Si quieres saber cuales son los Requisitos para solicitar tu pensión en República Dominicana, te invitamos a que nos sigas leyendo en este artículo
Aquí te tenemos toda esa información necesaria para poder introducir tu solicitud de la manera más práctica y sencilla
Esto teniendo en cuenta que existen las instituciones en República Dominicana como la AFP y la SEPIN que generan la confianza ante la ciudadanía
En este sentido el afiliado ya puede tener un respiro que anteriormente resultaba un futuro incierto pero que ahora tiene el beneficio de su pensión
Contenidos de la página
Requisitos para pensión en República Dominicana
En República Dominica la metodología de pensiones es administrada por la empresa privada financiera que podemos llamar Administradora de Fondos de Pensiones o también llamada AFP por sus siglas en Español
Mediante esta administradora todas las personas que realizaron aportes a este fondo mediante los patronos obtendrán el beneficio de una pensión cuando aplique
Todo esto enmarcado en la ley y siempre y cuando el solicitante cumpla los requisitos exigidos y que concierne al tema de Pensiones
Entre los requisitos que el solicitante debe cumplir se encuentran los siguientes:
- Pertenecer y haber realizado los aporte al régimen de la seguridad social en República Dominicana
- Haber realizado los aportes de por lo menos 1.440 semanas que sería el equivalente a 360 meses de trabajo bajo dependencia o independiente
- Tener la edad mínima requerida en el caso que aplique, 60 para pensión por vejez o 57 por cesantía
- Documento de identidad vigente para poder iniciar el tramite
- Llenar y suministrar el Formulario de solicitud de Pensión por Vejez
- Partida de nacimiento o certificación del acta debidamente legalizada por el organismo correspondiente
- Presentar el Carnet de pertenecer al régimen de la seguridad social en conjunto con una copia
Al momento de poseer toda la documentación previamente indicada, el solicitante puede gestionar su solicitud ante la Administradora del fondo de pensiones
Debe tener en cuenta que se pueden requerir otros documentos adicionales que dependerán del tipo de pensión a solicitar
Además debe también tener en cuenta que debe cumplir todos Requisitos para poder obtener su pensión en República Dominicana
¿Cómo solicitar la pensión en República Dominicana?
Una vez que poseas la documentación exigida por la AFP como administradora de este fondo para pensiones en República Dominicana el interesado debe acudir personalmente a la sede
Allí deberá seguir un proceso para la entrega de la documentacion que no puede tardar muchos minutos y que dependerá del correcto orden en que entreguen los mismos
A continuación le resumimos este proceso para que lo tenga en cuenta al momento de decidirse a realizar esta gestión:
- Acuda a una oficina de atención al usuario de la Administración del Fondo de Pensiones más cercana a su domicilio o de su preferencia
- Identifíquese como aportarte al fondo de pensiones presentando su carnet y en el que debe manifestar la intención de realizar la solicitud de la pensión
- Entregar toda la documentación que le fue solicitada al funcionario para que inicie el proceso de verificación y que todo esté en orden
- Ya verificada toda la documentación el funcionario le indicara el tiempo estimado de respuesta a su solicitud el cual debe verificar en cualquier oficina de la AFP
De este modo el solicitante ya ha iniciado el proceso de solicitud de pensión ante el organismo que corresponde y así poder disfrutar de los beneficios que esto conlleva
Tenga muy en cuenta que los Requisitos que debe entregar para poder obtener la pensión en República Dominicana son de cabal cumplimiento
Tipos de pensiones en República Dominicana
En el sistema de seguridad social existente en República Dominicana existen varios tipos de pensiones que son asignadas en base a los requerimientos del solicitante
Previamente a la solicitud el afiliado debe pertenecer al régimen de la seguridad social y haber realizado los aportes debidos al fondo
A continuación te mostraremos los diferentes tipos de pensiones que existen:
- La Pensión por vejez solicitada por personas que tienen la edad mínima establecida de 60 años
- Pensión de Cesantía por tener la edad avanzada la cual es requerida por trabajadores que cumplen los aportes mínimos al fondo pero tienen la edad de 57 años
- La pensión por Discapacidad del afiliado ya sea total o parcial que es requerida indistintamente de tener la edad reglamentaria
- Pensión por Sobrevivencia otorgada a la esposa o esposo del afiliado al fondo y quien por la causa que fuera ha fallecido
Antes las dos últimas opciones para solicitar la pensión como son la de pensión por discapacidad y la de sobrevivencia el solicitante deberá consignar otros documentos que no fueron mencionados previamente
De igual forma hacemos un llamado a todos los solicitantes que deben cumplir con todos los Requisitos para poder obtener su pensión en República Dominicana
Fundamento legal
