Verificar en el Estado de México es un deber de todo ciudadano que posea un vehículo automotor, ya que con esto estás contribuyendo a mejorar el medio ambiente en la ciudad donde vivimos.
Si posees un Vehículo, y desea Verificarlo pero no sabes cómo hacerlo entonces estás en el lugar indicado, a través de este Artículo podrás conocer todo lo necesario para que puedas realizar tu verificación Síguenos y lo comprobaras.
Contenidos de la página
Requisitos para verificar en el Estado de México
Para realizar la Verificación de tu vehículo debes cumplir con algunos requisitos de los que podemos mencionar:

- Lo primero es obtener una Cita para verificar en México
- Lo segundo es tener a la mano tu comprobante de circulación
- La constancia de verificación anterior
- Y un requisito agregado hace poco la factura de cancelación del servicio de verificación.
Una vez que hayas cumplido con estos requisitos ya estás listo para tu verificación.
Recuerda que el gobierno Mexicano a través de la Secretaría de Medio Ambiente a puesto en funcionamiento este método de verificación o revisión de las emisiones atmosféricas de tu vehículo, con la función de disminuir la contaminación Atmosférica.
¿Cómo verificar en el Estado de México?
Ahora bien para Obtener una Cita para Verificar en México, lo puedes hacer de forma sencilla sin tramites complejos todo lo que debes hacer es ingresar a la página web oficial (verificentros.sedema.cdmx.gob.mx), del Gobierno de la Ciudad de México.
Para realizar la solicitud de tu cita solo debes seguir estos pasos:
- Primero Ingresa a la página web oficial (verificentros.sedema.cdmx.gob.mx)
- Una vez allí debes darle clic al Link Generar Cita
- Allí debes elegir un Verificentro más cercano a tu domicilio dando clic al Link Citar Aquí
- De forma inmediata se desplegará un menú donde aparecerán los días disponibles en cada lugar, aquí debes elegir un día, la hora para tu cita
- Después deberás ingresar tus datos personales y de tu vehículo (nombre, teléfono, placa, modelo)
- Luego debes dar clic al Link Registrar Cita (listo tu solicitud ha sido procesada)
- Después deberás presentarte en el sitio de verificación elegido el día y la hora de tu cita
- El personal de la empresa verificadora revisara tu vehículo se te entregará tu certificado y listo el trámite ha sido exitoso.
Solo debes esperar el día para asistir a tu cita y realizar la Verificación de tu vehículo, ese día deberás presentar la tarjeta de circulación y la última constancia de verificación vehicular realizada.
Tipos de Constancia ordinaria
Las Constancias de Verificación Vehicular Ordinarias son aquellos documentos donde se indica a través de un informe con hologramas que el vehículo ha cumplido con las exigencias requeridas según la Ley de la Secretaría Ambiental con las emisiones mínimas requeridas.
Estas Constancias Ordinarias de Verificación están divididas en 4 categorías las cuales describiremos te describiremos a continuación:

- Constancias ordinarias tipo doble CERO (00): Constancia otorgada a los vehículos con placas de la ciudad de México, ligeros de uso particular a gasolina o gas natural. También pueden ser nuevos usados para cualquier fin de combustibles a gasoil, y los pesados nuevos con cualquier combustible, esta constancia tiene una vigencia de 2 años, estos vehículos están Exonerados del programa hoy No Circula.
- Constancias ordinarias tipo CERO (0): este tipo de constancia se les otorga a los vehículos con placas de la ciudad de México, son vehículos ligeros a gasolina, con sistema de diagnóstico y procesador catalítico de tres vías, son de uso particular del año 2008 o posteriores deben cumplir con los niveles de mínimos de Co2.
- Ordinarias tipo UNO (1): esta constancia es otorgada aquellos vehículos con placas de la ciudad de México, estos deben cumplir con los límites mínimos de emisiones en la tabla 4, y es aplicable a todos aquellos vehículos que utilicen combustibles alternos de gas natural o licuado. Que no posean convertidor catalítico.
- Ordinarias tipo DOS (2): Constancia otorgada a los vehículos con placas de la ciudad de México, que no posean convertidor catalítico, sean carburados y sus límites de emisiones CO2 no rebasen la tabla 6. Y aquellos vehículos a gasoil que no rebasen los límites de emisiones de la tabla 8.
Motivo de verificación
La principal causa para realizar la verificación vehicular en el estado de México es determinar si el vehículo cumple con los límites mínimos establecidos de las emisiones Atmosféricas de CO2, con el fin de evitar la contaminación atmosférica según lo establecido por Secretaría Ambiental.
Aun así existen otros motivos para realizar la verificación vehicular entre estas podemos mencionar:
- Revisión por verificación (00)
- Si el vehículo es nuevo
- Verificación por alta o cambio de placas
- La verificación Voluntaria
- Verificación por pérdida de la anterior o no poseerla
Costo del trámite
El costo de para realizar la verificación en el Estado de México dependerá del tipo de Constancia Ordinaria u holograma que se le asigne a tu vehículo, es decir:
- Holograma o constancia ordinaria (00) 845$ pesos
- Constancia u Holograma (0) tiene un costo de 422$ pesos
- Y los Hologramas o constancias ordinarias (1 y 2) con un costo de 338$ pesos
Multas
Si por alguna razón o motivo usted no ha realizado la verificación de su vehículo en el lapso establecido podría incurrir en faltas o multas que pueden acarrear el pago de dinero de forma innecesaria estas multas pueden oscilar entre los montos de unos 1690,00$ pesos.
Ahora bien para realizar su verificación vehicular fuera de destiempo primero deberá cancelar las multas que posea por esta razón. Cómo hacerlo es muy sencillo solo sique estos pasos:

- Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web (verificación-vehicular. Com.mx)
- Luego ingresa al Link Formulario de Pago Multa de Verificación EDO
- De forma inmediata te aparecerá en pantalla un formulario que deberás completar
- Después de haber llenado el formulario deberás imprimirlo
- Después deberás dirigirte a la agencia bancaria de tu preferencia y realizar el pago de la multa
- Por ultimo presentante ante la agencia de verificación vehicular de tu preferencia y presenta la constancia de pago de tu multa y realiza tu verificación
La constancia de verificación vehicular en el Estado de México, es un documento de suma importancia que te evitara pérdida de tiempo y dinero.
Con este documento puedas circular por la ciudad, garantizando así que estás cumpliendo con los programas de reducción de emisiones atmosféricas establecidos por la Secretaría de Ambiente garantizando que de esta forma no incurrirás en faltas y multas.
Suerte y gracias.