Conoce los Requisitos para viajar a Colombia desde México

Colombia es considerado como un país latinoamericano muy buscado por diversos turistas,  debido a su gran variedad y atractivo, conozcamos sobre los Requisitos para viajar a Colombia

Requisitos para viajar a Colombia desde México

Viajar o realizar turismo es uno de los principales placeres que el ser humano tiende a experimentar.

De esa forma puede conocer diversos lugares, países, culturas y nuevas personas.

Entre muchos de los países que se realiza turismo es aquellos que son los latinoamericanos, muy destacados por su clima, belleza, paisajes y culturas

Normalmente suelen ser muy atractivo para los turistas  para conocer los distintos lugares famosos y populares.

Entre uno de los principales destino se destaca el país colombiano, muy popular por su variedad de climas y cultura tropical.

Por lo que llega a ser muy visitado por turistas provenientes de México para conocer territorio de sur América.

Entre los distintos requisitos necesarios para poder realizar el viaje a tierras colombianas desde México, son los siguientes a destacar:

  1. Visa

Los residentes mexicanos no necesitan emplear visa para poder ingresar al país colombiano como visitante.

  1. Identificación y diferentes necesidades para aventurarse a Colombia.

Los papeles de identificación personal son obligatorios para cualquier tipo de traslado, en cualquier caso, se puede llegar a medio año a partir de la 2da vez que se logre presentar en el país Colombiano donde se debe tomar en cuenta su salida.

Al presentarse en el país colombiano se otorgara una reubicación donde se sellarán su visa con la fecha indicada en la sección y donde se indican las iniciales P.I.P.

Se encuentran relacionadas con las distintas autorizaciones para poder ingresar y también para poder permanecer, con la cantidad de días respectivos que fueron aprobados.

Se debe tener también el boleto de avión que indique el regreso a México para alguna otra meta.

  1. Quitarse

En caso de encontrarse por más de dos meses en tierras colombianas, es importante destacar que durante el despegue se debe pagar un gasto de aproximadamente $ 38 dólares estadounidenses.

  1. Tiempo de arreglo de vida

En caso de presentarse como turista, se debe mantener hasta aproximadamente los 90 días en tierras colombianas, siendo un tiempo prorrogable por otros 90 días.

 

¿Cómo viajar a Colombia?

Colombia es una nación muy buscada para poder tener una atmósfera tropical.

Debido que posee diferentes alturas, provocando diferentes tipos de climas.

Por ello, se ha convertido como uno de los principales objetivos que puede presentarse durante todo el año.

Incluso durante los tiempos de tormenta o lugares con una sequía muy marcada, pueden llegar a ser muy radiantes.

Normalmente puede llegar a presentar unas temperaturas entre los 15 hasta los 25 grados centígrados que se encuentran en forma consistente. Donde se destaca las siguientes condiciones climáticas:

  • Las costas y los bosques de Colombia tiende a ser tropicales.

Con una temperatura normal de aproximadamente de 27 grados centígrados.

Sus estaciones secas son dentro de los meses de noviembre hasta mediados de abril.

Las temperaturas pueden llegar alcanzar hasta los 29 grados centígrados. Donde la temporada de tormentas suelen ser a mediados de mayo hasta octubre.

  • Altitud media

Las ciudades que llegan a poseer una altitud media son las que se encuentran alrededor de los Andes.

Donde se observa una atmósfera muy agradable y suave de forma estable y constante.

Los principales objetivos más famosos corresponden a los lugares focales conocidos como Medellín, Popayán y Pereira.

  • Países buenos

Los países buenos tienden a ser suaves durante el día y durante la noche suele caer la temperatura aproximadamente a 10 grados centígrados.

Los países buenos, poseen un ambiente bastante fresco y  constantemente.

Las principales ciudades más buscadas con estas características son Bogotá, capital de Colombia.

Requisitos-para-viajar-a-Colombia

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Colombia?

Los viajes realizados en el extranjero exigen que se tenga un conjunto de vacunas necesarias para la protección de algunas enfermedades.

Debido que la cambiar de país y ambiente natural se puede llegar a estar expuestos a condiciones que perjudiquen su salud

Por lo tanto, para trasladarse a los distintos distritos del país Colombiano es obligatorio presentar un conjunto de vacunas

Es necesario, la vacunación contra la fiebre amarilla, principalmente al trasladarse La Guajira, al Norte de Santander, a Putumayo.

De igual forma que a todas las llanuras orientales, como a la Sierra Nevada de Santa Marta, al Amazonas y todos los sectores de la costa atlántica.

Las enfermedades que pueden llegar a ser transmitidas por mosquitos se encuentran muy latente en Colombia.

Por ello, es recomendable asegurarse de tener a la mano repelentes que ayuden a prevenir el dengue, también el zika, la fiebre de la selva y la fiebre amarilla.

Todas las posibles enfermedades transmitidas pueden llegar a variar según distrito.

