Interesado en conocer que es la Habilitación de Establecimientos y Servicios de Salud, quienes pueden solicitarla y cuales son los pasos para obtenerla. Sigue con nosotros para descubrirlo.
Contenidos de la página
Requisitos para Habilitación de Establecimientos y Servicios de Salud
Los requisitos con los que debes de cumplir son los siguientes:
- Tener una planilla de habilitación: tienes que completar una planilla por cada servicio otorgado, esta puedes conseguirlo por internet.
- Carta de Autorización Habilitada: este tiene que estar conducida al Director General, de Habilitación y Acreditación, describiendo la razón social de la empresa y toda la información completa.
- Listado de servicios: se solicitara que entrega, una lista describiendo todos los servicios que brindes en una hoja membretada, con toda la información, firma del propietario o representante legal, fecha y todos los datos pertenecientes a la empresa.
- Certificado entregado por la comisión Nacional de energía: solo lo debe de gestionar esos que sean centros de diagnósticos o servicios de salud, donde se hagan estudios tales como resonancias magnéticas, rayos X, tomografías computadas.
- Entregar los documentos de los recursos humanos de salud, tienes que tener cedula de identidad, copia de título obtenido refrendado por el MESCyT y el certificado exequatur, la cual es entregado por el Ministerio de Salud Pública.
- Tener un inventario, este lo debe presentar informado y en digital, todo el equipamiento médico.
- Tener la copia del RNC, y tener un certificado ONAPI.
- Permiso de bombero: cuenta con un sistema contra incendio y salida de emergencia.
- Planificación de dimensiones y áreas: detallar de manera gráfica todas las áreas y servicios que brinda el centro de salud.
Proceso de Habilitación de Establecimientos y Servicios de Salud
Es un procedimiento que busca avalar, que toda empresa o centro de salud cumple con los requerimientos, específicas y mínimas directamente de los recursos humanos, estructuralmente hablando y brindo el funcionamiento correcto para todos.
Esta licencia de habilitación y acreditación, está orientada a las personas jurídicas y compañías privadas.
Pasos a seguir
Los paso para realizar lo solicitud son los siguientes:
- Accede a la página web https://siha.msp.god.do/solicitud.php y llena el formulario de la solicitud.
- Entrega el comprobante de depósito original, el cual entrega el Banco de Reserva a nombre de la Tesorería Nacional.
- Copia de la constancia donde aprueba, la construcción de un centro de salud.
- Tener con los planos de la estructura, estos deben de estar firmados por el arquitecto responsables con código CODIA.
- Documento en donde pides la habilitación.
Costo del trámite
El costo depende del grado o nivel del centro de salud, sigue con nosotros y sabrás:
COSTO DEL SERVICIO | |
NIVEL | COSTO |
PRIMERO O BÁSICO | RD$ 7,583.00. |
MEDIANA COMPLEJIDAD | RD$ 15,166.00. |
ALTA COMPLEJIDAD | RD$ 22,749.00. |
El tiempo de respuesta de la solicitud es inmediato, puedes hacer el trámite de manera presencial o vía web https://siha.msp.gob.do/solicitud.php; el mismo estará listo en 45 días hábiles.
Ministerio de Salud Pública
Cuenta con la responsabilidad de fomentar, garantías en cuanto a la posibilidad de contar con servicios de salud de calidad y de integrales, creado la producción de un sistema de salud óptimo.
Este se brinda a través de la actividad, este tiene que ver con la parroquia acompañada con la salud pública, esto con el objetivo de ayudar las carencias de los ciudadanos, siendo los grupos más afectados aquellos a los que se les brinde prioridad.
Normas particulares para la Habilitación de Establecimientos y Servicios de Salud
La ley de Salud número 42-01 que señala el proceso de habilitación como fundamental para avalar la calidad, frente el sistema nacional de salud, esto se llega a cumplir y ofrecer protección positiva a los derechos de todos los habitantes referentes al área de salud.
Se deben de cumplir las normativas concretas para la Habilitación de Empresas de la Salud. Siguiendo esto:
- Cumplir con las mínimas exigencias.
- Lista básica nacional de medicamentos fundamentales.
- Contar con un listado de droguerías o distribuidores de medicamentos.
- Contar con acreditación y legalización.
- Permiso para la venta de medicamentos.
- Certificado de habilitación del centro de salud.
- Identificar la autoridad técnica farmacéutica.
- Contar con la constancia general de Drogas.
Información importante
Cuando hablamos acerca del Sistema Único de Habilitación, se refiere a la agrupación de los pasos, reglas, exigencias, confirma, reconoce, procesos por los cuales este crea y examina el desempeño de las circunstancias, que están con la capacidad científica y tecnológica para la habilitación.
El Ministerio de Salud y Asistencia Social, como finalidad principal tiene dentro de su enunciar, amparar, administrar, regularizar, establecer y estimar la administración de la política pública referente a la salud. Desarrollo social en salud, no solo de salud pública.
Las habilitación de salud o acreditación se otorgan, de esta forma habitual y prudencial donde se utilizan exámenes internos y auto evaluaciones, en cuanto a las consecuencias y métodos que optimizan y avalan, la calidad del servicio que brinda el cliente en el centro de asistencia.
Igualmente tiene que sujetar a una cadena de pruebas, exigencias, estándares y de esta manera brindar fáciles y servicios de conseguir.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!