Todo escritor aspira que su obra sea conocida, leída y comprendida por el mayor número de posibles lectores. En este espacio le contaremos como editar su obra escrita en México.
Contenidos de la página
Requisitos para publicar un libro en una editorial en México
Primeramente y antes de dar cualquier paso, el autor debe visitar la página web del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) ingresando en el enlace Indautor para registrar su escrito original y obtener el ISBN (International Standard Book Number) que es una notación internacional editorial que identifica, autoriza y habilita la obra para su venta en todas las librerías.
El ISBN o numero estándar internacional de libros, permite ubicar cualquier libro en el lugar, librería o Biblioteca donde se encuentre archivado. Son trece números que generalmente se colocan en la contraportada del libro, formando parte del código de barras.
Realizado el registro en INDAUTOR, ahora debe buscar una Editorial que pueda publicar su texto. Este paso es fundamental, ya que es el camino para la difusión de la obra de todo escritor. Por supuesto, la divulgación de un libro dependerá el manejo publicitario que la Editorial realice.
¿Qué saber antes de publicar un libro?
Antes de establecer un contrato con cualquier Editorial, es primordial que el autor reciba un asesoramiento para que logre alcanzar un contractual lo más beneficioso y ventajoso posible. Este contrato debe determinar la confidencialidad del texto, el diseño editorial del mismo y su edición física y digital.
Hay que estimar además, los costos que implica para el autor, la publicación de su libro. El escritor debe cancelar el registro y la publicidad. Debe decidir cómo será esta última.
¿Cómo publicar un Libro en una editorial Mexicana?
La publicación y distribución comercial son dos aspectos de vital importancia. Las editoriales establecen estrategias publicitarias para la promoción y divulgación de una obra literaria. Internet es, en la actualidad, la mejor carta de presentación y la gran ventana divulgativa para impulsar la difusión de un libro.
La Dirección de General de Publicaciones (DGP) de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, tiene dos Líneas de Publicación y edición: Las propias y las coediciones. Las primeras corresponden a las publicaciones impresas totalmente por esta Institución.
Anualmente la DGP realiza un convocatoria entre enero y mayo a los diferentes autores hispanoamericanos mayores de 35 años para la edición y publicación de sus obras (cuentos, crónicas, ensayos, novelas, poesía y teatro) bajo la responsabilidad del Fondo Editorial Tierra Adentro (FETA). Paralelamente, esta Dirección hace una convocatoria de carácter temporal a las editoriales privadas de México para la coedición de textos literarios.
De igual manera, a través de la revista Tierra Adentro, la DGP mantiene una convocatoria abierta y permanente a los jóvenes menores de 35 años para que publiquen cuentos, ensayos, entrevistas, poesías e incluso comics.
Editoriales en México
- Dirección de General de Publicaciones (DGP) de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México.
- Condé Nast.
- Edic. Era.
- Edit. de Historieta de México.
- Bibli. digital de humanidades.
- Edic. Arlequín.
- Grupo SM.
- Edit. Clío.
- Guía Roji.
- Grijalbo.
- Joaquín Mortiz.
- Edit. Séneca.
- Nostra Ediciones.
- Edit. Panini.
- Lib. Porrúa.
- Edit. La Prensa.
- Sexto Piso.
- Siglo XXI Editores.
- Edit. Televisa.
- Textofilia
- Yumeki Entertainment Agency.
Requisitos legales para publicar un libro
Para la publicación de una obra literaria se deben tener presentes los siguientes aspectos fundamentales para la divulgación comercial del libro:
- El ISBN (International Standard Book Number o numero estándar internacional de libros).
- El número de Depósito Legal. Es imprescindible este número de registro. Indica que se encuentran depositadas en la Biblioteca Nacional, una determinada cantidad de copias de la obra.
- El código de barras. Esta es una cifra que incluye el número estándar internacional de libro
¿Cuánto cuesta publicar un libro?
Si la edición y publicación está bajo la responsabilidad de una editorial determinada, el autor deberá asumir los costos de impresión y edición de su obra. Al publicarse la misma, la editorial debe recuperar con las ventas, los costes de impresión, publicidad, derechos y honorarios de la misma. Lo restante corresponderá para el autor.
Si el texto es colocado vía Internet, el autor deberá pagar los derechos de publicación que cada página requiere para sostener en línea su obra. La promoción de un libro puede ser exitosa si se utilizan apropiadamente las redes sociales interactuando directamente con los lectores.
Consejos
- Es esencial que todo autor, una vez publicado su libro, asuma una conducta vigilante del comportamiento de su obra desde el punto de vista de las ventas, ya sea esta online o a través de una editorial. En caso de no resultar la estrategia de comercialización, puede optar por otro mecanismo más efectivo para la salida de su obra.
- La jerarquización y categorización de una obra, son elementos que también pueden resultar beneficiosos para estimular e impulsar la dinámica de ventas de una obra.
¡PUBLICA TU OBRA!