Si aún no conoces la Planilla Electrónica Plame nosotros te diremos todo lo que necesitas saber. Para ello te invitamos a que le eches un vistazo a este post que hemos preparado para ti.
Aquí encontrarás toda la información que buscas acerca de este trámite y más. ¡No pierdas más tiempo! E inicia esta lectura que seguramente te sacará de dudas acerca de la Planilla Electrónica PLAME en Perú.
Contenidos de la página
¿En qué consiste el Formulario Digital Plame?
Este documento es el medio mediante el cual los interesados presentar la Planilla Mensual de Pagos. También permite el pago y declaración de algunos conceptos, entre ellos:
- Retenciones del Impuesto a la Renta de 4ta y 5ta categoría.
- Datos referentes a los prestadores de servicios que paga rentas de 4ta categoría.
- En caso de existir convenios de estabilidad, el Impuesto Extraordinario de Solidaridad.
- Contribuciones hechas al EsSalud, en específico aquellos ingresos o remuneraciones de los trabajadores por cuenta propia que hayan sido incluidos por Ley como asegurados regulares. También aquellas contribuciones por pensiones.
- Pagos a la ONP de acuerdo al Régimen D.
- Prima de + Vida Seguro de Accidentes.
¿En qué consiste T-Registro?
El T-Registro es un sistema mediante el cual se registra toda la información referente a:
- Trabajo realizado por gerentes
- Pensionados
- Empleados
- Facultad de preparación
- Receptores
- Empleados externo
- Información gubernamental de discapacidad.
¿Cómo se debe hacer uso del Formulario Digital Plame?
La utilización de la Planilla Electrónica PLAME entró en vigencia el 01 de diciembre del año 2011. Los usuarios podrán ingresar a ella mediante la Clave SOL o no. A continuación te contaremos cómo debes proceder para este trámite:
Utilizando Clave SOL
Mediante la utilización de la Clave SOL para acceder a la Planilla Electrónica PLAME, es posible la sincronización de la información del patrono. También se pueden vincular los datos de jubilados, trabajadores, personal externo y preparación de la fuerza laboral en conjunto con lo contenido en el T-Registro.
Esta vinculación de datos es realizada a partir del T-Registro hacia el PDT y por este medio es posible acceder a datos importantes para la configuración del estado de cuenta del usuario.
Sin usar Clave SOL
Sin Clave SOL es posible acceder a las opciones PDT, pero no es posible utilizar los formularios de sincronización. También se puede hacer adiciones de clientes PDT por medio de la información que ofrece el RUC. De igual manera, es posible añadir un Archivo T-Registro personalizado.
¿En qué momento se realiza la declaración del Plame?
Al igual que la cuota de comparación, la declaración en el Programa de Pagos Mensuales PLAME se realiza al momento de adquirir compromisos. Esto aplica para los jefes, los cuales deben realizar la presentación de un formulario que contiene la información estructurada de sus trabajadores, proveedores de servicios, pensionistas. También se incluye el personal que se encarga de la capacitación laboral y otros denominados terceros e incluidos en el PDT.
¿Cómo actualizar Plame?
A continuación te contaremos cómo puedes actualizar el PLAME siguiendo las siguientes etapas:
- Realizar la copia de seguridad PDT PLAME.
- Se debe desinstalar el PDT PLAME y luego reiniciar el computador.
- Instalar nuevamente el PDT PLAME. De manera automática de reestablecen los datos guardados.
¿Por qué es importante utilizar la planilla digital?
La Planilla Electrónica PLAME es un instrumento de suma importancia para poder compartir la información derivada de las actividades ejercidas. De esta manera, se puede verificar la legalidad de las mismas de acuerdo a la normativa de Relaciones Laborales. Lo anterior abarca no solo las actividades del subsector de los derechos individuales, sino que también se tienen en cuenta las derechos agregados.
Dudas
Puedes que aun tengas dudas respecto a la Planilla Electrónica PLAME, a continuación daremos respuesta a algunas dudas que es posible que tengas al respecto.
¿Deben hace la declaración del PDT PLAME quienes por un día presten servicios de 4ta categoría?
Deben ser informados en el PDT PLAME las actividades de las personas de 4ta categoría que han recibido honorarios y el patrono que realiza la declaración se considera agente de retención.
¿Dónde se deben ubicar los conceptos no remunerativos y remunerativos?
Para ello debe ubicar la opción de Empleadores Registrados y después acceder a Mantenimiento de Conceptos. Una vez allí se deberán seleccionar aquellos conceptos necesarios para la empresa.
¿Cómo llevar a cabo el registro de los conceptos no remunerativos y remunerativos que el patrono cancela pero que no están incluidos en el PDT PLAME?
Para ello se debe acceder a donde indica Mantenimiento de Conceptos, aquí se puede añadir nuevos conceptos. Esto está disponible solo para los pensionistas y los trabajadores. Es importante tener en cuenta que se debe inscribir la descripción del concepto y de esta manera hacer la afectación correspondiente.
Video
Si necesitas más información respecto a la Planilla Electrónica PLAME te recomendamos que de les un vistazo al siguiente video.
Ya conoces todo lo relacionado con la Planilla Electrónica Plame, así que no tienes excusa para llevar a cabo este trámite. ¡Ponte al día con tus gestiones consultado toda la información que hemos reunido para ti en nuestro sitio web!