El PAN es un programa de asistencia social que recién viene implementando el gobierno de Puerto Rico, si necesitas los requisitos para solicitar el PAN, desde https://requisitosmania.com te brindamos la información.
Lamentablemente aún existen familias incapaces de satisfacer sus necesidades básicas por diferentes causas.
Estas familias son vulnerables debido a su deficiencia financiera. Por ello te invitamos a leer esta información y ser portavoz ante quienes necesiten aplicar para este beneficio social.
Contenidos de la página
¿Qué es el Programa de Asistencia Nutricional?
PAN, es el acrónimo del Programa de Asistencia Nutricional, el cual es la adaptación en Puerto Rico del plan estadounidense SNAP. El Gobierno está a cargo de sus regulaciones financieras.
El Programa de Asistencia Nutricional o PAN, se encarga de proveer los recursos nutricionales mínimos a las familias que por recursos propios no pueden hacerlo.
El programa provee recursos para la compra de alimentos en establecimientos certificados, o a través de la asignación de efectivo para la compra de los alimentos en tiendas no certificadas.
También puede hacerlo a través de la asignación de una tarjeta familiar, el cual es un sistema electrónico para que la familia pueda acceder a los servicios en los espacios autorizados.
Las familias de escasos recursos que perciben el beneficio del PAN, pueden usar la tarjeta familiar, tal como una cuenta de débito para adquirir los insumos autorizados por el programa, en los establecimientos autorizados.
La tarjeta, representa una herramienta tecnológica que facilita la consignación de recursos a estas familias.
El programa facilita el apoyo a través de la asignación de una cantidad de dinero en esta tarjeta familiar.
Este recurso económico va destinado a satisfacer principalmente las necesidades nutricionales.
En este sentido, el programa impone algunas excepciones que prohíben la compra de algunos productos a través de los recursos que el PAN asigna a estas familias.
Entre ellos resalta:
- Comida rápida, o comida instantánea.
- Cigarros.
- Productos detergentes.
- Pañales de tipo desechable.
- Alcohol de consumo.
- Productos de higiene personal.
¿Cómo solicitar el PAN?
Para solicitar ser parte de los beneficiarios del programa PAN y obtener la tarjeta Familiar, debes ante todo hacer la solicitud de calificación, a través de test telefónico u online.
Para ello tendrás que demostrar que tu familia cumple con los parámetros de deficiencia nutricional que el programa contempla.
Haz la solicitud a través del call center 787-991-0101, o a través de las líneas telefónicas del Defensor del Estado 787-724-7373.
Tendrás que responder una encuesta y resolverán también todas tus dudas.
También puedes hacerlo, a través de la web oficial PAN, https://servicios.adsef.pr.gov/programaAsistenciaNutricional.aspx en donde tendrás que responder una encuesta con tus datos personales.
- Estos datos contemplan tú nombre completo, números de documentos de identidad, seguro social, etc.
- En la página web debes pasar la prueba de seguridad captcha y escoger el idioma de tu preferencia.
- Una vez hayas obtenido la precualificación para poder optar por el beneficio social, se te otorgará una cita para asistir al ente encargado de la administración y desarrollo social y económico.
- Podrás asistir a la oficina más cercana a tu residencia.
En caso de tener algún contratiempo de asistir a la cita, podrás solicitar una nueva fecha.
En la cita, debes presentar todos tus documentos que permitan chequear todos los miembros de la familia.
- De acuerdo al análisis que realizarán los funcionarios, tu solicitud será aprobada o negada.
El funcionario encargado es el responsable de garantizar que la información que el solicitante expresa sea verdadera.
También es el responsable de decidir si la familia es elegible para el programa o no.
- La agencia tiene un máximo de 30 días para tomar una decisión positiva o negativa acerca de tu solicitud, luego de analizar todo lo concerniente.
- Solo en los casos de solicitud de emergencia, la respuesta tomará un máximo de 7 días. El solicitante debe demostrar en la cita que su solicitud es una emergencia.
- En el momento que la agencia te notifica si eres un caso aprobado para el PAN, te notificará también el monto aprobado para tu beneficio.
Este monto dependerá de tus circunstancias.
- Una semana posterior a la decisión, te será entregada la tarjeta familiar.
Requisitos para solicitar el PAN
Si necesitas ser parte de este programa debes cumplir con una serie de requisitos indispensables para ello.
