Conoce los NUEVOS Requisitos para ser maestro en Puerto Rico

Interesado en conocer cuales son los Nuevos Requisitos para ser maestro en Puerto Rico quienes puede optar por este trabajo y cuales son los pasos para lograrlo. Sigue con nosotros para descubrirlo.

 Reforma educativa en Puerto Rico                      

Esta reforma fue publicada el 7 de febrero de 2018, con la finalidad de que se pueda establecer una nueva política en la Educación en Puerto Rico.

Al mismo tiempo la reforma permitió que se realizara un estudio, todo lo que necesita un estudiante para poder entregarle los recursos que necesita para que pueda estudiar, Además de otros estudios que sobre la educación que deben tener los estudiantes de Puerto Rico.

¿Cuáles son los requisitos para ser Maestro en Puerto Rico?                  

No todas las personas están aptas para esta profesión, los aspirantes deben de cumplir con un perfil para ser un educador, basándose en los siguientes requisitos:

[su_list icon=”icon: check-square-o” icon_color=”#6a9d83″ indent=”45″]

  • Ser mayor de edad.
  • Tener una profesión afín al cargo que va a practicar.
  • Debe tomar clases y aprobar las pruebas para la certificación de maestros, están las realizan la mayoría de los profesionales.
  • Contar con todos los documentos necesarios para realizar el trámite.

[/su_list]

Cabe destacar que para que una persona se convierta en maestro, este debe de tener un certificado que lo avale como tal acompañado de las identificaciones que todo ciudadano tiene que tener.

No son muchos los requisitos pero ser educador de la sociedad es de gran estima. Cumplir con ellos tampoco es imposible así que todo aquel que se instruya para ser un educador puede hacerlo.

Documentos necesarios                           

Después de conocer los requisitos generales con los que debe de cumplir un aspirante a maestro, te dejamos una lista de los documentos que necesitaras a la hora de realizar el trámite.

[su_list icon=”icon: edit” icon_color=”#2df38e” indent=”45″]

  • Original y copia de documentos vigentes para certificar la nacionalidad, cualquiera de estos:
    • Acta de Nacimiento.
    • Tarjeta de residencia.
    • Certificado de naturalización.
    • Pasaporte.
  • Original y copia del certificado de maestro.
  • Antecedentes no penales, consignado por la policía del país. Si es inmigrante tiene que estar legalizado por el país de nacimiento y con una vigencia máxima de 5 años.
  • Certificado de salud vigente con el cuestionario del área de educación.
  • Formulario para solicitar laboral como maestro.

[/su_list]

Ya que el conocer es universal cualquiera puede enseñar, así que aquellos foranes que cuenten con una carrera en educación puede trabajar siempre que cumplan con los requisitos exigidos anteriormente pero anexando los siguientes documentos:

[su_list icon=”icon: edit” icon_color=”#0ed06d” indent=”45″]

  • Original de una evaluación en expediente académico, este debe de estar legalizado por las instituciones correspondientes del país o Estados Unidos.
  • Debe de cumplir con los requerimientos de la materia que va a dictar en caso de no impartir clases en el nivel medio.

[/su_list]

Requisitos para ser director de Escuela                              

Estos requisitos no difieren en su mayoría de aquellos que quieren ejercer como maestro, para conocer que necesitas para ser director de un escuela sigue leyendo.

[su_list icon=”icon: edit” icon_color=”#1fcea6″ indent=”45″]

  • Tener más de 18 años.
  • Certificados de:
    • Antecedentes no penales.
    • Salud vigente.
    • ASUME.
  • Identificación.
  • Diploma de la carrera realizada.
  • Contar con cierto tiempo impartiendo clases en la escuela.

[/su_list]

Reglamento de Certificación del personal Docente en Puerto Rico                     

En todas las aéreas de la vida en comunidad, se han creado reglamentos y normas que para cierto tipo de personas les resulta molesto cumplir, pero para ser sinceros si nos damos el tiempo para leer y analizarlas nos sirven de guía para cumplir con las tareas que tenemos que realizar.

El indicador de cuáles son las funciones y derechos con los que cuentan los maestros y personal administrativo en las escuelas  es el Reglamento de Certificado del Personal Docente en Puerto Rico. En él también se hace mención a los requisitos que debe de cumplir los interesados en trabajar en la escuela.

Certificado educación especial en Puerto Rico               

Los educadores que van a enseñar a aquellas personas con condiciones especiales debe de contar con la preparación necesaria para instruir a estas personas.

Dicho esto los maestros para enseñar a personas con ciertas condiciones especiales deben de estar titulados en lo siguiente:

[su_list icon=”icon: check” icon_color=”#08c79b” indent=”45″]

  • Educación para personas sordas.
  • Autismo
  • Dificultades visuales.
  • Personas sordas ciegas.

[/su_list]

Esta clase de diplomas aprueba que los educadores regulares puedan especializarse en este tipo de educación especial, igualmente aquellos interesados deben de aprobar los créditos requeridos  según los estudios que haya hecho.

Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos.

¡Éxitos en su tramite!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser maestro en Puerto Rico te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla servicios profesionales

Planilla servicios profesionales

Si estás buscando información de cómo radicar la Planilla por Servicios Profesionales en Puerto Rico, en https://requisitosmania.com te suministramos todo lo…

Planilla IVU

Planilla IVU

Declarar los impuestos es una obligación para todos aquellos que ejercen actividades económicas en el País, y para realizar ese…

Certificado seguro choferil

Certificado seguro choferil

Si eres de Puerto Rico y deseas saber cómo sacar el certificado Seguro Choferil, estás en el lugar correcto. A…