Conoce los Requisitos para idoneidad de ingeniero en Panamá

Para que estés siempre informado, en esta ocasión te contaremos cuáles son los Requisitos para Idoneidad de Ingeniero en Panamá así puedas dar inicio a este trámite.

Así que presta mucha atención a toda esta información que te traemos a continuación, pues te enterarás de todo lo que necesitas saber para poder obtener la Idoneidad de Ingeniero en este país.

Requisitos para idoneidad de ingeniero en Panamá            

Para obtener la Idoneidad de Ingeniero en Panamá deberás consignar los siguientes requisitos:

  • Petición de la Certificación de Idoneidad Profesional, esta debe ser presentada mediante una hoja tipo carta. Además, debe estar dirigido al presidente de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura. Para descargarlo haga clic aquí.

  • Acta de Nacimiento, debe estar legalizada.
  • Declaración realizada ante un Notario Público.
  • Dos declaraciones de buena conducta y honorabilidad realizada por testigos.
  • Original del diploma de educación universitaria en compañía de un ejemplar. Al mismo se le debe anexar lo siguiente:
    • Traducción realizada por un traductor calificado.
    • Certificación emitida por la universidad en donde obtuvo el diploma.
    • Certificado emitido por un Notario Público.
    • Constancia emitida por el cónsul panameño.
    • Registro realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de este país.
  • Original del DNI, de igual manera en compañía de un ejemplar.
  • Certificado regional emitido por la Universidad Tecnológica de Panamá o la Universidad de Panamá que acredite al instituto en el que obtuvo el diploma.
  • Ejemplar de los créditos escolares y plan de estudio.
  • Dos fotos tipo carnet.
  • Realizar el pago correspondiente a 20 balboas el cual corresponde a la confección de la certificación.
  • Realizar el pago correspondiente a 10 balboas el cual corresponde al Carnet de Idoneidad Profesional.
  • Consignar 12 balboas para el pago del Compendio Legal.
  • Timbres fiscales, los cuales tienen un costo de 50 balboas.
  • En caso de que el solicitante sea extranjero y resida dentro del territorio panameño de forma permanente, deberá consignar, a parte de los requisitos anteriores, los siguientes:
    • Ejemplar legalizado de la Resolución que es expedido por la Dirección Nacional de Migración.
    • Certificación de Registro Matrimonial en caso de estar casado con un ciudadano panameño, o por el contrario la Certificación de hijo panameño. De lo contrario se requiere la resolución de permanencia, es decir, la carta de naturaleza.

¿Cómo obtener la Idoneidad de Ingeniero en Panamá?

Para obtener el Certificado de Idoneidad de Ingeniero en Panamá se debe presentar los documentos anteriormente indicados a la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura. Los mismos deben presentarse en original para confirmarlos, además, este trámite se realiza de forma presencial.                   

Paso a paso               

El proceso para obtener la Idoneidad de Ingeniero en Panamá es muy sencillo, solo deberás hacer la siguiente:

  • Consigna todos y cada uno de los Requisitos para Idoneidad de Ingeniero en Panamá.
  • Dirígete personalmente a la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura de Panamá. Se encuentra ubicada en la Ciudad de Panamá en la Av. Manuel Espinoza Batista, en específico, el Edif. Ateneo de Ciencias y Artes. También puedes comunicarte a los teléfonos (507) 397-8650 / 397-8651 o a la dirección de email [email protected] .
  • Entrega todos los recaudos y realiza los pagos correspondientes.
  • Espera a que se verifiquen la información y luego serás notificado acerca de cuándo debes retirar tu carnet.

¿Qué es la Idoneidad en Panamá?

La Idoneidad en Panamá es la característica que se toma en consideración al momento de ejercer una labor. Esto quiere decir que define si alguien se encuentra capacitado para el desempeño de funciones y cargos específicos.

En este caso, la Idoneidad de Ingeniero en Panamá es una constancia que se entrega a aquellos graduados que, además de poseer su título de ingeniero, requieren de una certificación que avale sus capacidades profesionales.                    

¿Cuál es la entidad que regula las profesiones de ingeniería en Panamá?                  

En Panamá, la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura es el ente encargado de regular las profesiones de ingeniería. Fue creada bajo la Ley 15 del 16/01/1959. El personal destinado para su funcionamiento es el destinado por el Ministerio de Obras Públicas y su presupuesto se incluye en el destinado a este ministerio.

Marco legal

Ya que la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura de Panamá es el ente que se encarga de la gestión del Carnet de Idoneidad Técnica de este país, las normas que regulan este trámite son las mismas por la cual se rige este ente.

Si deseas conocer los estatutos, leyes y decretos de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura de Panamá te invitamos a que des click aquí.

Ya estas informado de los Requisitos para Idoneidad de Ingeniero en Panamá, por tal motivo tienes todas las herramientas necesarias para llevar a cabo este trámite.

Gracias por contar con nosotros para realizar tu consulta. ¡Recuerda que nuestro sitio web siempre a está a tu disposición para que obtengas información relevante acerca de sus procesos y trámites!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para idoneidad de ingeniero en Panamá te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 430 ITBMS Panamá

Formulario 430 ITBMS Panamá

Como persona jurídica o natural requieres el Formulario 430 ITBMS Panamá que te permitirá cancelas la deuda y ponerte al…