Como obtener un Certificado de Defunción

Si eres de Puerto Rico y deseas saber cómo sacar el certificado de Defunción, estás en el lugar correcto.

A continuación, desarrollaremos toda la información concerniente a este tema de interés nacional, con la finalidad de dilucidar todas las dudas al respecto.

Cómo obtener un certificado de defuncióncomo obtener el certificado de defunción

En el territorio nacional de Puerto Rico se puede decir que existe tres maneras fundamentales para poder obtener este tipo de certificado.

Pero antes debemos de realizar una solicitud para así empezar con el trámite de emitir el certificado de defunción.

Esta solicitud debe ser completada y se debe de entregar a los funcionarios que se encuentran trabajando en el Registro Civil.

De esa forma el documento presentará toda la legalidad que debe tener un documento de este tipo.

Cabe resaltar que la solicitud del certificado se va a realizar de acuerdo de los parámetros que tengan los diferentes registros ubicados en el país ya que estos tienen sus propios requerimientos.

Este tipo de solicitud se puede hacer ya sea de manera presencial, mediante la plataforma online, o por correo.

En caso de realizarlo de manera presencial debemos de llevar la solicitud del certificado personalmente a las oficinas encargadas para realizar este trámite, cabe destacar que para eso se debe obtener una cita previa

Si por el contrario se desea realizar la solicitud por correo para ello debemos de escribir una carta donde vamos a colocar la dirección a donde queremos recibir el certificado y el nombre.

Además, tenemos que anexar a dicha carta una serie de datos los cuales son:

[su_list icon=”icon: forward” icon_color=”#1b974d” indent=”45″]

  • Nuestro nombre y apellido
  • Nuestro documento de identidad
  • Tanto la fecho como el lugar donde ocurrió la muerte.
  • También debemos de incluir que tipo de documento requerimos
  • Y nuestro número de contacto.

[/su_list]

También se puede realizar la solicitud de manera online esta opción se puede decir que es la más fácil para tramitar el certificado y que se encuentra al alcance de todas las personas que deseen realizar este proceso.

Debemos ingresar al portal web del Ministerio de Justicia, una vez que ingresamos a la plataforma tenemos que buscar la opción de “trámite” en esta vamos a encontrar el certificado.

Luego de que se seleccionemos la opción anterior y estemos dentro de esta debemos de ubicar la que diga “trámite online sin certificado digital”.

Cabe mencionar que esta es la única manera de realizar este paso por internet.

Posteriormente el certificado se nos será enviado a la dirección postal que anteriormente colocamos.

También podemos escoger la opción de buscarlo personalmente a las oficinas del registro civil.

 Dónde solicitarlo como obtener el certificado de defunción

Según lo establecido por el registro civil de Puerto Rico dicta que toda persona que desee solicitar la información sobre algún familiar fallecido está en todo su derecho de poder realizar el trámite para la tener dicho certificado.

Cabe mencionar que si esta persona se encuentra en excepción legal no podrá tramitar este documento, esto más que todo busca que divulgue la información de la persona fallecida.

Entonces como conclusión para solicitar el certificado de defunción debemos de dirigirnos al registro civil para poder realizar el trámite o en su defecto buscar las otras opciones que esta entidad ofrece para poder hacer la solicitud.

Cómo llenar el certificado de defuncióncomo obtener el certificado de defunción

Para poder completar el certificado de defunción debemos de seguir una serie de pasos que tenemos que realizar minuciosamente, tranquilos que a continuación le explicaremos el paso a paso de cómo realizarlo:

  1. Primordial recordar que este certificado tiene que ser llenado por el médico que estuvo a cargo o en el momento del fallecimiento.
  2. Debemos escribir lo más claro y legible posible no se debe cometer ningún tipo de tachones o enmiendas.
  3. Solo se puede usar lápices ya sea de tinta negra o tinta azul no puede ser de otro color.
  4. Este documento no puede ser ni plastificado y mucho menos debe ser doblado.
  5. Debemos de respetar el número que le tocó al formulario
  6. Todos y cada uno de los campos que se encuentran en el formulario deben de ser completados.
  7. No se puede sacar una fotocopia.
  8. En una línea solo de debe colocar una causa no pueden ser más.
  9. Se debe llenar el intervalo del tiempo.
  10. Se debe colocar la causa de la muerte según lo que dicto la CIE.
  11. No se puede colocar ningún tipo de síntomas o algún signo.
  12. Se debe llevar una secuencia en orden de todos los acontecimientos que llevaron al fallecimiento.

Los datos que se van a ingresar en el formulario va a depender mucho del tipo de documento que hemos solicitado.

Se puede pedir por internetcomo obtener el certificado de defunción

Claro que se puede realizar la solicitud de manera online solo debemos de seguir todos los pasos que fueron descritos con anterioridad en el artículo.

Para esto solo debemos de dirigirnos a los portales web oficiales. Aquí les dejamos el link: http://serviciosenlinea.gobierno.pr/Salud/Servicios.aspx?goto=defuncion

Costo de certificado de defunción

La obtención de una copia del certificado de defunción tiene un valor de 15 dólares y las otras copias de manera adicional tienen un costo de 10 dólares aproximadamente.

Él envió de este documento tarda alrededor de 5 y 7 días hábiles.

Podemos resaltar que este pago también se puede realizar a través de la web para esto solo debemos de usar las tarjetas de crédito ya sean MasterCard o VISA.

En el caso de que se desee usar el servicio postal solo debemos de cancelar los sellos y los giros postales.

 

 

 ¡ÉXITO con su trámite!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de defunción te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla de caudal relicto

Planilla de caudal relicto

La Planilla de Caudal Relicto es un formulario para contribución que se conoce como la "Planilla de Herencia". ¿Planilla de…

Requisitos para el pasaporte

Requisitos para el pasaporte

Si necesitas o quieres viajar al extranjero tienes que conocer los requisitos obligatorios para obtener pasaporte. El pasaporte es el…

Formulario ADSEF 128

Formulario ADSEF 128

Si te encuentras solicitando la adhesión a alguno de los programas de la Administración para el Desarrollo Socioeconómico de la…

Formulario dtop-dis-260

Formulario dtop-dis-260

El formulario dtop-dis-260 se presenta de alta importancia para la obtención de la licencia de conducir ya que se requieren…