Conoce cuales son los Requisitos para ser Alguacil en República Dominicana

Para los dominicanos que tengamos dudas como obtener los Requisitos para ser Alguacil ,  aquí serán resueltas.

Seguidamente, explanaremos toda la información relacionada con este tema de interés nacional, con el objetivo de buscar dilucidar todas las dudas al respecto.

Cuáles son los requisitos para ser alguacil en República Dominicanarequisitos para ser alguacil

Es normal que entre la población de República Dominicana, nos preguntemos, cómo o qué tenemos que hacer para poder llegar a ser alguacil en nuestro país.

Es por eso que a continuación, explicaremos cada uno de esos Requisitos para ser Alguacil:

Como bien sabemos, para poder ocupar el cargo de alguacil, tenemos que haber alcanzado la mayoría de edad.

Por tanto como consecuencia, tenemos que haber alcanzado mínimo el título de bachiller, además de cursar la carrera de Derecho.

Por otro lado, tenemos que tener un comportamiento intachable como ciudadanos y estar en goce pleno de nuestros Derechos Civiles como ciudadanos.

También es necesario haber hecho un curso dónde nos capaciten y nos preparen acerca de todo el reglamento y normativa inherente a  lo que es ser un alguacil y sus obligaciones.

Por tal motivo, el CGP J pone como condición, que en el momento de ser reclutados como posibles alguaciles, es un requisito fundamental presentar un comprobante que acredite nuestro nivel de formación y capacitación.

Dicho comprobante del que hablamos, debe ser avalado por la institución que fue responsable de nuestra formación como alguacil.

¿Cómo ser Alguacil en República Dominicana?

Para llegar a ser un buen alguacil en República Dominicana, no solo hay que cumplir con los requisitos esenciales que mostramos anteriormente.

También es necesario que se cumpla con otra muchas formalidades que nos harán quedar como el mejor aspirante al puesto de alguacil.

Primeramente debemos cumplir con asistir el día que se nos indique con todos los documentos y requisitos que nos son solicitados para poder ocupar el cargo.

El tener todos los requisitos a la mano es una gran ventaja que nos acercará mucho más a la posibilidad de ocupar el cargo.

También sigue siendo necesario, aún para este momento, el estar en el pleno uso y de nuestros derechos tanto civiles como judiciales, tomando en cuenta que a partir de ese momento es cuando nos hará más falta aún.

Si bien es cierto que necesitamos estar en pleno curso o desarrollo de la carrera de derecho, o en su defecto haberla culminado, también es requisito que seamos amantes de la justicia y que persigamos las causas justas.

Procurando siempre ser objetivos en el desempeño de nuestras funciones, sin que nuestros sentimientos o acercamientos personales influyan en nuestro trabajo.

requisitos para ser alguacil¿Qué es un Aguacil?

En República Dominicana y en cualquier otra parte del mundo donde exista esta figura, se le llama o se le conoce como alguacil, a un oficial del ministerio, o a un funcionario público.

Este funcionario tiene como principal función, servir de porta voz y ante los diversos procedimientos que se estén llevando a cabo en el renglón de la justicia.

Ellos serán los encargados de comunicarnos acerca de cualquier procedimiento judicial que se encuentre en curso y las decisiones que vayan emanando de él.

No obstante, este como todos los cargos públicos, tiene sus limitaciones a las cuales deberá amoldarse el alguacil. Limitaciones que le serán informadas siempre durante el desarrollo de su cargo.

Funciones del Alguacil

Ocupar el cargo de alguacil en un país cualquiera del mundo, conlleva una cantidad diversa de funciones.

En el caso de República Dominicana, el alguacil ejerce las siguientes funciones:

Primeramente tienen la obligación de acudir a todas las audiencias que se susciten o se lleven a cabo, su función dentro de ellas es imponer el orden en los tribunales.

El trabajo que deben desempeñar los alguaciles, irá siempre de la mano del horario de trabajo que le sea impuesto.

El alguacil no deberá excederse en sus funciones ni salir del marco de las obligaciones que le corresponden.

Es también importante mencionar que el ejercicio de esta función devenga la prestación de un salario fijo que corresponde a la remuneración por los servicios prestados.

Los Aguaciles también se hacen llamar también ordinarios, por ser los únicos encargados en llevar a cabo y desarrollar funciones que son propias del ministerio.

Es por esta razón que solo podrá recibir en este caso los emolumentos de sus actos judiciales o extrajudiciales.

Los alguaciles ordinarios, no suelen recibir un salario estable y su trabajo tampoco depende de la supervisión de ningún tribunal ni persona con un cargo superior.

Sin embargo, los alguaciles si reciben un pago por su trabajo. Este pago va a depender de la cantidad de casos que trabaje.

¿Cuánto gana un Alguacil en República Dominicana?

La Asociación Dominicana de los Aguaciles, con el transcurrir de los años, ha venido desempeñando o desarrollando una extensa investigación acerca de este punto en particular.

Todas las evaluaciones realizadas, han arrojado que por cada notificación judicial que el alguacil lleve a cabo, les genera una ganancia cercana a los 4800000 millones de pesos.

Como se explicó anteriormente, el salario del alguacil no está directamente relacionado con el Ministerio ni con la corte suprema.

Y cada 1,1 costos aproximados de 700 pesos el monto aproximado que cobran los alguaciles en cualquiera de esos casos.

Mientras que en la materia civil fueron 5163645 y en el ámbito penal millones 721215 notificaciones.

Podemos deducir entonces diciendo que el sueldo o el salario de los alguaciles, es variante y muy difícil de descifrar en cantidades, puesto que depende de la cantidad de trabajos que realice.

Asociación Dominicana de Alguaciles.requisitos para ser alguacil

Como mencionamos antes la asociación Dominicana de los Alguaciles, tiene la tarea de capacitar, formar y orientar a las personas que aspiran ocupar este cargo y a las que ya lo tienen.

Aquí los participantes podrán expresar sus dudad y manifestar sus inconformidades e inquietudes con respecto a su cargo.

Pueden también pedir que se hagan mejoras en cualquier ámbito de los que este cargo abarca.

Sería de nuestro gran agrado que esta información sirva para dilucidar todas las dudas existentes con respecto a este tema.

Como recomendación, decimos que es más ventajoso postularnos cuando ya contemos con todos los requisitos necesarios para optar al cargo.

Esto, debido a lo complicado de que como observamos, puede significar formar parte del Ministerio.

 

Gracias por siempre preferirnos. Si por algún motivo desea indagar en algún otro tema relacionado, visita nuestra pagina web oficial

¡ÉXITO CON SU TRÁMITE!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Alguacil te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario RPE

Formulario RPE

Para los dominicanos que tengamos dudas como obtener los formulario RPE ,  aquí serán resueltas. Seguidamente, explicaremos toda la información relacionada…

Formulario SD-1 DGII

Formulario SD-1 DGII

Interesado en conocer que es el Formulario SD-1, quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para obtenerlo. Sigue con…