Descubre los Requisitos para comprar en Zona Libre de Colón

Para que estés siempre informado, en esta ocasión te contaremos en qué consisten los Requisitos para Comprar en Zona Libre de Colón así puedas dar inicio a este trámite.

Así que presta mucha atención a toda esta información que te traemos a continuación, pues te enterarás de todo lo que necesitas saber para poder Ser Representante de Corregimiento en Panamá.

¿Qué necesita para poder comerciar en Zona Libre de Colón?

Para adquirir mercancías en Zona Libre de Colón en necesario pedir un pase, con éste logrará ingresar a la zona y comprar. Para solicitarlo debes dirigirte al Área de Pases la cual se localiza en  la Calle 13 de Colón.

Dependiendo de tu categoría, los requisitos que deberás reunir para poder acceder al Pase específico que te permitirá Comprar en Zona Libre de Colón son los siguientes:

Para Turistas

Requisitos para viajar a Panamá

  • Pasaporte con sello, el cual sebe estar vigente.
  • Realizar el pago de 5 USD.
  • Si posee un automóvil de alquiler, se debe pedir un pase para que el mismo pueda transitar. Esto se realiza en el área de Pase para Carros y se debe realizar el pago de 15 USD.

Para Inversionistas o negociantes

  • Este tipo de pase se destina a quienes realizan visitas como Empresarios Independientes legales.
  • Se debe cancelar el monto correspondiente a 12 USD y este pase tiene fecha de expiración de 1 año.

Ciudadanos

  • Se entrega a los ciudadanos panameños que se encuentren vinculados con mercados que están adyacentes a la Zona Libre.

Beneficiarios

  • Consiste en un pase de tipo diligente que se entrega solamente a los Representantes Legales y Apoderados de los comercios que se encuentran en la Zona Libre Colón.
  • Para obtenerlo se debe cancelar un monto de 25 USD y tiene fecha de expiración de 1 año.
  • El trámite de su obtención tiene una duración de más o menos 5 días.       

¿Cómo puedo adquirir mercancía en la Zona Libre de Colón?     

Puedes adquirir mercancía en la Zona Libre de Colón consiguiendo un pase y asistiendo a las salas de ventas. También puedes comunicarte con las empresas mediante el directorio @dizolicol.

A través de esta página te enterarás de los comerciantes que distribuyen en la Zona Libre Colón. Ten en cuenta que el horario de atención es de 8am a 6pm los días de lunes a viernes. Además, considera las fechas festejadas en este país, ya que en las mismas los comercios no abren sus puertas.        

¿En qué consiste la Zona Franca Panameña?           

La Zona Libre de Colón, también conocida como la Zona Franca de Panamá, es un lugar en el cual los productos que allí se comercian están libres de impuestos. Esto hace que el precio de los mismos sea más bajo a diferencia de las demás zonas comerciales de Panamá.

Se considera la segunda zona franca más importante del mundo y la principal dentro del continente latinoamericano, pues es juega un papel fundamental en las exportaciones internacionales.

La Zona Libre de Colón se encuentre localizada en la Ciudad de Colón dentro de la zona del caribe. Posee un total de 450 hectáreas. Aquí se ubican al menos 2649 comercios dentro de los cuales se pueden adquirir diferentes productos y negocios.

Entre estos podemos mencionar centros de importación, ensamblaje, almacenamiento y armado, así como centros especializados en la re-exportación de productos.     

¿Cómo se diligencia la Zona Libre de Colón?

La Zona Libre de Colón permite la expedición de mercancía mediante la Plataforma Logística Multimodal del Comercio Mundial. Este sistema se acompaña de distintos tipos de transporte facilitados por los siguientes puertos marítimos.

  • Aeropuerto Enrique Adolfo Jiménez.
  • Autopista Panamá-Colón.
  • Colón Container Terminal.
  • Ferrocarril de Panamá.
  • International Terminal.
  • Manzanillo.
  • Puerto de Cristóbal.

El principal objeto que posee la Zona Libre de Colón es desarrollar el incentivo del comercio de manera internacional en función de los beneficios fiscales que otorga.       

¿De qué se trata la Ley de Colón Puerto Libre?

La Ley de Colon Puerto Libre se aplica a las principales avenidas y 16 calles de la ciudad de Colón. Establece que todos los panameños y demás tienen la posibilidad de obtener mercancía de no más de 1000 balboas por cada 6 meses, esto sin el pago de ningún impuesto.

Por medio de esto, Panamá ha incentivado su turismo en las demás localidades, además de la Ciudad de Colón.

¿Cuál es el horario de atención de la Zona Libre de Colón?          

La Zona Libre de Colón tiene un horario establecido de apertura y cierre dentro del cual se llevan a cabo las actividades de comercio. Este horario está comprendido entre los días de lunes a viernes desde las 8am hasta las 4pm. No labora los fines de semana.

Si posees alguna duda respecto a esto puedes comunicarte a la siguiente línea telefónica +507 475-9502.            

Preguntas frecuentes

Puede que aún tengas dudas respecto a los Requisitos para Comprar en Zona Libre de Colón y demás. Si es el caso te recomendamos que prestes atención a algunas de las preguntas más frecuentes que se realizan los usuarios respecto a este tema.                   

  • ¿En qué consiste la Zona Libre?

Es una línea de territorio que se utiliza para incentivar el comercio mediante iniciativas fiscales como la disminución de los impuestos como el ISR y el IVA.

¿En qué consiste el Tratado de Libre Comercio?

El Tratado de Libre Comercio conocido por sus siglas como TLC es un contrato de tipo comercial y de carácter obligatorio. En este, dos o varios países se unen para compartir autorizaciones y rebajas de aranceles, de esta manera de incentiva la importación y exportación.          

Video

Para conocer más acerca de los Requisitos para Comprar en Zona Libre de Colón presta atención al siguiente video

Ya estas informado de los Requisitos para Comprar en Zona Libre de Colón, por tal motivo tienes todas las herramientas necesarias para llevar a cabo este trámite.

Gracias por contar con nosotros para realizar tu consulta. ¡Recuerda que nuestro sitio web siempre a está a tu disposición para que obtengas información relevante acerca de los procesos y trámite!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para comprar en Zona Libre de Colón te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Digital

Certificado Digital

Gracias a los grandes avances que se han desarrollado en el campo de la tecnología, actualmente son muchas las personas…