Descubre los Requisitos para Matrimonio Igualitario en México

Si necesitas saber cuáles son los requisitos para el matrimonio igualitario en México estás en el lugar adecuado acá te mostraremos todo lo que necesitas para hacerlo y además, te daremos mucha más información, si es de tu interés continúa leyendo. 1

¿Qué estados permiten el Matrimonio Igualitario?

Este es uno de los temas más controversiales y no solo en México sino a nivel mundial, actualmente en México únicamente en 15 localidades es permitido el matrimonio igualitario, sin embargo se mantienen la lucha por utilizarlo en todo el país.

Una de estas localidades es la Ciudad de México, que de hecho fue la primera en aceptarlo, y las demás son :

  • Michoacán.
  • Baja California Sur.
  • San Luis Potosí.
  • Quintana Roo.
  • Nuevo León.
  • Baja California.

Requisitos para Matrimonio Igualitario2

Al igual que cualquier otro trámite legal deben cumplirse con una serie de requisitos, de hecho los mismos que si fuese una boda heterosexual, estos son:

  • En primer lugar tiene que Entregar la solicitud de matrimonio correctamente formalizada.
  • Las actas de nacimiento de los interesados, con sus respectivas copias certificadas cada una.
  • Tienes que Presentar acuerdo o convenio sobre el régimen patrimonial al cual estarán sujetos, en referencia a los bienes comunes y por adquirir dentro de la vida matrimonial.
  • Deben llevar El comprobante de domicilio, a nombre de los interesados a casarse tiene que ser menor de tres meses.3
  • Deben presentar La clave única de registro de población (CURP).
  • Tienen que llevar el original y la copia de las identificaciones oficiales de cada uno de ellos.
  • Si alguno de los dos es viudo, tiene que llevar la copia certificada del acta de defunción.
  • Deben pagar los derechos, en conformidad con el código financiero de la Ciudad de México, esto está establecido en la ley.
  • Están en la obligación de hacer o participar en un curso pre-matrimonial.
  • Tienen que tomar en cuenta las capitulaciones matrimoniales.

¿Dónde realizar un Matrimonio Igualitario?

Los matrimonios igualitarios bien sean, Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual (LGBTTTI+), se pueden realizar en el lugar que consideren acorde para ellos, por supuesto dentro de las ciudades que así lo permiten.

4     Es decir que mientras en el lugar sea permitido todos los demás detalles, al igual que una boda heterosexual son decisión de los conyugues, los testigos, el lugar, la ropa, las damas, la música, la fiesta, los términos y demás detales regulares de una boda en el sentido general.

Marco legal

Este tipo de eventos están establecidos y fundamentados bajo el marco legal de los estados unidos mexicanos, a diferencia de las distintas restricciones, con respecto a los estados, ciudades y municipios sin embargo en más de la mitad del país ya es completamente legal.

Pero te recomendamos informarte para que puedas hacerlo en una ciudad en donde sea completamente legal y no tengas ningún problema al momento de realizar el proceso.5

Dudas

Debido que es un tema completamente polémico existen muchas duda al respecto sin embargo es tan expuesto el tema que ya las dudas están prácticamente resueltas, y es que si es legal en la ciudad donde estés puedes casarte como y cuando lo desees.

¡ suerte !


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Matrimonio Igualitario te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla de inspección

Planilla de inspección

Si necesitas saber cómo hacer una planilla de inspección, este es el lugar adecuado, acá te mostraremos todo lo que…

Certificado de Verificación

Certificado de Verificación

Buscar como reponer el Certificado de Verificación Vehicular en Ciudad de México, entraste en el portal correcto para ti, sigue…

Certificado Único Policial

Certificado Único Policial

Si eres joven profesional  y deseas participar en el cuerpo de la policía debes conocer los requisitos que se requiere…