Es recomendable consultar a una autoridad relacionada al bienestar del movimiento migratorio y turístico para estar relacionado con la información.

Es necesario consultar las páginas relacionadas con las  inoculaciones para llegar a tener la información sobre las distintas contaminaciones e inmunizaciones.

Entre las vacunas recomendadas al visitar el país colombiana se destacan las siguientes:

  • Tifoidea: puede contagiarse por medio del agua y alimentos contaminados.
  • Hepatitis A: puede contagiarse por medio del agua y alimentos contaminados.
  • Hepatitis B: se contagia por el contacto con los fluidos corporales (relaciones sexuales, contacto con aguja, entre otros).
  • Fiebre Amarilla: contagiada por la picadura de un mosquito.
  • Rabia: se contagia por el contacto con animales infectados.
  • Influenza: puede llegar a ser contagiado por gotitas que se encuentren en el aire.

 

¿Cuánto cuesta un viaje a Colombia?

Uno de los factores que se debe tener presente a la hora de realizar un viaje es el precio o los gastos que se realizaran en el país colombiano.

Tomándose en cuenta el precio de la moneda local, el lugar donde decida residir, el consumo de los alimentos y todos los posibles gastos que serán llevados a cabo en el país.

Teniéndose como tres (3) cosas muy fundamentales para llevar a cabo un viaje y son el alojamiento, alimentación y el transporte.

Normalmente las comunidades urbanas conocidas como Cali, Bogotá o Medellín llegan a presentar aumento en sus costos

Tomándose en cuenta la moneda local, se debe considerar los cambios de moneda a efectivos en el país colombiano donde un

1 euro = 4090 pesos.

1 dólar = 3623 pesos.

El clima en Colombia tiende a ser muy aceptable, a pesar de que puede variar enormemente dependiendo al sector en que se encuentre.

Además, el clima normalmente es fijo, por lo que no se observa las 4 estaciones del año.

¿Cómo vivir en Colombia?

En caso de presentarse la ocasión de llegar a vivir en Colombia, se debe destacar la comida tradicional del país.

Normalmente se suele comer en Colombia una gran variedad de platillos, considerados como extraordinarios.

Destacando el cacao caliente licuado que puede ser juntado con queso cheddar y para ser aplicado en las arepas.

Otro de los principales motivos es las construcciones dentro de la nación y las personas que viven en el país.

Los colombianos se caracterizan por su alojamiento y también por su benevolencia, siendo muy aclamados por interactuar con extraños.

Las costumbres de la nación pueden llegar a ser muy atractivas para todos sus visitantes, motivándolos a alargar las estadías.

Para llegar a la familiarización se vincula con su particular cultura tan diversa como lo ofrece el país colombiana.

Todo el desarrollo de vida la va a depender de la religión donde observara festividades y distintas cualidades familiares.

 

Recomendaciones para viajar a México

El país colombiano corresponde a uno de los principales lugares turísticos de muchos turistas, principalmente del país mexicano.

Se debe destacar que Colombia es un país muy buscado por varios turistas de diversas partes del mundo.

Se debe considerar un grupo de recomendaciones antes de realizar los viajes y ejecutar el traslado al país.

1. Verificar las distintas necesidades para la sección de la nación

Los turistas que vengan del país mexicano pueden llegar a requerir una visa para lograr ingresar al país colombiano.

Sin embargo, es recomendable llegar a tener una identificación sustancial por lo tanto medio año al momento de trasladarse al lugar.

2. Reservar con anticipación

Colombia es un país de destino para muchos turistas por lo tanto, se observa una gran cantidad de turistas durante todo el año.

Por lo tanto, es recomendable realizar la reservación con una anticipación prolongada antes de ejecutar el viaje.

3. Visitar Colombia

Colombia es considerada un país que lo tiene todo, con pueblos entre montañas, grandes áreas urbanas actuales, hermosas playa del mar en el Caribe y la singular selva amazónica.

4. Atento a la seguridad

Debido que puede llegar apreciarse unas grandes maravillas del país colombiano. Pero también ha sido muy conocido por las palabras de “trato tranquilo” y “guerrilla”.

Se consideran que es un tema del pasado, actualmente la seguridad del país ha mejorado enormemente, a pesar de ello se debe estar atento a su seguridad en un país extraño.

5. Trato como un vecino

Como mexicano, posee la facilidad de comunicarse mediante un idioma similar el español, sin embargo, existen algunas palabras que pueden llegar a tener otro significado en Colombia.

Por ello, es recomendable, aprender el dialecto común y familiar que es muy desarrollado en la nación.

Esperamos este artículo haya sido de ayuda!!! Te deseamos éxito en tu viaje!!!!  


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Colombia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado CONOCER

Certificado CONOCER

Cuando se deseas crecer y avanzar por medio de lo que sabes hacer por sus habilidades y destrezas y puedan…

Certificado de Sello Digital

Certificado de Sello Digital

Si desea conocer sobre el proceso de obtención del certificado de sello digital, es necesario tener en cuenta diversos puntos,…