contabilidad
  • Establecer controles contables de la actividad realizada como comercio, siendo estas realizadas como de cualquier índole
  • Resguardar tanto el negocio como la documentación que respalda las transacciones legalmente realizadas y concretadas
  • Realizar la actividad comercial en base a los lineamientos, normas y consideraciones locales establecidas

Como podemos ver todas estas obligaciones se establecen para que se mantenga una competencia leal entre comercios del mismo rubro o actividad comercial

Pero antes de ellos los comerciantes debieron haber cumplidos los Requisitos para ser buen Comerciante en República Dominicana

Fundamento legalRequisitos para ser Comerciante

La fundamentación legal sobre la actividad comercial realizada en República Dominicana tiene sus orígenes en la constitución del país

No por esto se han dejado de crear leyes, normas e inclusive fijar lineamientos locales que permitan el correcto desempeño de este oficio

Es por ello que se han creado los fundamentos para estas sean cumplidas a cabalidad y sobre ellas se determinara si se cumple o no la actividad

En este sentido el ciudadano interesado en iniciar labores como comerciante debe solicitar el asesoramiento técnico y así no caer en el incumplimiento de leyes

Estas leyes, normas, consideraciones y resoluciones tienen sus fundamentos en las siguientes leyes:

  • Constitución de la República Dominica
  • Código de Comercio
  • Tratados de Comercio Nacional e Internacional
  • Código tributario
  • Otros de orden privado que no incumplan las leyes

De esta forma se crea el equilibrio de la economía y en caso de incumplimiento se fijan las sanciones previamente establecidas en estas leyes

También debemos mencionar que el Ciudadano previamente  tiene la obligación de cumplir todos los Requisitos para ser un buen Comerciante en tu comunidad

Preguntas frecuentesRequisitos para ser Comerciante

En todo el contexto hemos atendido muchas inquietudes manifestadas por ciudadanos interesados en formar parte de la comunidad de comerciantes en República Dominicana

Por eso han realizado otras peguntas que no por ser menos importantes se están presentando en este punto y muy al contrario se le está dando la importancia debida

Quienes pueden ejercer el comercio en República Dominicana?

Todos los ciudadanos civiles que posean la edad reglamentaria, estabilidad económica y los lineamientos éticos o legales para cumplir esta labor

Los extranjeros pueden ejercer el comercio en República Dominicana?

Si pueden,  de hecho cualquier persona ciudadano o individuo que tenga las facultades para realizar labores de comerciante puede realizar esta actividad siempre y cuando este dentro de los lineamientos establecidos en las leyes

Se debe registra un comerciante cuando ejerce labores en República Dominicana?

Si se debe y sobre todo ante los organismos que fija el estado, esto para que a su vez adquieran los beneficios otorgados y provea la seguridad jurídica que los mismos requieren

Quienes están impedidos para realizar labores de comerciante en República Dominicana?

Representante del Gobierno que estén ejerciendo cargos en la provincia donde realicen la actividad comercial

De igual forma se impide a las corporaciones eclesiásticas o clérigos como instituciones que generan beneficios a la comunidad mediante donaciones o aportes directos

De esta forma concluimos no sin antes manifestarte que la actividad de un comerciante es de mucha importancia para la fluidez de la economía de un país

Por lo que te motivamos a que emprendas tu empresa o negocio y te asesores más a fondo sobre esta actividad de mucha importancia

Esperando así haber atendido todas las inquietudes que surgieron sobre el tema, en especial a cuáles son los Requisitos para ser Comerciante en República Dominicana

Invitándote a que te enteres sobre otros temas a través de nuestra web titulada REQUISITOSMANIA.COM donde encontraras la información que buscas

¡Éxito en tu emprendimiento como comerciante!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Comerciante te recomendamos los siguientes artículos relacionados: