Cualquier reclamo en la compra de un artículo es necesario presentar el Certificado De Garantía de lo contrario perderá su formalidad. Es importante reconocer en el momento que se va adquirir un producto el tiempo de garantía y las condiciones que cubre esa adquisición para así evitar inconvenientes futuros.
Contenidos de la página
que es un Certificado de Garantía
El certificado de garantía es la herramienta por medio de la cual se hace saber al cliente o consumidor del elemento de negociación, lo justo de pedir su recuperación gratuita al que otorgo la garantía, y con las condiciones durante un lapso especifico.
que debe tener un Certificado de Garantía
El certificado de garantía comprende: Arreglo del producto o cosa por el servicio tecnológico. El valor del flete, si el articulo o producto tiene que ser movido para ser reparado. El certificado de garantía cubre:
- El trueque del producto por otro idéntico o nuevo
- La devolución del efectivo
- Recibir el descuento o rebaja en el precio del producto o artículo.
¿Cuál es la importancia del Certificado de Garantía?
La autentificación del certificado de garantía es relevante como un punto avalado para una asociación porque facilita dar imagen a los procesos internos, para alcanzar y continuar la continuidad de los criterios, arreglos consecutivos, reconocimiento interno, creatividad, relevancia al empleado, bajar los costos, arreglos en los proceso, entre otros.
Certificado de Garantía para empresas
Un aval para la empresa es un convenio por medio de la cual se desea equipar de una gran seguridad al regimiento de la cancelación de una deuda adquirida.
Estas garantías son relevantes para el cliente ya que le facilita tener seguridad de que, en cada situación de defectos o vicios que interfiera en el mejor funcionamiento del artículo. Los responsables del certifica se harán responsable de la recuperación para que el artículo o producto se recupere y se encuentre en las mismas condiciones para ser utilizado.
La compañía, respalda a cada uno de sus productos o artículos con un aval de garantía, responsabilizándose a recuperar o cambiara de sus partes que al criterio del cliente pudiese encontrarse defectuosa. La garantía sólo será respaldada en las agencias u oficinas de la asociación.
Este certificado de garantía no da la autorización a reclamar la sustitución total del artículo o alguna de sus partes, ni el regreso del valor cancelado por el producto.
Tampoco, se hace responsable de las fallas ocasionadas por razones ajenas a la empresa o alguna falla del artículo.
El aval es exclusivo y únicamente cubre defectos de elaboración o fabricación; no refiere a fallas motivadas en la operación, algún defecto en la instalación, entre otras.
Para realizar cualquier queja, el usuario cliente tendrá que mostrar la constancia en original de la compra aunado con el certificado de garantía.
Motivado al proceso constante de avance tecnológico que tienen los productos de informática, pueden suceder casos en que la o las partes que deban sustituirse como consecuencia de una falla en su elaboración, se encuentre fuera de servicio o descontinuada.
La empresa, en tal caso, se ve obligada a cambiar las partes defectuosas o dañadas por otra pieza de mayor valor, que lo tengan actualizado a la fecha de fabricación en ese momento para poder respaldar con la garantía del producto.
El mayor valor que exija dicho cambio debe ser responsabilidad del representante de la asociación de la empresa, para realizar así una mejora con respecto al artículo original.
El cliente usuario en su lugar, disfrutará de un nuevo aval o garantía en relación con el nuevo producto o parte a recibir.
Los garantes del certificado son los responsables del otorgamiento y regimiento legal del aval del certificado siendo ellos los creadores, importadores, canalizadores y distribuidores de la mercancía y los vendedores de los mismos.
Las causas para la anulación de la garantía son las siguientes:
- Sí la mercancía o producto ha sido destapado con anterioridad.
- Cuando sea el caso, proceso de instalación incorrecto y la configuración del mismo
- Cuando sea el caso, la carga inicial sea incorrecta.
- Si la mercancía o parte presenta algún deterioro físico o daño.
- Si ha habido algún cambio en su interior como los dígitos de serie, etiquetas de cualquier modelo, el modelo, etiquetas de la empresa, cualquier dato técnico o comercial que ha sido colocado en la parte o producto en su envase.
(Este dato es importante para localizar el origen del articulo la cual es solicitada por el fabricante, importador o representante legal)
- Si la mercancía, producto o parte presenta roturas o rayones de cualquier tipo de carcasa, botones o pantallas.
- Si el articulo o producto ha sido quemado por no realizar la desconexión segura del puerto USB/.
