Conoce los Requisitos para Reemplacamiento vehicular

Vivimos en un mundo cambiante donde constantemente surgen nuevas necesidades, actualmente en México se hace necesario reemplazar o actualizar la identificación de su vehículo, por ello debes conocer los Requisitos para Reemplacamiento vehicular.

Y, tomando en cuenta lo expresado anteriormente, https://requisitosmania.com ha preparado este artículo impregnado de información valiosa relacionada con este tema tan importante para los mexicanos.

¿Cuáles son los Requisitos para Reemplacamiento Vehicular?

Como es bien sabido, cada vez que realizas un trámite de cualquier tipo, es necesario cumplir con los requisitos que el trámite exige para poder ser llevado a cabo, y el Reemplacamiento Vehicular demanda una serie de documentos y requisitos que son obligatorios para que el proceso se finiquite.

Los requisitos y documentos necesarios a los que hacemos referencia son los siguientes:

como tramitar el certificado de gravamen

  • Principalmente debes contar con el documento de identidad oficial la cual debe estar vigente, así como también la clave única de registro de población (CURP) del propietario (a).
  • Documento jurídico junto con su copia donde se certifique la propiedad del auto, este instrumento debe estar vigente.
  • Comprobante de domicilio del propietario (a) del auto, el documento tiene que estar vigente.
  • Algún documento jurídico donde se confirme que se ha extraviado o han robado la  tarjeta de circulación o las placas del auto.
  • Recibo de pago de derechos e impuestos por concepto de reemplacamiento.

Es importante mencionar que si no eres  la persona interesada y realizarás el trámite, debes anexar los siguientes requisitos:

  • Hacer presencia de un documento donde justifique que será el representante jurídico.

Cuyo documento debe responder a las normas estipuladas en el Artículo 18 del Código Financiero del país.

  • Identificación original del propietario, la cual debe estar vigente.

Si eres extranjero, adicional a todos los requisitos anteriores debes anexar los que te vamos a mencionar:

  • Tarjeta de residente permanente o temporal, o en su defecto documento migratorio vigente.

¿Cómo hacer el Reemplacamiento?

En la sección anterior te indicamos los requisitos para el reemplacamiento de tu vehículo, ahora es necesario conocer cómo se realiza el proceso.

Cuando tengas en tu poder todos los documentos que son necesarios según tu condición, es momento de realizar los siguientes pasos que te mencionaremos a continuación:

  • Principalmente debes dirigirte a uno de los centros de servicios fiscales, los cuales puedes consultar en este link de acceso.
  • De igual manera accesa a ese link para que tomes cita y realizar el Reemplacamiento de tú Vehículo.
  • Una vez que el servidor público de control vehicular te esté brindando la atención, debes hacer la entrega de los requisitos y documentos.
  • Cuando el personal haya comprobado que tienes toda la documentación, iniciará el proceso para hacerte entrega de la solicitud del trámite en conjunto con el aviso de privacidad, los cuales debes firmar.
  • Acto seguido recibirás de parte del asesor un formulario de pago para que canceles en alguno de los centros de pago autorizados.
  • Cuando todo el proceso esté listo, finalmente puedes asistir al área de conclusión, donde se te hará entrega de una nueva placa.

También puedes utilizar la modalidad mixta.

Para realizar el trámite de esta forma debes realizar los siguientes pasos:

  • Ingresa a la dirección web oficial que ha dispuesto el Estado mexicano para realizar este trámite.
  • Ubica y selecciona en la parte superior de la pantalla la opción Trámites vehiculares en línea.
  • Dale click a la opción que requieres y sigue los pasos que el sistema te indica.
  • Una realices todo el proceso en línea, deberás acudir a las oficinas a fin de retirar tú nueva placa.

PASOS Y REQUISITOS PARA EL REEMPLACAMIENTO VEHICULAR EN MEXICO

  • O incluso puedes ubicar en la parte baja de la pantalla la siguiente imagen y seguir los pasos haciendo click en cada una de las opciones que la imagen te brinda.

pasos para el reemplacamiento vehicular

Calendario de Reemplacamiento

calendario de reemplacamiento

Ya conociendo los puntos más importantes del proceso de reemplacamiento vehicular dentro del territorio mexicano, también es importante conocer cuál es el calendario para este proceso.

Para este año 2020 el proceso para reemplazar tu antigua placa está disponible desde el mes de enero hasta el mes de julio, aunque se presume que por la situación país y mundial relacionada con el Covid-19 se prorrogará todo el lapso para realizar el trámite durante todo el año.

