Requisitos Mania Trae para ti el día de hoy los requisitos y pasos necesarios que debes hacer para poder renovar el Registro Mercantil en República Dominica, sigue con nosotros y entérate de todo lo que des saber y hacer.
Contenidos de la página
Requisitos para renovar Registro Mercantil en República Dominicana
Primero que todo como cultura general es necesarios presentar una serie de documentos para realizar cualquier tipo de tramites.
- Formulario de solicitud de Registro Mercantil de Sociedad Extranjera, debidamente completado a máquina o computadora y firmado por la persona autorizada o por gestor apoderado, debiendo anexar copia del
poder de representación. - Certificado de Registro Mercantil (original).
- Solicitud de Duplicado por pérdida del Certificado del Registro Mercantil, adjunto a una Declaración Jurada por una persona matriculada, la cual debe de indicar:
√ generales y calidad del solicitante, constatar la pérdida del certificado del registro mercantil, coletilla, firma y sello del Notario Público.
¿Cómo renovar Registro Mercantil en República Dominicana?
Una vez estos requisitos estén completos debes seguir unas pasos muy sencillos los cuales mencionaremos a continuación:
Paso a paso
- La planilla antes mencionada deben llevar ya sellada y firmada.
- Ahora debes ir al Registro Mercantil mas cercano de tu vivienda.
- Una vez dentro debes entregar lo documentos antes mencionados, y esperar el tiempo que se indique y se le sera entregara la renovación.
¿Qué es el Registro Mercantil y para qué sirve?
Todas las personas que desean abrir una nueva empresa o iniciar en el mundo del comercio deben saber qué es el Registro Mercantil y la Matrícula Mercantil. Pues bien, el registro tiene la función de llevar la Matrícula Mercantil de los Comerciantes y establecimientos de Comercio, de igual manera la inscripción de los libros que por obligación debe inscribir el comerciante.
El Registro Mercantil es llevado por las Cámaras de Comercio y es allí donde deben inscribirse las personas que ejerzan formalmente el comercio; esta inscripción se debe hacer dentro del mes siguiente al inicio de su actividad comercial y deberá ser renovada cada año dentro de los tres primero meses.
¿Cuáles son las ventajas del Registro Mercantil?
Así como la persona natural, desde el momento de su nacimiento tiene derecho a un registro de nacimiento y un número de identidad; todo establecimiento de Comercio debe tener un Número de Identificación tributaria NIT, que lo identifica frente a los demás establecimientos de Comercio y le permite tener un nombre único y protegido. Además puede acceder a beneficios como:
- Facilidad para contratar con otras empresas.
- Buena imagen y aceptación en el mercado.
- Facilidad para acceder a los mercados Nacionales e Internacionales.
- Es un requisito para acceder a créditos.
- Acceder a programas de capacitación y acompañamiento en el proceso de crecimiento y expansión de la empresa.
- Obtener beneficios Tributarios y económicos.
- Evita sanciones legales.
Cámara de Comercio en República Dominicana
A Continuación le mencionaremos las distintas Camaras de Comercio que se encuentran en República Dominicana https://www.livio.com/directorio/organizaciones/camaras-de-comercio/
Gracias por siempre confiar en nosotros
En caso de necesitar mas información de República Dominicana te invitamos a nuestro pagina oficial https://requisitosmania.com/ ademas hablamos de otros países que pueden ser de tu posible interés.