Conozca los Requisitos para ser Tutor legal en Puerto Rico

Interesado en conocer cuales son los Requisitos para ser  Tutor Legal , quienes pueden solicitarlo y los pasos para realizarlo. Sigue con nosotros para descubrirlo.

¿Quién es el tutor legal?                           

Las personas que tengan la responsabilidad legal de un individuo con incapacidad judicial o un menor de edad, son conocidas como Tutores Legales.

Estos ciudadanos igualmente tienen poder respecto a las propiedades o bienes del individuo que representan hasta que este cuente con la capacidad de responsabilizarse por las mismas.

De igual formar el Tutor legal se encarga de su representado en todas las aéreas que este necesite, por ejemplo, en los trámites escolares de un menor de edad el tutor legal se responsabiliza de todas las gestiones para que el infante pueda ir a estudiar sin ningún problema

En palabras más simples un tutor legal toma la responsabilidad que posee un padre para con sus hijos, esto es de suma importancia ya que existen serios casos de pequeños huérfanos o que no cuentan con nadie que se pueda responsabilizar por ellos.

Asimismo, hay que destacar que los tutores legales no son exclusivamente para menores de edad, ellos también pueden ser responsables por aquellas personas que no cuentan con las condiciones mentales o físicas para valerse por sí mismas, y requieren ayuda para gestionar sus propiedades.

¿Quiénes no pueden ser tutores?                        

La posibilidad de que alguna persona pueda ser considerada como un tutor legal lo decide un juez, con esto queremos decir que no todas los ciudadanos son aptos para esta responsabilidad, a continuación te dejamos una lista de las personas que no admiten.

  • Nunca han tenido una vida responsable como ciudadanos y llevan una mala conducta.
  • Aquellas personas que no tengan estabilidad económica o se encuentren en banca rota.
  • Las personas que fueron privados  de los derechos de educación y guarda y de la patria potestad de manera total o parcial ante un tribunal.
  • Aquellas personas a quienes se les haya retirado una tutela anteriormente.
  • Personas que estuvieron condenados por no acatar su rol como tutores y tiene un procedimiento por ello.
  • Personas que estén encarceladas y cumpliendo condena.
  • Enemistado con  la persona in capacitada o el menor de edad.

 Requisitos para ser tutor legal de un niño                       

Ya que sabemos quién no puede ser cumplir este perfil. Ahora te dejaremos los requisitos con los que debe cumplir toda aquella persona que quiere hacerse responsable legalmente por un menor de edad:

  • No estar condenado por un crimen.
  • Ser mayor de edad, se prefiere que sea mayor de 21 años.
  • Tener una entrada de dinero estable, o un trabajo seguro.
  • Contar con las aptitudes psicológicas y físicas para que pueda apoderarse de las responsabilidades de cuidar mentalmente de alguien.

Para ser honestos las personas que quieran ser tutores legales deben de contar con un perfil adecuado, ya que tienen que cuidar tanto de su representado como también de sus propiedades materiales.

Requisitos para ser tutor legal de un adulto mayor                      

Anteriormente se ha detallado el perfil que requiere una persona que desea ser un tutor legal de bien sea una persona declarada legalmente con incapacidad  para valerse por sí misma, bien sea por su condición mental o física o por su edad.

Pero en el caso de que quiere ser responsable por un adulto mayor, no existe requerimiento legal que tenga que cumplir para hacerlo.

Aunque las características que debe de tener esta persona es que debe de estar atenta a la necesidades del abuelo, ya si es por que sufre una enfermedad o por razones de la edad. Hay que lograr que cumplan el tratamiento médico como se debe y  hacer que coman bien.

Esto quiere decir que aquellos que se encuentren como protectores de ancianos, tienen que ser personas cuidadosas y serviciales. También es recomendable que no cuenten con tantas responsabilidades que las lleven a perder su atención de estos abuelitos.

Obligaciones del Tutor legal                    

Hemos hecho mención de las responsabilidades que adquiere un tutor legal para con sus representados, pero esto nos lleva a detallar más a fondo cuáles son sus obligaciones:

  • Representar a la persona incapacitada o al menor de edad en las respectivas actividades en las que él no pueda, es los siguientes casos más que todo:
    • Judiciales.
    • Médicos.
    • Escolares.
  • Permitir que su representado aprenda a ser más independientes según sus cabalidades.
  • Educar y alimentar a su representado.
  • Cuando termine el tiempo de tutela deberá de rendir cuentas de los bienes que administro en ese tiempo, indicando todo lo sucedido con el dinero y bienes del representado
  • Poseer un inventario de las propiedades que tiene bajo su encargo.En este tiene que estar las propiedades y el dinero del representado, el juzgado determinara como debe de realizar el inventario.

Derechos del Tutor legal                           

En el caso de que el Tutor Legal cumpla con todas sus responsabilidades, este tiene derecho a recibir una remuneración, esta va estar asignada por un juez en una audiencia.

 Normativa legal                            

La responsabilidad de los tutores legales está basada desde el año 1930 en Código Civil de Puerto Rico, esta es la ley que tienen que cumplir todos los ciudadanos de este país para realizar sus tareas sociales.

La Ley de Tutela es anunciada en el 1936, en ella se detalla todo lo pertinente a la tutela, tanto para las personas con incapacitadas como para los menores de edad.

Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda, gracias por leernos.

¡Éxitos en su tramite!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser tutor legal te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario DS-11

Formulario DS-11

Viajar es uno de los principales placeres y sueños que todo ser humano, peor debemos tomar en cuenta que existe…

Formulario adsef-131

Formulario adsef-131

Es necesario conocer como completar el Formulario adsef-131 para que se lleve a cabo el proceso de forma eficaz y se…

Certificado del PAN

Certificado del PAN

Si eres de Puerto Rico y deseas saber cómo sacar el certificado del PAN, estás en el lugar correcto. A…

Planilla del Seguro Social

Planilla del Seguro Social

Es importante para los ciudadanos de Puerto Rico formar parte del seguro social ya que este programa es un respaldo…

Formulario 1040 pr

Formulario 1040 pr

El Formulario 1040 pr se presenta como un documento necesario en relación a la Contribución Federal con respecto a los…