Planilla IVU: Planilla Mensual del Impuesto sobre Ventas y Uso

Declarar los impuestos es una obligación para todos aquellos que ejercen actividades económicas en el País, y para realizar ese acto necesitarás la Planilla IVU: Planilla Mensual de Impuesto Sobre Ventas y Uso.

La importancia de la declaración y pago de los impuestos radica es que estos tienen un impacto positivo en la sociedad, ya que es gracias a ellos que muchos de los programas y servicios funcionan.

Si formas parte de los que hacen vida comercial necesitas conocer todo lo referente a la planilla IVU, su uso y más, y desde https://requisitosmania.com encontrarás toda la información que necesitas.

Descargar Planilla Mensual de IVU

Con todos los avances que ha tenido la tecnología en los últimos tiempos, es muy común que los sistemas gubernamentales generen sus trámites a través de la web.

Esto para responder con las necesidades de los usuarios y hacerles el trabajo más fácil y rápido.

Para ello solo deberás contar con algún dispositivo con acceso a internet y seguir las instrucciones.

Una vez que obtengas el dispositivo es necesario descargar la planilla, lo que puedes hacer desde la comodidad del hogar, trabajo o cualquier lugar, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Si aún no estas registrado en el sistema, solo debes seleccionar “Regístrese en SURI” esta opción se ubica debajo de “Primera vez que ingresa a SURI”
  • Seguido de seleccionar en Regístrese solo debe seleccionar en “Registrar a un contribuyente nuevo”
  • El sistema te indicará opciones de tipo de contribuyentes y debe seleccionar la que te corresponde, en ellas encontrarás: posee negocio, comerciante ambulante o si trabajas con cartera de clientes.
  • Seguido debes indicar el tipo y número de identificación además de hacer la confirmación.
  • Una vez concretado el punto anterior solo queda seguir las instrucciones que indica el sistema para terminar con el proceso.
  • Finalmente cuando estés registrado puedes acceder ,y al ingresar al sistema con tu usuario y contraseña, desde tú cuenta, descargar la planilla IVU sin ningún problema.

registrarse en suri

Otra de las paginas autorizadas para descargar esta planilla de IVU es www.comerciantes.hacienda.pr.gov/ solo debes ingresar al sistema y seguir los pasos.

A continuación un modelo de la planilla mensual IVU para que sepas como se visualiza

 

¿Cómo radicar la Planilla Mensual de IVU?

Ya conoces como generar la planilla mensual de IVU, ahora tienes que informarte sobre cómo tramitar este tipo de impuesto.

Una de las ventajas de este impuesto es que es muy simple de realizar el proceso y que no requiere de muchos pasos.

Sin embargo, este se debe realizar en un tiempo previamente establecido por el sistema de hacienda.

A través del sistema de Hacienda Virtual o SURI puedes realizar las radicaciones del IVU en Puerto Rico.

COMO RADICAR

Esta planilla se puede radicar de distintos modos, en la siguiente sección de instrucciones, te daremos las formas.

Instrucciones para Planilla IVU

Solo debes seguir los siguientes pasos para que puedas tramitar el Impuesto Sobre Ventas y Uso de manera efectiva.

Es importante aclarar que existe un tiempo específico para realizar el trámite, debes realizar la gestión en los primeros 20 días de cada mes.

Sigue los siguientes pasos:

pasos. tramites (2)

  • Después de haber obtenido la planilla de IVU debes proceder a completarla a máquina o bolígrafo, de manera indistinta sin importar cual sea su preferencia.

Es importante que esta no tenga errores ni tachaduras.

  • Realizar el pago que corresponde al tipo de impuesto, este debe realizarlo según los medios autorizados.
  • A través de un cheque o giro a nombre de la Secretaria de la Hacienda – Impuesto sobre la venta y el uso (IVU)
  • Transferencias bancarias, para obtener los números de cuenta y bancos autorizados debe presentarse en las oficinas de la agencia y solicitar la información.
  • Cualquier otro pago que sea permitido por la agencia más cercana de tu domicilio.
  • Una vez realizado el pago de manera correcta, debe enviar la planilla a la oficina de Hacienda y debe adjuntar el comprobante de pago.

