La credencial, documento o permiso para poder circular o conducir vehículos en Panamá es la licencia de conducir. Dada la condición de exclusividad que este instrumento posee y que lo hace característico, el solicitante que por vez primera aspira a este certificado debe tener presente toda la información necesaria para su buen uso y como obtenerla.
Contenidos de la página
Requisitos para sacar Licencia por primera vez
El aspirante debe primordialmente realizar el curso de conducción que generalmente se efectúa en la escuela de manejo Driving Center. Esta última es la agencia para enseñanza de manejo recomendada por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre y el SERTRACEN.
Aprobado curso de manejo, deberá realizarse una prueba sanguínea que incluya el tipo de sangre. Cumplidas las exigencias anteriores, el solicitante se dirigirá a SERTRACEN (Servicio de Transito Centroamericano) con los siguientes recaudos (para las categorías A,B,C y D) :
- Cédula de identidad Debe incluir fotocopia.
- Carnet de migración y pasaporte (en caso de ser extranjero) con sus respectivas copias.
- Resultados de la evaluación sanguínea.
- Certificación de la instrucción de conducción de vehículos.
- Certificación de la evaluación auditiva y visual. Este examen le corresponderá hacerlo al solicitante en un laboratorio facultado por el SERTRACEN.
- Cancelar el monto de 40 B/ correspondiente al trámite para la licencia de manejo.
- El solicitante debe estar en paz y salvo con la A.T.T.T. Es decir, no debe tener deudas ni multas pendientes con las Autoridades de Transito.
- Si la licencia que el solicitante busca es clase D –para manejo de camiones livianos y autobuses-, deberá efectuarse una evaluación para verificar el empleo de narcóticos, marihuana y coca en un laboratorio facultado por la A.T.T.T.
- El vehículo que conducirá deberá traerlo para su aprobación de acuerdo a la jerarquía de manejo que aspire.
Requisitos para ampliar la Credencial de Conducir en Panamá
La extensión del Tarjeta de conducir, es una ampliación por dos años de esta credencial, que se realiza en las personas mayores de 70 años. Los requerimientos para su trámite son:
- Cédula de identidad en vigor y su respectiva fotocopia.
- Credencial de migración y pasaporte (en caso de ser extranjero) incluidas sus respectivas copias.
- Traer la licencia actual de manejo para ser anexada al nuevo expediente.
- Constancia de la instrucción de manejo que certifique que el aspirante es apto para conducir vehículos de la jerarquía que solicita.
- Certificación del examen auditivo y visual. Esta prueba deberá hacerla el solicitante en un laboratorio autorizado por el SERTRACEN.
- Cancelar el monto que corresponde a la gestión de la tarjeta de conducir de 40 B/.
- El aspirante debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
- El solicitante, para las jerarquías B,C y D, deberá efectuarse una evaluación por el empleo de narcóticos, marihuana o coca en un laboratorio facultado por la A.T.T.T.
- El vehículo que conduce, deberá traerlo al SERTRACEN para su validación de acuerdo a la jerarquía de manejo que desee.
Si aspira es a las licencias clase E1, E2 o E3, debe reunir los siguientes requisitos:
- Ser panameño.
- Cédula de identificación en vigor y su fotocopia incluida.
- Traer licencia actual de conducir para ser anexada al nuevo expediente.
- Experiencia mínima de dos años con licencia C o D.
- Edad mínima de 25 años.
- Certificación de la instrucción de conducción que certifique que el interesado es apto para conducir vehículos de la jerarquía que solicita.
- Resultados de la evaluación por utilización de narcóticos y marihuana o coca en un laboratorio autorizado por la A.T.T.T.
- Constancia de excelente fortaleza física.
- Constancia de condiciones mentales optimas.
- Certificación de la evaluación auditiva y visual realizada en un laboratorio autorizado por el SERTRACEN.
- El interesado debe estar en paz y salvo con la A.T.T.T.
- Cancelar el coste de la gestión de la licencia de conducir de 40 B/.
- El vehículo que conducirá, deberá ser traído al SERTRACEN para su aprobación de acuerdo a la jerarquía de manejo que desee.
En el caso de las licencias clase F, I, G, H y J, el solicitante deberá presentar los siguientes recaudos:
- Cédula de identificación en vigor. Debe agregar fotocopia.
- Documento de migración y pasaporte (en caso de ser extranjero) con sus correspondientes copias.
- Traer credencial actual de conducir. Esta será anexada al nuevo expediente.
- Experiencia mínima de dos años con licencias C, D o F.
- Certificado del curso de conducción que refrende que el interesado esta apto para conducir vehículos de la jerarquía que solicita.
- En caso de solicitar Licencia de jerarquía J, traer Título de aprobación del curso para operarios del transporte público, emitido por la compañía Transporte Masivo de Panamá, S.A., autorizada por la A.T.T.T.
- Resultados de la evaluación de consumo de estupefacientes, marihuana o cocaína en un laboratorio autorizado por la A.T.T.T.
- Constancia de excelente salud física.
- Constancia de condiciones mentales optimas.
- Certificación del examen auditivo y visual realizada en un laboratorio autorizado por el SERTRACEN.
- El solicitante debe estar en paz y salvo con la A.T.T.T.
- Cancelar el coste de la gestión de la licencia de conducir de 40 B/.
- El vehículo que conducirá, deberá ser traído al SERTRACEN para su autorización de acuerdo a la jerarquía de manejo que desee.
Tipos de Credenciales de Conducir en Panamá
Licencia tipo:
- A: Bicicletas.
- B: Motocicletas.
- C: Camionetas modelo pickups.
- D: Autobuses pequeños de 16 pasajeros o camiones de ocho toneladas.
- E: Transportes tipo taxis.
- E2: Transportes de hasta dieciséis pasajeros.
- E3: Autobuses para más de dieciséis pasajeros.
- F: Camiones para carga pequeña.
- G: Camiones para carga pesada.
- H: Vehículos para transporte de materiales peligrosos.
- I: Vehículos para trabajos pesados en general.
- J: Metrobuses
¿Cómo sacar Licencia de Conducir?
Enterados de todo los requerimientos necesarios para adquirir la licencia de conducir, ahora veamos cual es el procedimiento a seguir para hacer entrega de todos ellos.
Paso a paso
- Acudir a la sede más cercana del SERTRACEN.
- Entregue los recaudos citados anteriormente al funcionario correspondiente.
- Si no se ha realizado la prueba visual y auditiva, será llamado para efectuársela.
- Se le aplicara un examen de manejo por tutores destinados para tal fin.
- Luego, cancele los aranceles correspondientes al trámite.
- Espere un tiempo prudencial para la entrega de la licencia.
Costo para sacar Licencia de Conducir
El valor para realizar la gestión de licencia de conducir es de 40 Balboas (B/). Este monto no varía para la tramitación de los diferentes tipos de licencia.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el SERTRACEN?
Es el Servicio de Tránsito Centroamericano, S.A. Es una sociedad que presta asistencia y servicios de outsourcing con énfasis en los procedimientos para el Sistema de Tránsito y Transporte Público.
¿Qué se necesita para la renovación la licencia de conducir?
- Cedula de identificación actualizada y copia
- Credencial de migración y pasaporte (en caso de ser extranjero) con sus respectivas copias.
- Licencia actual de conducir para ser anexada al nuevo expediente.
- Examen auditivo y visual actualizado realizado en un laboratorio facultado por el SERTRACEN.
- Cancelación del coste de la gestión de la tarjeta de conducir de 40 B/.
- Estar en paz y salvo con la A.T.T.T.
¡OBTENGA SU LICENCIA SIN CONTRATIEMPOS!