Si aún no conoces cómo sacar una Cita para Interpol nosotros te diremos todo lo que debes saber. Para ello te invitamos a que le eches un vistazo a este post que hemos preparado para ti.
Aquí encontrarás toda la información que buscas acerca de este trámite y más. ¡No pierdas más tiempo! E inicia esta lectura que de seguro te sacará de dudas acerca de la Cita para Interpol en Perú.
Contenidos de la página
¿Cómo solicitar Cita para Interpol?
Para solicitar Cita para Interpol te recomendamos que sigas los pasos que te indicaremos a continuación:
- Debes realizar el pago correspondiente al arancel del trámite el cual tiene un valor de 80,50 Soles. Lo puedes hacer mediante el Banco de la Nación o de forma online utilizando Págalo.pe
- Ingresa a la web del Interpol Perú haciendo click aquí e ingresa la información que te pide el sistema.
- Introduce la fecha en la cual deseas que se dé la cita.
- Una vez que hayas tramitado tu cita conserva el comprobante, tanto de pago como de la cita. Estos documentos deben ser presentados al asistir a tu cita.
Ten en cuenta que deberás asistir a tu cita de forma puntual. Como la demanda es bastante alta, muchas personas asisten desde la madrugada. Otro aspecto a tomar en cuenta es que debes presentar de forma impresa el registro de la cita online.
Una de las sedes a las que puedes asistir es la que se ubica en la Ciudad de Lima, esta es la Comisaría de Monterrico en Manuel Olguín.
¿Qué es la Ficha de Canje Internacional?
La Ficha de Canje Internacional consiste en un documento emitido por la Interpol por medio del cual se certifica que el titular no se encuentra inmiscuido en faltas penales.
Este documento, a su vez, es requerido para poder llevar a cabo ciertos trámites migratorios y demás gestiones de carácter legal dentro del territorio peruano. De esta manera, el gobierno tiene la seguridad que el ciudadano en cuestión no ha tenido ningún tipo de historial de sanciones, faltas o avisos de búsqueda de carácter penal.
¿Qué necesito para sacar Ficha de Canje Internacional?
Antes de iniciar la solicitud de la Ficha de Canje Internacional, el solicitante deberá consignar los siguientes documentos:
- Original del pasaporte y un ejemplar del mismo. Este documento debe tener por lo menos 6 meses de vigencia.
- Un par de fotografías tipo carnet para pasaporte y de preferencia con fondo blanco.
- Recibo de pago correspondiente a la cancelación del arancel de la solicitud.
- Ejemplar del carnet de extranjería. Esto solo en caso de que se tramite la renovación.
- Si el solicitante está casado, es necesario un ejemplar del DNI del cónyuge y del acta de matrimonio.
- En caso de cambio migratorio, debe presentar un ejemplar de la cita de migraciones.
¿Cuánto cuesta la Ficha de Canje Internacional?
La Ficha de Canje Internacional es un documento de carácter legal, para su obtención es necesario realizar una solicitud. Para esta solicitud se deberá cancelar un monto correspondiente a 80,50 Soles.
Este monto también dependerá de la nacionalidad del solicitante, pues:
- Si es originario de Canadá, debe cancelar 26,75 USD en el Banco de Crédito de Perú.
- Los originarios de USA deben pagar un total de 18 USD al Banco de Crédito de Perú o también en el Scotiabank.
- Por otro lado, los ciudadanos australianos deberán cancelar 103,00 dólares australianos.
Vigencia
La Ficha de Canje Internacional solo puede utilizarse por un año, es decir, su vigencia es de 365 días los cuales se cuentan desde el día en el que se recibe el documento.
¿Qué es la Interpol Perú?
La Interpol es la Organización Internacional de Policía Criminal, este ente se encarga de las gestiones de carácter legal derivados del sistema judicial internacional.
La misma tiene sedes en cada uno de los países del mundo y permite la comunicación entre la policía de estos países. De esta manera contribuye al ejercicio de la justicia, dependiente del caso en cuestión.
La Interpol Perú también se encarga de incentivar a los entes policiales de este país en el cumplimiento de las órdenes de captura de los criminales. También, aplica para el ejercicio de la justicia en compañía de los demás entes responsables en la nación.
¿Qué hacer si pierdo la Cita para Interpol?
En caso de que pierdas tu Cita para Interpol deberás comunicarte con la Interpol Perú. Puedes acceder a su sitio web haciendo click aquí. También puedes acercarte a algunas sus oficinas para obtener información al respecto.
Video
Puede que aun tengas dudas respecto a la Cita para Interpol Perú, si es el caso te recomendamos que le des un vistazo a la información contenida en el siguiente material audiovisual.
Ya conoces todo lo relacionado con la Cita para Interpol en Perú, así que no tienes excusa para llevar a cabo este trámite. ¡Ponte al día con tus gestiones consultado toda la información que hemos reunido para ti en nuestro sitio web!