El oficio de taxista no es fácil. Requiere de mucha responsabilidad y audacia en la actualidad. Aquí le contaremos lo que debe tener en cuenta antes de asumir esta labor como trabajo.
Contenidos de la página
¿Cómo ser Taxista en México?
El ciudadano que decide ser taxista debe tener presente que es fundamental el conocimiento cabal de las reglas de conducir y que su faena es ante todo un servicio público. Es importante además que, antes de comenzar con este negocio, tenga dominio de la distribución de la localidad donde ejercerá su labor.
En México, además de lo comentado anteriormente, es primordial y esencial, poseer un permiso para ejercer como taxista. La licencia de conducir es apenas un requisito mas para poder obtener la autorización para circular como chofer de taxi.
Requisitos para Permiso de Taxi en Jalisco
En Jalisco, para acceder al permiso para ejercer como taxista es necesario recaudar lo siguiente:
- Credencial de identificación. Los siguientes documentos funcionan como carta de identidad: Pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, carnet del Instituto Federal Electoral (IFE) o del Instituto Nacional Electoral (INE), licencia de conducir.
- Liquidación del costo del trámite. Este puede ser entregado a funcionario cobrador habilitado y autorizado por el Gobierno de Jalisco.
- Contrato de seguro y los respaldos de cancelación.
- Petición escrita para conducir como chofer de taxi.
- Certificado de curso vial. Constancia de haber realizado el curso vial en algún instituto educativo legalmente autorizado.
- Prueba toxicológica y grupo sanguíneo.
¿Cómo obtener Permiso de Taxi?
El interesado debe acudir con los requisitos señalados anteriormente, a la Unidad Departamental de Inscripción al Transporte Público de la Dirección del Registro Estatal del Movilidad y Transporte de Jalisco. Ya en el lugar, solicite la atención para el trámite del permiso para conducir como chofer de taxi.
Entregue al funcionario que le asista, los recaudos para optar por la autorización para taxista. Si aun no ha cancelado el valor de la gestión, lo puede hacer ahora. Recibida su petición, le indicaran que el trámite necesita diez días para su procesamiento y aprobación. Cumplido este lapso de espera, debe acudir a la Unidad citada arriba para verificar si esta lista su solicitud.
Costo del trámite
El valor de la gestión para obtener el permiso o autorización para conducir como taxista en el estado Jalisco es de 207 pesos que pueden ser sufragados en las oficinas de la Tesorería estadal o en la Sección de Recaudación de la Unidad Departamental de Inscripción al Transporte Público de la Dirección del Registro Estatal del Movilidad y Transporte. También puede efectuar este pago en el banco CitiBanamex.
¿Qué autos se pueden usar para taxi?
Aunque para circular como taxista, cualquier coche en buen estado puede ser funcional, las marcas de vehículos que mas emplean aquellos que se dedican a este oficio en el estado de Jalisco son:
- Chevrolet Beat Notchback. Coche de Bajo costo y excelente sistema de seguridad.
- Hyundai Grand i10 sedán. Costo accesible, excelentes características y buen sistema de seguridad.
- Chevrolet Aveo. Económicamente asequible y con buen sistema de seguridad.
- Toyota Prius. Auto relativamente costoso. Sin embargo, parece ser ideal para el trabajo como taxista. Presenta un magnifico sistema de seguridad.
- Nissan Sentra. Es un vehículo muy popular en México por su accesible costo y buen sistema de seguridad.
Consejos y dudas
El trámite para gestionar el permiso para circular como chófer de taxi en Jalisco, se puede realizar en cualquier día hábil del año en el horario de atención al público: 8.30 am a 4:00 pm.
¡CHÓFER DE TAXI AUTORIZADO!