Conoce los Requisitos para sacar INE – Instituto Nacional Electoral

Actualmente, en México existen cuatro (4) modelos de credencial INE que se encuentran válidos y vigentes para realizar cualquier tipo de elecciones dentro del territorio nacional, dicha credencial, constituye un elemento obligatorio para ejercer el derecho al voto; es por esta razón que quizás te preguntarás ¿Cuáles son los requisitos para sacar INE? ¡Estás en el sitio indicado!Conoce los Requisitos para sacar INE - Instituto Nacional ElectoralEn este artículo te informarás acerca de los pasos y procedimientos a seguir para poder tramitar por ti mismo una credencial INE, así como también sabrás qué hacer en caso de robo o extravío de tu credencial, entre muchos otros datos importantes. ¿Sabes qué hacer si no puedes apersonarte para sacar tu INE? ¡Te contamos!

¿Cuáles son los Requisitos para sacar INE?

Los requisitos para sacar tu credencial INE en cualquiera de los Módulos de atención al ciudadano, son tres, los cuales servirán para comprobar que todos los datos que están declarando sean verdaderos y correctos.

Esta documentación debe ser presentada al momento de ir personalmente al Módulo INE correspondiente, en la fecha y hora preestablecida en la cita; los mismos deben ser exhibidos de manera original y sin ningún tipo de enmendadura ni tachaduras:

¿Cuáles son los Requisitos para sacar INE?

  • Algún documento que compruebe tu nacionalidad mexicana, como por ejemplo, tu acta de nacimiento emitida por el Registro Civil; o bien, puede ser algún documento de naturalización, en caso de no ser mexicano de nacimiento.
  • Un documento de identificación que posea tu fotografía, que esté emitida por alguna empresa o institución reconocida; como por ejemplo, alguna credencial de servidor público o credencial de derechohabientes, entre otros. En caso contrario de no poseer ningún documento que posea tu fotografía, tienes la posibilidad de apersonarte a realizar el trámite en compañía de dos (2) testigos,: uno de ellos debe poseer su credencial INE (inscrito en el mismo municipio o delegación que tú) y el otro, debe residir en tu misma entidad federativa.
  • Algún comprobante de domicilio, es decir, debes presentar algún documento o factura que demuestre tu residencia o domicilio actual, como por ejemplo, una factura de pago de algún servicio básico como luz, teléfono, agua o gas; o también, puede ser el pago de impuesto predial o contrato de arrendamiento.

¿Cómo tramitar la Credencial INE?

Para tramitar la credencial INE solo basta con reunir con los requisitos para sacar INE y solicitar previamente un turno o una cita por internet; una vez que obtengas estos dos, puedes iniciar con el proceso, siguiendo los pasos siguientes:Cómo tramitar la Credencial INE

  1. Primeramente, debes apersonarte con tus requisitos y documentación pertinente, al Módulo de atención ciudadana del INE más cercano a tu residencia, en la fecha y horario prestablecido en la cita.
  2. Luego, debes presentar los requisitos para sacar INE en las condiciones antes mencionadas.
  3. Posteriormente, debes indicar que quieres tramitar la Credencial INE por primera vez, por lo que, el oficial completará un formato digital que incluirá tus datos personales y datos biométricos, como huellas, fotografía y firma digital.
  4. Seguidamente, tendrás que comprobar que los datos declarados estén todos correctos, pues son los mismos que aparecerán luego en tu nueva credencial.
  5. Después, te será entregado un comprobante que describirá la fecha en que podrás retirar tu credencial INE.
  6. Finalmente, debes retirar tu credencial con solo presentar el comprobante; luego procedes a firmar y colocar tus huellas, en señal de haberlo recibido satisfactoriamente.
  7. ¡Listo! Ya obtuviste tu credencial INE por ti mismo.

De manera exclusiva, para las personas que se encuentren imposibilitadas físicamente por alguna enfermedad u otra causa similar, existe una única manera de solicitar la credencial INE sin necesidad de apersonarse a un módulo de atención ciudadana.

En este caso particular, un personal de INE autorizado se dirigirá a tu hogar, hospital, asilo o domicilio donde te encuentres, previo a la presentación de una serie de documentación que un familiar o tercera persona haya entregado al INE, entre ellos:

  • Solicitud escrita para efectuar este trámite.
  • Identificación oficial con fotografía del beneficiario.
  • Original del Certificado Médico.
  • Original del Acta de Nacimiento.
  • Algún comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

¿Para qué sirve la Credencial INE?

¿Para qué sirve la Credencial INE?La Credencial del Instituto Nacional Electoral le posibilita a los mexicanos poder ejercer su derecho al voto, bien sea en elecciones de tipo federal, estatal, municipal, para delegaciones y  para jefe de gobierno de la Ciudad de México; tanto en el territorio nacional como en el extranjero.

Sin embargo, la credencial INE para votar desde el extranjero, podrá ser solicitada solo en la Sección Consular de la Embajada del país donde te encuentres, para que puedas votar en algún tipo de elección  solo desde el extranjero.

De igual forma, este documento funciona como un carnet de identificación oficial que acredita la ciudadanía mexicana.

¿Qué hacer en caso de renovación o extravió?

Si tu caso es que te robaron o extraviaste tu credencial, tienes que realizar de manera inmediata un reporte ante el INE, para que de esta manera puedas proceder a tramitar una nueva credencial.

Los pasos que debes seguir para realizar en reporte y posterior renovación son los siguientes:Qué hacer en caso de renovación o extravió

  1. Primero, debes llamar al INETEL: 800 433 2000, donde reportarás el robo o extravío de tu credencial.
  2. Posteriormente, te darán un número de folio de reporte temporal, por motivo de robo o extravío, el cual tiene una vigencia de 30 días.
  3. Terminado esos 30 días, debes apersonarte al Módulo de atención ciudadana del INE para obtener una nueva credencial y ¡Listo!

Es importante señalar que debes ir exactamente a los 30 días luego de haber realizado tu reporte, de no ser así, tu reporte será automáticamente cancelado. Por otro lado, tu anterior credencial quedará inválido luego de obtener tu nueva credencial.

Requisitos para reposición de INE

Los requisitos para reposición (también llamado reimpresión) de tu credencial INE son básicamente los mismos que te solicitaron al momento de solicitar la credencial por primera vez, es decir, los ya mencionados anteriormente en la sección Requisitos para sacar INE:

Requisitos para reposición de INE

  • Un documento de valide tu nacionalidad mexicana, como por ejemplo, el acta de nacimiento o una carta de naturalización.
  • Alguna identificación que posea fotografía, como por ejemplo, pasaporte, licencia de conducir, etc.
  • Un comprobante de domicilio, como por ejemplo, una factura de pago de servicio básico o pago de impuestos, entre otros.

Cabe señalar que en este procedimiento no se realiza ninguna modificación de datos personales, de domicilio o geoelectorales, es decir, mantiene la información del elector que posee en el padrón electoral, incluso la vigencia de la anterior credencial y la fotografía.

Video

Para finalizar, te compartimos este video informativo que te muestra qué hacer en este momento de emergencia sanitaria ante el COVID – 19, en caso de haber extraviado tu credencial INE y necesitas urgentemente este documento de identificación, obteniendo una Constancia Digital.

¡Éxitos en tu trámite! ¡Nos leemos en una próxima oportunidad!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para sacar INE te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Ingravidez

Certificado de Ingravidez

¿Está interesado en el certificado de ingravidez? Acá le explicaremos todos los requerimientos y procesos necesario que necesita realizar para…