Son básicos y elementales, pero indispensables a la hora de realizar la solicitud.
Los requisitos para solicitar formar parte del PAN son:
- Debes vivir en Puerto Rico.
- Tus ingresos en cuentas bancarias, debe ser menor de 2000 dólares.
- Si en tu grupo familiar, tiene un adulto mayor de 60 años y/o alguna persona con discapacidad, tus ingresos en cuentas bancarias no pueden exceder los 3000 dólares.
- Debes cumplir cabalmente con el ingreso neto familiar. Los agentes realizan este cálculo al sumar todos los ingresos del hogar, restar las deducciones y la diferencia se divide entre el número de integrantes.
Adicionales a estos debes presentar una serie de exigencias, tales como:
- Tarjeta o certificado de seguro social.
- Acta de nacimiento de cada uno de los miembros de la familia, original y copia.
- Documento de identidad de cada uno de los miembros de la familia, original y copia.
- Foto de cada uno de los miembros, en buenas condiciones.
- Constancia de residencia, o algún recibo de servicio en donde se pueda evidenciar los datos de residencia.
- Constancia de estudio, de los miembros que estén o hayan estudiado.
Es importante que consideres, que:
- Solo podrás empezar a usar los fondos asignados a tu familia, cuando hayas recibido la tarjeta familiar. Antes no puedes hacerlo.
- No recibirás los recursos justo en el momento de la aprobación, el lapso de espera para poder hacer uso de este recurso es de aproximadamente 7 días.
- Debes resolver todas tus dudas antes de consignar los documentos.
La falta o el error en alguno de estos recaudos puede variar la respuesta del programa.
Además en algunos casos familiares, las exigencias varían.
¿Quiénes pueden solicitar el PAN?
Todas las familias de escasos recursos que cumplan con los requerimientos y los procedimientos ya descritos pueden ser elegidos por el programa PAN; pero debes saber que las familias no reciben la misma cantidad de recursos.
Cuando ya han sido elegidos como beneficiarios del PAN, el representante del grupo familiar, puede hacer uso del 75% de los recursos asignados, a través de la tarjeta familiar.
El otro 25% puede ser retirado en efectivo, a través de cajeros automáticos.
La tarjeta familiar, podrán usarla en los establecimientos certificados por el departamento gubernamental de administración y desarrollo social-familiar.
En caso de dudas adicionales, no dudes en llamar a la oficina de atención de la administración de desarrollo familiar, a través del número 787-289-7632.
Tabla de elegibilidad del PAN
La tabla de elegibilidad es un instrumento para conocer qué tan elegible eres para ser parte del programa PAN.
La tabla PAN, calcula los ingresos familiares, resta las deducciones básicas y genera montos netos.
Para ser elegible tus ingresos anuales deben ser menores a:
- Si el grupo solo tiene un miembro, el ingreso anual deber de 2983 dólares.
- En los grupos con 2 integrantes, el ingreso familiar anual deber ser de 4059 dólares.
- Aquellos grupos de 3 integrantes, el ingreso anual debe ser de 5120 dólares.
- En Los grupos con 4 integrantes, el ingreso anual se considera en 6180 dólares.
- Cuando el grupo tiene 5 miembros, el ingreso debe ser 7421 dólares.
- En caso de 6 integrantes, el ingreso es de 8302 dólares.
- Si el grupo tiene 7 miembros, los ingresos deben ser de 9363 dólares.
- Con 8 integrantes, los ingresos anuales debe ser de 10424 dólares.
- Después de 8 integrantes, se suma 1061 dólares por cada integrante.
Beneficios del PAN
- El principal beneficio que ofrece el programa, es la asignación del recurso que permite a las familias subsanar sus carencias socioeconómicas.
- A través de este programa, muchas familias en Puerto Rico pueden garantizar las necesidades alimentarias básicas de sus familias.
- Otro beneficio del PAN, es que 75% de los recursos son asignados en la tarjeta familiar y el otro 25% puede retirarse en efectivo.
- Este programa también te ofrece la oportunidad de exigir tus derechos a no ser discriminado, presentado un querella ante las instancias debidas, en caso de un incidente.
El programa PAN es una alternativa social que representa una solución nutricional para tantas familias desfavorecidas. Si es tu caso, reúne los requisitos para solicitar el PAN y aplica ante el organismo pertinente.