Descubre los Requisitos para entrar a Panamá desde México

¿Cuáles son los Requisitos para entrar a Panamá desde México?

Si deseas ingresar a la nación panameña desde México por cualquier motivo, deberás cumplir los siguientes requisitos previos

  • Debes tener un pasaporte que tenga una vigencia restante de seis meses o más, contando desde el momento en que se ingreso o ingresara al país.

  • Algún documento que verifique o acredite la zona de hospedaje en el país.
  • Documento que demuestre la intención de retorno al país de origen, en este caso, México.
  • Opcionalmente, pueden solicitar que se muestre un monto mínimo que garantice solvencia económica durante el tiempo que pasara en Panamá (Generalmente 500$ americanos). 

También se debe tomar en consideración que los ciudadanos mexicanos no necesitan una  visa si se viaja con fines turísticos o financieros a Panamá.

¿Se necesita Visa para viajar a Panamá?

 

Como se menciona al final de la sección anterior, si se realiza un viaje solo con fines turísticos o de negocio a la nación panameña, a los ciudadanos mexicanos no se le solicitara ningún tipo de Visa. Esto es debido a que existe un acuerdo previo entre las autoridades diplomáticas de ambas naciones.

Sin embargo si se desea viajar a Panamá con motivos residenciales o de trabajo más permanentes, deberá tramitar una Visa especial según sea el caso.

Solvencia económica para entrar a Panamá

Para entrar en Panamá, generalmente es necesario demostrar algún tipo de Solvencia Económica, esto es para asegurarse que las personas que van con fines turísticos o de estadía temporal no tienen la  intención de trabajar en la nación.

Actualmente el monto mínimo son de 500$ americanos y estos deben ser mostrados en efectivo o en la cuenta bancaria donde se encuentre el dinero. Además dicho trámite se realiza justo al momento que se entra a Panamá.

Embajada de Panamá en México

Si desea realizar cualquier consulta sobre tramites diplomáticos o viajes entre México y Panamá, deberás dirigirte a la Embajada Panameña en México.

Este organismo se encarga de realizar todas las actividades de carácter diplomático entre las dos naciones, como lo son la tramitación de visas y la presentación de diversos documentos. Actualmente la embajada se encuentra en Ciudad de México, más concretamente en la delegación de Miguel Hidalgo. Su numero telefónico es 55 5280-8222 / 7857 si desea realizar cualquier consulta.

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Panamá?

Si deseas viajar a Panamá, también deberás saber, en qué momento es mejor viajar hacia ese país. Si se desea solo vacacionar, es mejor viajar durante la estación seca. Esta temporada comprende el intervalo de meses entre diciembre y abril.

Ahora si el viaje es por cualquier otro motivo, lo mejor es informarse bien sobre los horarios y situaciones comprometedoras que puedan suceder. Siempre es mejor planificar bien un viaje antes de realizarlo.

¿Cómo emigrar a Panamá?

Si lo que desea es emigrar para hacer su vida en la nación panameña en lugar de realizar turismo, también se solicitaran todos los requisitos anteriormente mencionados, pero además se pide una Visa para poder obtener la permanencia dentro del país.

Actualmente existen 3 tipos de visa que funcionan para este fin, la Visa de Trabajo, para aquellos que residen con fines laborales, la Visa de Inversor, para quienes tienen objetivos bursátiles dentro del país, y, por último, la Visa de Estudiante, que otorga legalidad dentro del país a todos aquellos que residan con fines educativos.

Video

Consejos para viajar a Panamá

  • Si viajas a Panamá con fines turísticos, solo podrás permanecer dentro del país 90 días.
  • Planifica bien tu viaje y procura cumplir con los requisitos expuestos arriba, así te ahorraras problemas legales.
  • Recuerda, si deseas vacacionar, procura hacerlo durante la estación seca, pues ese país se caracteriza por sus torrenciales lluvias.

¡Disfrute su Viaje!


Si te ha gustado este artículo sobre los Descubre los Requisitos para entrar a Panamá desde México te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Zonificación

Certificado de Zonificación

Necesitas el Certificado de Zonificación de Uso de suelo en ciudad de México, sigue con nosotros y entérate de cada…

Como saber si tengo multas

Como saber si tengo multas

Las multas de tránsito pueden resultar ser un mal necesario, ya que gracias a estas se evitan posibles inconvenientes y/o…

Formulario 21 SAT

Formulario 21 SAT

Si deseas conocer cómo llenar el formulario 21 SAT para declaración anual de personas morales, estas en el lugar adecuado,…

Certificado e.firma

Certificado e.firma

Buscar como descargar el Certificado e.firma ¡Acabas de ingresar al portal correcto! Sigue leyendo y entérate de como puedes obtener este…