Dicho en otras palabras, solo se ha confirmado que estará disponible el reemplacamiento vehicular el primer semestre de este año, aunque se espera pueda funcionar todo el año calendario.

Costos de Reemplacamiento

Uno de los aspectos más importante para los ciudadanos Mexicanos con respecto a este trámite es el costo que el mismo tiene.

Es importantes que conozcas que las tarifas que han sido establecidas para vehículos 2014 y 2015, estos son los costos que las autoridades han detallado:

  • Para vehículo de uso particular sin adeudo 398,00$ y con adeudo 796,00$.
  • Para uso comercial o de carga, sin adeudo 831,00$ y con adeudo 1.662,00$.
  • Motos sin adeudo 297,00$ y con adeudo 593,00$.

Es importante resaltar que los montos mencionados pueden tener un 50% de descuento para casos especiales como para vehículos para personas discapacitadas o vehículos eléctricos.

¿Qué pasa si no hago el reemplacamiento?

Dedicamos esta sección a indicarte cuáles serían las consecuencias de no hacer el reemplacamiento de tú vehículo a tiempo.

Y es que este al igual que todos los procesos legales, al no cumplir con las condiciones o incumplir de alguna forma te genera consecuencias.

El no hacer el trámite del reemplacamiento vehicular en su debida oportunidad te podría generar muchas dificultades, algunas de las cuales te mencionamos a continuación:

  • No se podrá verificar el estatus del coche por ningún medio.
  • Se generan varios inconvenientes con las autoridades de tránsito, imposibilitando la circulación del auto.
  • De estar circulando sin placa, puede ser detenido por las autoridades.
  • En el caso de ser detenido, el auto pasa al corralón.

Entre otras como multas, malos ratos, procedimientos legales, y un sin número de inconvenientes relacionados con la omisión de este importante proceso.

Preguntas frecuentes

Existen algunas dudas o preguntas que siempre están presente entre los ciudadanos con respecto a este trámite en específico.

En pro de garantizar el entendimiento completo del tema, vamos a darle respuesta a las inquietudes más comunes por las personas.

Antes de pasar a estas dudas queremos recordarte que tener todos los documentos de bienes al día es responsabilidad de cada ciudadano, ya que con ello te mantienes dentro de los límites legales evitamos malos entendidos con las autoridades; y en el caso de los vehículos es imprescindible realizar los trámites en los lapsos, ya que un inconveniente con las autoridades pertinentes puede ocasionar hasta la pérdida del auto.

Ahora sí continuamos con las preguntas más frecuentes y sus respuestas:

qué preguntas hacer cuando se compra un auto usado

¿Es obligatorio que renueve o reemplace la placa?

Es totalmente obligatorio si el vehículo tiene matricula del 2012 hasta el 2014, sin embargo, te recomendamos que consultes en los centros de servicios fiscal.

En caso de pérdida, daños y robo también es obligatorio.

¿Qué sucede en el caso de que el vehículo no esté a mi nombre?

Anexo al reemplazamiento de placa, en el mismo proceso puedes hacer el cambio de nombre del vehículo, sin costo adicional.

En ítems anteriores te mostramos cuáles son los documentos que debes agregar en caso de que no seas el propietario.

 ¿Qué pasa si perdí mi carro?

En el caso de que hayas perdido el auto y este tiene placas del estado de México, y cuentas con la denuncia de robo o pérdida total, el trámite para la baja de placa es gratis.

¿Qué beneficios tengo al reemplazar la placa?

Son muchos los beneficios de este proceso, principalmente para que aquellos propietarios con adeudo que realicen el trámite en los primeros 3 meses del año, se le condona el 100% de propiedad.

Lo que quiere decir que solo cancelaran los impuestos de los 2 últimos años más el valor de la placa según te corresponde.

Ahora que conoces los Requisitos para Reemplacamiento y todo el proceso no tienes excusas, realiza el trámite!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Reemplacamiento te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para abrir un restaurante

Requisitos para abrir un restaurante

Para los mexicanos que tengamos dudas como obtener los Requisitos para abrir un restaurante,  aquí serán resueltas. Seguidamente, explicaremos toda la…

Requisitos para el Seguro Popular

Requisitos para el Seguro Popular

Obtener una póliza de seguro médico privado sugiere una inversión de recursos económicos que muchos ciudadanos mexicanos no pueden costear…