Como todo sistema de seguridad social que existen en los países, estos tienen su origen en leyes que se crean para brindar el apoyo debido a la ciudadanía
En este sentido se motiva a la clase trabajadora ya sea independiente o dependiente a que formalicen su inscripción en el organismo destinado para ello
De esta manera el afiliado sentirá la confianza necesaria y realizara sus aportes de forma frecuente sin tener la desconfianza a futuro sobre su utilidad
Es por ello que te mencionaremos cronológicamente las leyes que han influido positivamente en el cumplimiento de esta normativa por todos los sectores involucrados:
- Formación del Régimen Previsional de la Seguridad Social en República Dominicana- Ley 1896 del año1948
- Incorporación del sector publico al Sistema de seguridad social- Ley 379 del año 1981
- Creación del Sistema de Pensiones en República Dominicana en conjunto con la Superintendencia de Pensiones y administrada por la AFP- Ley 87-01 del año 2001
- Aprobación de la resolución 306-10 por parte de la Superintendencia de Pensiones emitida el 17 de agosto del 2010
Esta última resolución fue aceptada con mucha gratitud debido a los beneficios y a las aclaratorias a las antiguas leyes y resoluciones que en cierta forma generaban trabas a las solicitudes de los afiliados
Como aporte adicional sobre este punto te invitamos a visitar la siguiente dirección electrónica para que visualices el contenido de la resolución:
Alli encontraras toda la información detallada sobre la resolución y los anexos que en determinado momentos puedas necesitar para iniciar tu solicitud de pensión
¿Qué es el Fondo de Pensiones?
Los fondos de pensiones son aquellos mediante el cual un trabajador realiza aportes frecuentes para que un futuro pueda ser utilizado en beneficio ante la eventualidad de la Vejez o incapacidad para poder seguir trabajando
Ante esto el gobierno de República Dominicana crea el sistema de seguridad social para atender esta eventualidad para sus ciudadanos que en mayoría son trabajadores
Creando y estableciendo a la AFP como ente encargado de administrar todo lo concerniente al tema, entre ellos la recaudación de aportes por sus afiliados
También se crea a la Superintendencia de Pensiones llamada también como SEPIN quien esta encargad de emitir resoluciones en mejoras de la leyes existentes
Tal es el caso de la última modificación denominada Resolución 306-10 en la que se estableció los siguientes tipos de pensiones:
- Vejez
- Cesantía por edad
- Discapacidad
- Sobreviviente
Estas modificaciones en su mayoría benefician a los afiliados y sus familiares que por muchos años han realizado aportes al Fondo de pensiones y ya cumplen con la mayoría de requisitos exigidos por la AFP
Esto conlleva a que los afiliados pueda exigir mediante la solicitud formal ante la AFP su beneficio de la pensión y por consiguiente el disfrute del mismo
Con esto se pretende de todo afiliado a este sistema pueda consignar sus Requisitos para poder obtener la pensión por cualquiera de los casos en República Dominicana
¿Qué es el SIPEN?
Ante la necesidad de poseer un organismo independiente para velar el fiel cumplimiento de las leyes que rigen en materia de seguridad social y sobre todo el fondo de pensiones es creado el SIPEN
También es denominado como la Superintendencia de Pensiones en República Dominicana quien debe además de velar por el cumplimiento de esta ley, debe crear mejoras
Estas siempre deben estar alineadas con los afiliados para que en cierta medida puedan ver y sentir los beneficios del denominado fondo de pensiones
Esto también hace sentir a la ciudadanía que el estado vela por los beneficios no solo de los trabajadores si no también de los ciudadanos en general
Ocasionando que la cantidad de afiliados a este sistema se haya incrementado a raíz de su creación desde agosto del 2017 mediante la ley 87-01
Preguntas frecuentes
Por tratarse un tema de mucha relevancia para los ciudadanos Dominicanos se abordaran todas las inquietudes posibles y en ese sentido el ciudadano pueda tomar acciones al respecto
Que requisitos debo consignar si provengo de la antigua ley de pensiones?
Debe consignar los requisitos estipulados en la última ley y en su resolución 306-10, esto debido a la homologación realizada en la misma a partir de su aprobación en el Congreso Nacional
Inclusive el proceso para la solicitud debe ser el mismo para todas las pensiones a diferencia que debe consignar requisitos adicionales en base al caso
Quienes pueden gestionar el trámite de solicitud de pensión?
Preferiblemente debe ser tramitado por el afiliado salvo a determinados casos en lo que debido a su naturaleza es necesario que lo solicite un familiar
De esta manera concluimos y esperamos haber atendido todas las inquietudes manifestadas, en específico a lo relacionado con los Requisitos para pensión en República Dominicana
Invitándolo a que nos visite en la web REQUISITOSMANIA.COM para otros temas de su interés
¡Éxito en su solicitud de pensión!