PARA CELEBRAR TU MATRIMONIO CIVIL EN EL PERU es importante que te informes de cuáles son los requisitos para completar y legalizar tu unión conyugal.
En este artículo te diremos todo lo que necesitas saber para llevarlo a cabo.
Contenidos de la página
¿Cuáles son los Requisitos para Matrimonio Civil? 
El matrimonio es la unión permanente y legal de dos personas que deciden voluntariamente hacer vida común.
La información referente a las normativas sobre la realización de los Matrimonios Civiles están registradas POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA.
Estos se encuentran en el Libro III, de Derecho de Familia y del Código Civil Peruano por Decreto Legislativo N° 295 del Ministerio de Justicia.
Estos son los mencionados :
- Dirígete ante a la oficina del registro civil del Perú más cercana
- Confirmar ante el representante municipal tu decisión de casarse de manera escrita y oral
- entrega los documentos requeridos.
- Presentar tus dos testigos mayores de edad no familiares.
- Realizarte los exámenes médicos prenupcial igual que tu pareja.
- Publicar el anuncio de tu matrimonio.
- Cancelar el monto correspondiente al servicio de ceremonia.
- Ser mayores de edad con nacionalidad peruana.
- Para matrimonios de menores que sean mayores de 16 contar con los permisos requeridos.
- Presentar acta de divorcio o de viudez en caso de serlo.
- Demostrar con una carta de soltería o certificación que ambos contrayentes no están casados previamente.
Documentación necesaria
- Documento de identificación de la pareja a contraer matrimonio civil.
- Exámenes médicos.
- Actas de nacimientos.
- En caso de los extranjeros debe estar apostillada y traducida si es el caso.
- Certificados de soltería. DNI de los testigos.
Costo del Matrimonio Civil
Los pagos que se realizaran para el servicio civil no solo se hacen al momento de la ceremonia, se incluyen como un solo presupuesto. el matrimonio civil puede llevarse a cabo en la oficina del registro o en tu hogar , en ese caso tiens que realizar un pago extra.
Por ejemplo tienes que saber que el pliego de matrimonio puede costar unos S/100 aunque generalmente es gratuito.
Las pruebas médicas prenupciales pueden ascender a S/90 y el precio de la celebración en la oficina del registro civil es de unos 1,152 pesos.
Haz tus presupuestos con tiempo y así no tendrás dificultades o retrasos.
En caso de Pareja Extranjera
Para celebrar tu Matrimonio Civil en el Perú si eres extranjera tendrás que presentar los documentos legales entregados en tu país, incluyendo Si tu estado es divorcio o viudez.
Cada documento tienes que entregarlo apostillados desde tu país en caso de un idioma diferente al español ser traducidos por un profesional bajo Juramento. Esto es obligatorio para quienes no tienen la nacionalidad peruana.
Toma en cuenta que cada municipio establece lineamientos diferentes sobre los documentos o la manera y plazos para presentarlos. Para ello ingresa y revisa la página web de la municipalidad donde piensas casarte.
Luego de tener toda la información has tu Solicitud ante el alcalde municipal de casarte a través de una carta para la apertura de tu expediente matrimonial. Es muy importante este paso.
- Entrega las Copias certificadas de las Partidas de nacimiento tuya y de tu pareja debidamente apostillada o legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
- Presenta tu original y copia del Documento Nacional de Identidad o copia del Pasaporte y el Carné de Extranjería.
Presenta:
- el certificado de soltería de tu país de origen
- si estas divorciado partida de matrimonio con anotación de divorcio
- partida de defunción del cónyuge anterior (viudos) apostillados.
- la dirección del DNI, o certificados domiciliarios
- constancia del pago de servicios
- El certificado médico prenupcial de los novios y la constancia de asistencia a talleres de enfermedades de transmisión sexual.
- dos testigos no familiares que den fe de conocimiento y trato durante 3 con sus DNI, original y copia.
- publicar el edicto cuando se indique en un diario local o nacional
- Pago por ceremonia a la municipalidad.
- fotografías de cada contrayente tamaño carnet o pasaporte.
¿Dónde ir para casarse por lo Civil?
Acude ante las oficinas del registro civil más cercano a tu domicilio. Solicita una cita para la celebración del matrimonio. Debes hacerlo ante de la fecha que piensas contraer matrimonio.
Aquí te ayudamos con algunas direcciones para que te ubiques según tu domicilio. https://www.reniec.gob.pe/portal/registroCivil.htm ingresa desde tu computador y encuentra la mas cercana a ti.
Consejos
- Entrega toda la documentación para abrir el expediente lo más pronto posible.
- Valida tus documentos si están en otro idioma diferente al español.
- Si eres menor de edad con 16 años el certificado literal de nacimiento debe la inscripción de emancipación.
- Ten vigente y en buen estado tu DNI o pasaporte original y una copia legible.
- Reserva con tiempo tu fecha de ceremonia luego de publicar el edicto
- Investiga si necesitas requisitos adicionales en la municipalidad donde te casaras.
- Paga los aranceles correspondientes al derecho de ceremonia
- Publica tu Edicto el día y por el medio que te indiquen en la municipalidad
¡Suerte con tu nueva vida al lado de tu nuevo compañero!