- Par comenzar el proceso de la garantía, todos los productos se deben presentar con su empaquetado original, comprendiendo todos los accesorios en un muy buen estado.
(Si no se presenta el empaquetado y los accesorios en perfecto estado esto anulará el aval de garantía, tal como se encuentra establecido por el fabricante, importador o representante legal).
¿Qué es la Garantía por defecto de fábrica?
El aval de elaboración de un producto consiste en el respaldo temporal que adquiere el fabricante de recuperar o cambiar de manera gratuita dicha parte o producto en el caso de existir averías o fallas.
Es un ejemplo si el estado de una PC se encuentra dentro de estas exclusiones, la garantía pierde su vigencia y formalidad.
Consejos y dudas
En diversas situaciones se presentan dudas las cuales el cliente ignora por desconocimiento de la ley y por no preguntar antes de la compra de un producto.
Es necesario saber porque una empresa o tienda puede colocar en su entrada o vidriera que todos sus artículos tienen garantía de tres (3) meses
Cuando los ciudadanos peruanos deben conocer que esta oferta es ilegal.
Es ilegal porque la ley determina que todos los artículos nuevos deben y tienen un aval de seis (6) meses.
Mientras la empresa o tienda refiere que son tres (3) meses porque son sus políticas y normas.
Los consumidores o clientes se encuentran desinformados al respecto del tema de garantía y por tal motivo se presta a gran confusión.
La ley veinticuatro mil doscientos cuarenta (24240) en defensa del cliente, en su artículo once (11) respaldo lo relacionado a las garantías.
Donde refiere cuando se negocien artículos como muebles no comestible conforme lo dice el artículo dos mil trescientos veinticinco del código civil
Hoy renombrado como el artículo doscientos treinta y uno (231 ccc).
El cliente y los siguientes compradores disfrutaran de un aval legal por los errores
O vicios de cualquier razón aunque hayan sido notificados fuera del tiempo del contrato
Si afecta la identidad entre lo vendido y lo entregado o imperfección en su desempeño.
El aval o garantía formal tendrá una vigencia por el espacio de 3 (tres) mese cuando se refiera al algún producto
Ya usado con antelación y por 6 (seis) meses todas adquisiciones a partir de la entrega del misma.
Llegando a la negociación, las partes involucradas pueden hacer y llegar a los acuerdos referentes al aval de garantía pudiéndose llegar a un tiempo mayor.
Si se presenta la situación que el producto deban trasladarlo a la empresa o el taller habilitado pala la garantía, el transporte estará a cargo de la empresa responsable del aval.
De la misma manera los gastos que acarree el traslado del producto será responsabilidad de la empresa responsable del aval de garantía.
Cuando un producto se encuentra en garantía esto quiere decir que cualquier situación de defecto que presente el bien mientras se está usando, todas las piezas, el servicio técnico, entre otras. No tendrán cargo económico al cliente.
Al finalizar el tiempo o se vence la garantía del producto, y transcurren los seis (6) meses reglamentarios
Dentro el periodo de plazo que brindo el vendedor o fabricante y el producto se daña, Qué puede suceder, en este caso?
Simplemente, ya venció el tiempo estipulado y de cobertura de la fabricación al cliente.
Todos los gastos de traslado a la fábrica, servicio técnico, costos de piezas entre otros, serán responsabilidad del cliente o consumidor.
En caso que la empresa fabricante llegue al convenio con el cliente de ampliar el plazo legal de la garantía
A lo que se denomina garantía extendida, no refiere lo mismo a lo anteriormente descrito.
La garantía extendida es un seguro que el consumidor contrata para el producto que se está adquiriendo
Es diferente que la garantía legal. Lo cual de la misma manera tiene un artículo que lo respalda el CCC.
Lo que se debe tener en cuenta para poder pedir o exigir que se cumpla la garantía es presentar la factura de compra del artículo
O producto, ya que desde ese instante comienza a rodar el tiempo de la garantía legal.
Existen productos que poseen un escrito interno, que se encuentra en la caja o cobertura que refiere CERTIFICADO DE GARANTÍA
Allí se refiere que fallas están cubiertas, los servicios oficiales entre otros.
De la misma manera existen artículos que no traen este tipo de escrito o certificado
Pero de la misma manera posee la garantía, ya que existe el registro de la compra tanto por parte del comprador como del vendedor.
Esperamos haber cumplido y aclarado todas las expectativas
en relación al tema de hoy:
“Conoce TODO lo que debes saber sobre el Certificado de Garantía”
¡¡¡Les deseamos suerte y alcances lo mejor con esta información!!!