Si deseas casarte en Panamá, ya sea por civil, por la iglesia o ambos, la pareja necesitara cumplir ciertos requisitos necesarios para poder contraer nupcias legalmente. A continuación se exponen todos los requisitos en este articulo.
Contenidos de la página
¿Cuáles son los Requisitos para casarse en Panamá?
Para poder casarse en panamá, bien sea por el civil o por la iglesia, hay que cumplir ciertos requisitos indispensables y bien diferenciados para cada caso. A continuación se exponen cada uno de estos requisitos.
Matrimonio Civil
Para contraer matrimonio los ciudadanos que son panameños deben cumplir:
- Primero que nada deberán presentar la solicitud donde ambas partes acuerdan contraer matrimonio. Dicho solicitud será firmada por la pareja y el formato debe ser descargado aquí Solicitud de Matrimonio. Esta solicitud será presentada ante el funcionario que presidirá la acción.
- Acta de Nacimiento de los 2 contrayentes(es decir, la pareja).
- Carta de soltería de los contrayentes (Con 1 semana de vigencia cumplida).
- Documentos de Identidad de la Pareja (Junto a una copia de cada uno)
- Documentos de Identidad de 2 testigos (Junto a una copia de cada uno), estos testigos no pueden ser familia de los contrayentes.
- Un Certificado de Salud por cada uno de los contrayentes donde se avale la buena salud de estos (Con 2 semanas de vigencia cumplidas).
- Pruebas de VDRL, Hemoglobina, Urinaria, VIH y Biometría Hemática.
Los 2 testigos que no son familiares debe estar presentes.
Si se trata un extranjero o extranjeros, deben cumplir:
- Acta de Nacimiento Apostillada o Autenticada.
- Carta de Soltería Apostillada o Autenticada.
- Pasaporte vigente del extranjero (Este debe tener los sellos correspondiente en el pasaporte).
- El individuo debe ser legal dentro del país.
- Si no tiene una acta de nacimiento y de soltería, el individuo deberá presentar una Declaración Notarial Jurada con todos los datos del contrayente, como el nombre, la fecha de nacimiento, su dirección y los padres de este.
- Si la persona tiene una cédula de extranjería, deberá presentar también una declaración jurada de soltería que debe estar notariada y donde se conste que el individuo está soltero.
Para el extranjero, este deberá aportar los mismos requisitos médicos exigidos a los nacionales, además deben también presentar los testigos y la documentación que se menciona para estos allí.
Cada uno de los contrayentes debe presentar los requisitos necesarios según su estatus en el pais.
Matrimonio Católico
Para el matrimonio católico los requisitos son menos exigentes pero igual de indispensables, y no son determinados por el estado del ciudadano en el país. Estos son:
- Certificado de Matrimonio Civil (Original y Copia).
- Certificado de Asistencia al Curso Prematrimonial.
- Declaración Jurada ante el párroco, con la presencia de 2 testigos no familiares, este documento se llama Expediente Matrimonial.
- Partida de bautismo de cada uno de los contrayentes con 6 meses de vigencia cumplidos.
El matrimonio debe de realizarse en la parroquia donde uno de los contrayentes reside.
¿Cómo casarse en Panamá?
Para contraer matrimonio civil en panamá, basta con reunir los requisitos previamente expuestos para ambas partes y dirigirse al Registro Civil junto a 2 testigos no familiares. Una vez ahí deberá presentar los documentos ante el Notario Público y este procederá a realizar la ceremonia.
Contraer matrimonio por la iglesia es un poco mas trabajoso, primero deberá realizar toda la serie cursos prenupciales necesarios, además de obtener el expediente matrimonial y las partidas de bautismo de los contrayentes. La pareja también debe estar casada por el civil primero.
Como extra, deberá acordar la fecha y el lugar para contraer nupcias con 6 meses de anticipación ante el sacerdote.
Una vez cumplidos todos los requisitos, el sacerdote procederá a realizar la boda el día acordado.
¿Cuánto cuesta casarse en Panamá?
Anteriormente, la notaria publica exigía un pago de unos 175$ dólares para la realización del matrimonio. Actualmente, tal tramite no tiene coste alguno.
Sin embargo, por el servicio católico, la iglesia muchas veces le exigirá un pago que va desde los 100$ a 500$, con una parte por adelantado para apartar la fecha de las nupcias.
Lugares para casarse en Panamá
El matrimonio civil deber ser realizado dependiendo del lugar o domicilio de uno de los contrayentes. A la hora de realizarlo deberá ir al Juzgado Municipal de Familia o a una de las Notarias Publicas cercanas.
También puede hacerse Dirección Nacional, o en algunas de las oficinas regionales del Registro Civil.
El matrimonio católico puede realizarse en la iglesia o cualquier lugar previamente concertado con el sacerdote.
Consejos
- Procura reunir todos los requisitos y que tu pareja también lo haga, así evitaran problemas legales
- Puedes contratar un abogado que se no te sientes seguro de los trámites legales, el te asesorara.
¡Felicidades por su Matrimonio!