Conoce cuáles son los Requisitos para ser prestamista en México

Si tienes un capital ahorrado y quieres emprender un negocio que genere ganancias puedes considerar ser prestamista. Muchos comercios y personas realizan inversiones alargo plazo con ganancias constantes.

El negocio de prestamista privado es regulado por la mexicana pero obtener los permisos no es complicado. Para que tu dinero no pierda valor iníciate en esta área bien informado con nosotros.

¿Cuáles son los Requisitos para ser prestamista?   Definición de requisitos - Qué es, Significado y Concepto

Un prestamista en una persona o grupo de personas que ofrecen cantidades de dinero a través de pagares o letras de cambio.

Esto se hace de manera legal a quienes necesitan una plata urgente y con porcentajes de pago accesibles.

Los prestamistas redactan un contrato de préstamo a particulares sin riesgo de caer en una estafa y donde ambas partes se comprometen a cumplir los acuerdos.

Para ser parte del grupo de prestamistas tienes que cumplir los  requisitos para ser un buen empresario:

  • Tener un buen capital de inversión disponible.
  • Informarte y respetar las regulaciones y leyes que aplican a los prestamistas privados.
  • Tener tu mayoría de edad. Ser mexicano y residir en el país.
  • En caso de ser extranjero contar con tu documentación legal
  • Respetar los porcentajes de intereses para los préstamos establecidas por el gobierno federal.

¿Cómo ser prestamista?

Para ser prestamista tienes que estar seguro d que quieres invertir tu capital en ese tipo de actividades. Ser prestamista es muy  rentable si tomas en cuenta los proyectos a invertir y respetas las leyes reguladoras.Negocio conectado, negocio rentable: la ecuación constatada por un ...

Como ya te hemos indicando anteriormente asesorarte es el primer paso, busca un profesional, en internet hay plataformas especiales para prestamistas que cobran bajas comisiones para informarte de buenos clientes.

El capital que inviertas debe tener solides y donde inviertas debe darte rentabilidad y liquidez. El negocio de préstamos es muy solicitado y obtienes buenas ganancias a corto y largo plazo.

Puedes ser prestamista al cumplir los requisitos básicos que den confianza a los clientes de trabajar contigo, garantizando los intereses de ambas personas. No hagas negocios con personas de dudosa reputación o con un historial crediticio negativo.

¿Qué porcentaje cobra un prestamista?

Hay una gran diferencia entre prestamista y usurero, esta radica en el porcentaje o tasa de interés que se cobre por los préstamos realizados. Las leyes fiscales de México establece claramente el monto apropiado para cada tipo de transacción.

Si no te apegas al cumplimiento de las regulaciones caes en el término usurero y prestamista ilegal así como perderás un buen número de clientes posiblesPréstamos express: una gran solución ante un problema económico ....

Generalmente los préstamos cobran un porcentaje por cada $100 prestados y variar entre $10 y $30 por cada $100 prestados, todo depende del monto y de los acuerdos firmados entre ambas partes.

Antes de cerrar un contrato tienes que acordar de manera legal monto de la tasa a pagar por tu cliente sin caer en excesos y de acuerdo a un tiempo prudente. Al hacerlo obtendrás buena reputación como prestamista.

¿Quién puede prestar dinero en México? Lo que debe saber si presta dinero o pide prestado | TuTasa México

Prestar dinero es muy rentable. En México usted puede prestarles dinero a familiares y amigos así como a particulares. En México  hay una pagina llamada prestaderos a través de la cual se realizan prestamos de manera confiable a quienes lo necesitan.

También encuentras empresas confiables como Kubo Financier, Sofom ENR (Entidad Financiera No Regulada) y Sociedad Financiera Popular (Sofipo).

Ilegalidad de prestamistas en México

Un negocio  de préstamos es totalmente legal cuando el prestamista utiliza su propio dinero  y no el de otros. Además ese dinero es obtenido de manera correcta y no relacionado con actividades delictivas.

Quienes realicen préstamos del tipo pirámide son ilegales en el país sin importar los motivos que impliquen el préstamo.

Los prestamos que se llevan a cabo entre particulares es la prueba de que ser prestamista es legal entre dos personas físicas, empresas o autónomos sin una entidad bancaria que actué como mediador y a través de un contrato redactado por un abogado.

Para no caer en prestamistas ilegales tome en cuenta la acción de los acreedores al prestar su dinero para pagarlo en un plazo de tiempo considerable al monto y a los medios de pago.

Un prestamista legal respetara la tasa de pago y fijara un interés que permita el pago total del dinero entregado. Los prestamistas ilegales no respetaran los acuerdos, no tendrán un documento e respaldo y establecerán cuotas de pago desconsideradas.

Además no ofrecerán ningún tipo de garantías y al ser descubiertos se le aplicaran las ley y cargos de estafa.

Consejos

Además, para lograr tener éxito en tu futuro negocio te recomendamos lo siguiente:

  1. Infórmate de las mejores opciones y espacios para invertir tu capital de prestamista que te genere rentabilidad y libre operación.
  2. Haz crecer tu dinero antes de iniciar los préstamos, y no entregues todo tu capital, resguarda un buen porcentaje de este.
  3. Asesórate con profesiones de reconocida experiencia para que puedas tomar las mejores decisiones.
  4. Redacta con ayuda de abogados un contrato claro y objetivo para asegurar tu dinero.
  5. No tomes riesgos innesarios.
  6. Haz reinversión del capital que generes para que aumentes tu capital.
  7. Revisa tus balances de inversión y ganancia para tomar mejores decisiones de inversión

Video

esperamos que tu negocio tenga exito!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser prestamista te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Catastral

Certificado Catastral

Buscas como obtener el Certificado Catastral, hoy hablaremos con respecto al tena, si realmente estas interesado siguiente leyendo y toma…

Requisitos para CURP

Requisitos para CURP

Si deseas conocer cuáles son los requisitos para curp, se recomienda la lectura de la siguiente información que también detallará…

Requisitos para Beca Benito Juárez

Requisitos para Beca Benito Juárez

Para los Mexicanos que tengamos dudas como obtener los requisitos para beca Benito Juárez,  aquí serán resueltas. Seguidamente, explanaremos toda la información…