Este formato registra las retenciones realizadas por intermediarios del Impuesto Sobre la Renta y del Impuesto sobre las Transferencias de Bienes, Industrializados y Servicios. Aquí le daremos unos consejos para completar este formulario.
Contenidos de la página
¿Cómo descargar el Formulario 607?
Para bajar el formato de envío 607, primeramente se debe visitar la página web Impuestos Internos. Abierto el portal, ubique la sección Servicios. Allí le abrirá un recuadro. Haga clic en Formularios. A continuación, de este enlace saldrá varias opciones. Digite donde dice Formatos Envíos de Datos para descargar la forma 607.
Le será entregada una carpeta contenida en un archivo WinRAR ZIP que incluye el instrumento en formato Excel para completar su declaración y un manual para guiarle en el llenado del mismo. Para liberar el formato Excel y el manual, solo haga click sobre el archivo WinRAR ZIP y arrastre la carpeta hacia el lugar donde desee ubicarla.
¿Cómo llenar el Formulario 607?
La carpeta con el formulario 607 y el instructivo descargados del portal Impuestos Internos, es todo lo que necesita el contribuyente para realizar la declaración de los tributos exigidos. El instructivo es una guía que le indicara detenidamente como hacer su exposición acerca de su relación de gastos y operaciones comerciales llevadas a cabo en el periodo solicitado.
Paso a paso
- Para comenzar el llenado del documento 607, coloque primeramente los datos que identifiquen al contribuyente.
- Coloque el Número Comprobante Fiscal
- Seleccione el Tipo de Ingreso según los indicados en el instructivo.
- Escriba en Fecha Comprobante el día, mes y año en el cual hizo la venta.
- Digite en Fecha de Retención el día, mes y año en el cual los intermediarios hicieron la retención tributaria.
- Luego, en Monto Facturado, indique el monto de la operación comercial realizada.
- Ahora, en ITBIS Facturado escriba la suma de ITBIS registrada.
- En la casilla que dice ITBIS Retenido por Terceros, señale el monto retenido por el intermediario.
- Introduzca seguidamente el monto del Impuesto Sobre la Renta retenido al cliente en la casilla Retención Renta por Terceros.
- En los siguientes compartimientos, ingrese los montos correspondientes a cada tributo según se le indique: Impuesto Selectivo al Consumo, Otros Impuestos/Tasas, Monto Propina Legal,
- En cuanto a las diferentes formas de pago, es fundamental señalar la manera como fue recibido el mismo. Ingrese el monto percibido en la casilla para cada caso: Efectivo, Cheque/Transferencia/Depósito, Tarjeta Débito/Crédito, Venta a Crédito, Bonos o Certificados de Regalo, Permuta y Otras Formas de Ventas.
- Culminado el proceso de llenado del Formulario 607, revisado y corregido, dirigase al enlace Validar para enviar el documento.
¿Qué es el Formulario 607?
Es un formato que las empresas utilizan para enviar a la Dirección General de Impuestos Internos –DGII-, toda la información relacionada a sus negociaciones, contratos y transacciones comerciales realizadas por los empresarios. Este informe por todos aquellos que tienen el compromiso de generar un Número de Comprobante Fiscal.
¿Para qué sirve?
Este formulario sirve para presentar las transacciones de actividades comerciales y negocios efectuadas por los contribuyentes e incluyen el Número de Comprobante Fiscal –NCF-. Se deben enviar las informaciones de despachos y operaciones de mercado generadas y los pagos por ITBIS y ISR realizados por intermediarios, sustentados en notas de crédito y recibos respectivos.
Es un instrumento que simplifica al deudor de impuestos, el proceso de participar a la entidad autorizada sobre las actividades comerciales ejecutadas.
¿Cómo corregir el Formulario 607?
El formulario completado al ser validado, por lo general se revisa para verificar si aun hay errores. Si los hay, estos se pueden corregir ingresando en el enlace Estatus. Inmediatamente esta aplicación le indicara los errores. Ejecuté la correspondiente corrección para rectificar la falla. Valide nuevamente y su testimonio quedara actualizado.
Vídeo
¡CANCELE SUS TRIBUTOS!