Es muy importante saber si tenemos multas de transito pendientes para evitar problemas legales. Actualmente con el desarrollo de la tecnología, hacerlo es muy fácil. A continuación te exponemos el método mas eficiente para hacer la consulta.
Contenidos de la página
¿Cómo saber si tengo multas de tránsito por Internet?
Si deseas saber si posees multas de transito pendientes, o conocer tu historial de multas, solo debes seguir estos sencillos pasos:
- Primero deberás ingresar al siguiente enlace, para acceder a la aplicación de consulta, DIGESETT
- Seguidamente tienes que ingresar tu cédula o pasaporte en campo correspondiente.
- Una vez hecho, ingresaras a la aplicación donde podrás consultar todas tus multas pendientes.
Aplicación para ver multas de tránsito
La aplicación para verificación de multas, es una página web, desarrollada por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, también llamada DIGESETT, para facilitar a los ciudadanos el acceso con rapidez a la consulta de todas sus multas de transito pendientes, verificar el monto de la misma y donde pagar dicha multa.
Además de la versión web, también existe una versión para android, para aquellas personas que no tengan acceso a internet a través de una PC, o que desean realizar una consulta mucho mas rápida.
¿Qué es DIGESETT?
Este es el organismo estatal encargado fiscalizar, controlar y supervisar las vías de transito público, además de vigilar que se cumplan todas las leyes y reglamentos referentes correctamente.
Se encarga de velar por la buen uso de la vías públicas y de sancionar a los ciudadanos que incumplan las leyes de tránsito establecidas.
¿Cómo pagar multa de tránsito?
Si por cualquier medio descubriste que tienes una multa sin pagar, tienes que ir a cualquiera de las oficinas disponibles de Banreservas y pagar el monto correspondiente a la multa de transito.
Una vez hecho esto, se le emitirá un recibo donde se expondrá el monto pagado. Deberá dirigirse a una oficina de AMET o DIGESETT con el recibo y solicitar que se retire de la base de datos la multa. Si la infracción es por pasar una luz roja, deberá someterse a una charla instructiva antes de que le quiten la multa.
¿Cuándo caducan las infracciones de tránsito?
Según la ley, la infracciones de tránsito cometidas tienen un lapso de 1 año para ser pagadas, tiempo que comienza a contar desde que el infractor fue informado de la imposición de la multa.
No cumplir el pago de una multa de transito, podría traer consecuencias legales severas o que el monto a pagar de la misma aumente.
¿Cómo impugnar una multa de tránsito?
Si tienes una multa de transito y no recuerdas haber cometido ninguna infracción, siempre puedes impugnar esa multa de transito. Si deseas hacerlo, solo debes dirigirte a una de las oficinas de DIGESETT y exponer tu caso.
Una vez allí le atenderán los funcionarios correspondientes, donde se informaran de su caso, le describirán los hechos y el porqué de la multa. Si el proceso de análisis del caso resulta exitoso para usted, se le impugnara la multa y esta será retirada.
Información importante
Si quieres informarte sobre los montos de todas las multas de transito existentes, puedes hacerlo mediante este enlace: MULTAS DE TRANSITO.
Si un ciudadano tiene multas de transito de transito sin pagar, esto le acarreara diversos problemas como el hecho no poder renovar su licencia de conducir u obtener un certificado o carta de buena conducta. Por ello es importante siempre pagar las multas.
La licencia de conducir se puede obtener a partir de los 16 años. Si el conductor no tiene licencia podría ir arrestado y acarrearle multas severas al dueño del carro, si el mismo está en conocimiento de esto.
Si deseas informar el pago de la multa, solo puedes hacerlo de lunes a viernes en horario laboral.
¡Éxito en la Consulta!