Para más información puede llamar al número de contacto 1-800-796-6103 además también puede realizar el proceso por esa vía.

¿Quiénes deben radicar la Planilla Mensual IVU?

comerciante

Una vez manejando toda la información de cómo obtener la planilla y más datos importantes, es necesario aclarar cuáles son las personas que deben generar esta planilla Mensual IVU.

Esto debido a que no todas las personas están obligadas a generar dicho documento.

Deberás hacerlo solo si perteneces a los siguientes grupos debes radicar la planilla:

  • Comerciantes: Los comerciantes forman parte de las personas que deben realizar este proceso, debido a que sus actividades económicas son orientadas a la venta.

Estos están clasificados en varias clases, para que puedan ser identificados y diferenciados, las que son:

  • Clase A: Pertenecen a este grupo aquellos comerciantes que ejercen actividades en su propio local, para ellos se le genera un certificado azul y son reconocidos como cobradores de IVU.
  • Clase B: Son parte de este grupo los contribuyentes que se dedican a la agricultura, estos reciben un certificado de color verde.

Sin embargo, solo se le otorga el impuesto a las verduras e ingredientes para la producción de alimentos.

Existen comerciantes tipo B que obtienen un certificado rojo, estos no son obligados a hacer este proceso, ya que sus productos no incluyen el impuesto.

  • Clase C: Son parte de este grupo los comerciantes que se dedican al comercio en línea, especialmente los que venden equipos de oficina.

Estos reciben una certificación roja, pero a pesar de ello si deben declarar el impuesto y realizar todo el trámite.

Datos Importantes

A pesar de que ya se maneja la información relacionada con la planilla, aún existen aspectos o datos importantes que se recomienda tener en cuenta.

CHECK

  • Leyes en las que se basa el Impuesto Sobre la Venta y el Uso.

El éxito de un País radica en seguir las Leyes y Normas que este ha establecido para su buen funcionamiento.

Por ello este impuesto y todos tienen basamentos legales, para asegurar su buen funcionamiento y que sea declarado de la manera correcta.

  • Consulta las siguientes leyes que regulan este acto
  • Ley 72 -2015 publicada el 29/05/2015.
  • Ley 107-2015 publicada el 6/06/2015.
  • Carta Circular N° 15-12.
  • Determinación administrativa N° 15-17.
  • Además de una serie de Reglamentos a los que puedes tener acceso haciendo click aquí.
  • Actividades exentas de declarar IVU

Estas son las que no se le aplica el 11,5% ni el especial 4% de IVU, las cuales son:

  • Servicios ofrecidos a EEUU y el Estado de Puerto Rico.
  • Alquileres de inmuebles, cual sea su uso.
  • Guarderías incluyendo maternales.
  • Servicios funerarios u hospitalarios
  • Geriátricos
  • Aquellos comerciantes que solo ofrecen servicios una vez al año y no superan los ingresos de 50.000$
  • Comerciantes dedicados al servicio eléctrico, alcantarillados o acueductos.

Como ya has podido notar obtener esta planilla es muy simple y no requiere muchos requisitos ni seguir pasos complejos, obteniendo ya la información necesaria solo queda que cumplas con tus obligaciones como contribuyente.

Radica tu planilla IVU y cumple con el desarrollo del País.


Si te ha gustado este artículo sobre los Planilla IVU te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla de caudal relicto

Planilla de caudal relicto

La Planilla de Caudal Relicto es un formulario para contribución que se conoce como la "Planilla de Herencia". ¿Planilla de…

Certificado de nacimiento

Certificado de nacimiento

Si eres de Puerto Rico y deseas saber cómo sacar el certificado de NACIMIENTO, estás en el lugar correcto. A…

Requisitos para real id

Requisitos para real id

Uno de los requisitos más tramitados en la actualidad son los necesarios para tramitar Real ID, por eso, desde https://requisitosmania.com te…

Formulario CFSE-373

Formulario CFSE-373

La Ley del  Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo de Puerto Rico es la que ampara a los trabajadores si…